• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ABA considera adecuadas las medidas monetarias adoptadas por el Banco Central

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
2 junio, 2022
en Banca
La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

La Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA).

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana consideró como adecuadas y oportunas las medidas monetarias adoptadas por el Banco Central, bajo el entendido de que uno de sus principales motivos es el control de la inflación.

En un documento de prensa, la ABA expresó que la acumulación de dos choques de relevancia como la pandemia y la guerra de Rusia con Ucrania ha colocado al mundo en una situación inflacionaria que no ocurría en las últimas décadas, tornándose en un panorama complejo, volátil e incierto.

En ese orden, recordó que recientemente la Reserva Federal de Estados Unidos de América aprobó la mayor subida de tipos de interés en 22 años para contener la inflación y prevé seguir elevando en el presente año.

Expuso que, en ese contexto global, las economías están abocadas a tratar de controlar la inflación, por los perjuicios que se derivan tanto en las personas como en las actividades empresariales. “Latinoamérica y nuestro país no son la excepción. La mayoría de los bancos centrales de la región han realizado aumentos significativos en sus tasas de política monetaria, especialmente los que siguen el modelo de metas de inflación”, agregó.

El gremio explicó que, definitivamente, el canal de transmisión de esta medida se verifica a través de las tasas de interés bancarías, tanto activas como pasivas, que los bancos están obligados a ajustar en la medida que se vayan renovando dichas operaciones, siempre considerando las particularidades y características de cada actividad. Apuntó que lo anteriormente expuesto, estará siempre alineado con las señales de la política monetaria orientadas a controlar la inflación y que la economía crezca en función de su potencial, de manera que se pueda preservar la certidumbre para sortear con éxito esta difícil coyuntura internacional.

La ABA indicó que el sector bancario está dispuesto a seguir apoyando a los sectores productivos, incluyendo a las pequeñas y medianas empresas en estos nuevos escenarios, donde debe prevalecer la prudencia, la gestión integral de riesgos y el acompañamiento, para que el crédito siga jugando un rol relevante en la generación de riqueza y empleo.

Archivado en: ABABancos MúltiplesPolítica Monetaria
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

tasas de interes region
Finanzas

¿Por qué Banco Central se refiere al diferencial favorable de tasa de interés?

31 mayo, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.
Finanzas

Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

31 mayo, 2023
dinero salarios ahorros
Banca

Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

29 mayo, 2023
Finanzas

América Latina pone freno a ciclos de altas de tasas de interés tras contención de la inflación

25 mayo, 2023
Finanzas

Activos del sector bancario alcanzaron los RD$2.7 billones en primer trimestre

18 mayo, 2023
Guarocuya Félix - Fuente externa.
Noticias

Economista del PLD afirma es “optimista moderado” con la recuperación del país

13 mayo, 2023

Últimas noticias

Instan a las plataformas en internet a ejercer "mayor responsabilidad" en proteger y empoderar a los menores. Fuente externa.

La UE y EE.UU. potenciarán cooperación en tecnologías emergentes y comercio sostenible

31 mayo, 2023
El mercado del catering aéreo va de la mano con el crecimiento del sector de la aviación.  | Fuente externa.

Industria catering aéreo JJ Roca aporta millones de dólares al país

31 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

Desarrollan con inteligencia artificial un nuevo biomarcador asociado con el alzhéimer

31 mayo, 2023

Voluntariado Banreservas otorgará becas a jóvenes de escasos recursos

31 mayo, 2023
Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

    República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El sector eléctrico absorbe el 58.1% del gasto en subsidio en lo que va de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392