República Dominicana recibió 2.9 millones de turistas durante el período enero-mayo 2022, para un crecimiento de más de 100%, respecto al mismo período de 2021, cuando el país registró la llegada de 1.4 millones de visitantes.
Este aumento de vacacionistas es sinónimo del compromiso que están llevando a cabo los actores partícipes que promocionan y apuestan por el desarrollo de la industria.
Así se refirió el ministro de Turismo, David Collado, durante el acto inaugural del 25 aniversario de Expoturismo en Santiago de los Caballeros, al revelar que el Gobierno invertirà RD$50 millones para promocionar y desarrollar en toda su capacidad el turismo en Santiago de los Caballeros.
“Estamos comprometidos con impulsar el desarrollo de la ciudad, porque llegó la hora de Santiago y que el pueblo dominicano vea su potencial turístico”, explicó.
Feria
El turismo es el principal motor de la economía dominicana, ya que contribuye a la generación de empleos, las divisas, atraer inversión extranjera y que desarrollan las zonas impactadas.
Para el alcalde de Santiago de los Caballeros, Abel Martínez, la ciudad ha tenido un mayor empuje y desarrollo para posicionar un destino diferente y atractivo para los turistas.
Aseguró que la calidad de los productos turísticos que ofrece Expoturismo muestra el potencial turístico de la ciudad para los turistas que aprovechan en cada edición las ofertas para planificar sus próximas vacaciones.
Mientras que la directora ejecutiva de Expoturismo, Carmen Gómez, indicó que este evento reúne a 70 empresas hoteleras que registran la mayor cantidad de visitantes en sus instalaciones, 150 agencias de viajes de la región del Cibao y los clústeres de las provincias Espaillat, María Trinidad Sánchez y Santiago, que ofertan viajes hacia esos destinos.
Estos participantes, según la ejecutiva, muestran la diversificación del turismo de estos destinos, más allá de la oferta de sol, playa y arena de República Dominicana.
Potencial turístico
Para el presidente de Expoturismo, Ramón Paulino, la conectividad, hospedaje y atractivos son factores que desarrollan el turismo de Santiago de los Caballeros.
Aclaró que el Aeropuerto Internacional de Cibao es el tercer aeropuerto que más recibe pasajeros, detrás del Aeropuerto Internacional de Punta Cana y el Aeropuerto Internacional Las Américas.
Indicó que el aeropuerto está en proceso de remozamiento, acción que permitirá recibir naves de mayor capacidad al ampliar una pista a 3,000 metros. Paulino reveló que se están construyendo 500 nuevas habitaciones que robustecerán la capacidad hotelera de la provincia.
“Lo único que nos falta es que un hombre joven, un emprendedor y un visionario comprometido con aspiraciones que se fije en la ciudad y nos acoja como un potencial destino”, expresó.
Además de estas personalidades, asistieron la presidente de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), Yenny Polanco Lovera, el ejecutivo de la Bolsa Turística del Caribe, Luis Felipe Aquino, entre otras participantes del sector.