• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inflación interanual en Brasil retrocede a 11.73% por desaceleración en mayo

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 junio, 2022
en Mercado global
0
Inflación Brasil

Un hombre busca productos en un supermercado de Río de Janeiro, Brasil, en una fotografía de archivo. | Antonio Lacerda, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La inflación interanual en Brasil retrocedió del 12.13% en abril al 11.73% en mayo, aunque continúa en uno de sus mayores niveles en los últimos 18 años, gracias a la desaceleración en la subida de los precios el mes pasado, informó este jueves el Gobierno.

La inflación interanual en la mayor economía latinoamericana venía subiendo gradualmente desde el 10.06% medido en diciembre hasta el 12.13% en abril, su mayor nivel para un año desde octubre de 2003 (13.98%), pero en mayo finalmente retrocedió aunque aún está por encima de la tasa de marzo (11.30%).

El alivio fue provocado por una desaceleración en la subida de los precios en mayo, cuando la inflación mensual se ubicó en el 0.47%, con una fuerte caída frente a la medida en marzo (1.62%) y en abril (1.06%), según los datos divulgados este jueves por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE).

La tasa de mayo fue prácticamente la mitad que la medida en el mismo mes del año pasado (0.83%) y la menor para un mes en los últimos trece meses, desde la registrada en abril de 2021 (0.31%), de acuerdo con el organismo estatal de estadísticas.

El resultado de mayo se ubicó por debajo de la expectativa de los economistas, que esperaban una inflación del 0.59% en el mes.

Según el organismo de estadísticas, la inflación acumulada en los cinco primeros meses del año fue del 4.78%, más de un punto porcentual por encima de la meta que el Banco Central se impuso para todo el año (3.5%) y ya cerca del techo del margen de tolerancia permitido por el emisor (5.25%).

Los economistas prevén que Brasil terminará el año con una inflación del 8.89%, inferior a la de 2021 (10.06%), pero que, de cualquier forma, doblará la meta aspirada por el Banco Central por segundo año seguido.

La creciente inflación obligó al Banco Central a elevar la tasa básica de intereses hasta el 12.75% anual, su mayor nivel en cinco años, en un intento de frenar la escalada de precios.

El propio emisor admitió que el aumento de costo del dinero tendrá un impacto en el crecimiento económico del país, que sólo fue del 1.0% en el primer trimestre del año, por lo que los analistas prevén que el Producto Interior Bruto (PIB) de Brasil tan sólo se expandirá un 1.20% en 2022 tras haber crecido un 4.6% en 2021.

En la desaceleración de los precios en mayo contribuyó especialmente el sector de habitación, que registró una deflación del 1.70%, con un impacto de -0.26 puntos porcentuales en la tasa mensual, por la caída de las tarifas de energía eléctrica y gas de cocina.

Por el contrario, el sector de transportes, con una inflación del 1.34% en el mes impulsada nuevamente por la fuerte subida de los precios de los combustibles, fue el que más presionó hacia arriba el índice de precios, con un impacto de 0.30 puntos porcentuales.

La inflación del sector transportes había sido del 1.91% en abril, principalmente por la escalada de los precios de los combustibles, que vienen creciendo presionados por la crisis internacional generada por la guerra en Ucrania.

En el sector transportes, los precios que más subieron en mayo fueron los de los pasajes aéreos, con un aumento del 18.33%.

La subida de los precios de los alimentos también desaceleró, desde el 2.06% en abril hasta el 0.48% en mayo.

Etiquetas: BrasilInflación Brasil
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

SOJA
Mercado global

Brasil proyecta cosecha agrícola récord de 263 millones de toneladas en 2022

11 agosto, 2022
Inflación Brasil
Mercado global

La inflación interanual en Brasil baja en julio al 10.07%

9 agosto, 2022
mercosur-1
Mercado global

Brasil se dice dispuesto a discutir una “flexibilización” del Mercosur

20 julio, 2022
exportaciones-en-eeuu
Mercado global

Brasil dispara sus importaciones desde Rusia a pesar de la guerra

16 julio, 2022
petrobras-brasil
Mercado global

La producción de petróleo y gas en Brasil cae un 1.18% en mayo

6 julio, 2022
Exportaciones, importaciones, comercio
Mercado global

Brasil obtiene superávit comercial de US$8,800 millones en junio

1 julio, 2022

Últimas noticias

criptomonedas_shutterstock

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
Joe Biden

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022
El ahora ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, conversó con elDinero durante el recorrido que realizó el ministro en Pepillo Salcedo, para hablar de los planes de desarrollo para el noroeste. | Lésther Álvarez.

Promover cultura ambiental: Lo que espera Ceara Hatton de su gestión

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!