• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

OMC advierte mundo dividido 2 bloques comerciales puede bajar 5% PIB mundial

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 junio, 2022
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, inauguró este domingo la XII Conferencia Ministerial del organismo pidiendo consenso a los 164 Estados miembros para evitar que el mundo se divida en dos bloques comerciales, lo que tendría un inmenso coste económico global que podría, por ejemplo, reducir un 5% el PIB mundial.

Si las actuales tensiones geopolíticas por la guerra de Ucrania llevaran al mundo a una nueva división en bloques, “ello podría suponer un descenso del 5% en el PIB mundial”, alertó la directora general, quien recordó que la crisis de 2008-2009 “sólo” restó a los países desarrollados un 3.5% de su producto interior bruto.

Okonjo-Iweala apuntó que a este cálculo preliminar “habría que añadir las pérdidas derivadas de la reducción de las economías de escala, los costes de transición de empresas y trabajadores, la reubicación de recursos y las barreras regulatorias que establecería cada bloque”, por no hablar de las tensiones sociales y de migración.

La directora general nigeriana, primera mujer que dirige la OMC, lanzó esta advertencia en el primero de los cuatro días de negociaciones que se espera haya en Ginebra entre representantes de comercio (entre ellos más de un centenar de ministros) de los 164 países que integran la organización.

En los próximos días se espera que se negocien importantes cuestiones como la eliminación de los subsidios que promueven una pesca dañina, la suspensión de las patentes a las vacunas anticovid o medidas para aliviar la crisis alimentaria mundial desencadenada por la guerra en Ucrania.

Un gran reto para la conferencia es el hecho de que la OMC toma todas sus decisiones por concenso, lo que en la práctica significa que cualquier país tiene derecho a veto y existe el temor a que Rusia pueda paralizar algunas decisiones en reacción al aislamiento internacional al que se le ha sometido.

Frente a estos desafíos, Okonjo-Iweala pidió en su discurso de apertura a todas las delegaciones que se esfuercen en conseguir consensos “en un momento de gran crisis e incertidumbre” y después de que en la anterior Conferencia Ministerial, celebrada en Buenos Aires en 2017, no se lograran avances multilaterales.

La directora general aseguró que esta duodécima ministerial da a la OMC una nueva oportunidad para demostrar que puede ser parte de la solución a los múltiples problemas globales.

Etiquetas: comercioOMC
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

tecnologia-digitalizacion-pymes
Mercado global

Mujeres, digitalización y acceso marcan agenda global de cámaras de comercio

8 agosto, 2022
Logística China, Comercio China
Noticias

El comercio exterior chino creció un 16.6% interanual en julio

7 agosto, 2022
Exportaciones, comercio, contenedores
Noticias

Continúa la moderación del consumo en Estados Unidos, cuyo déficit comercial cae un 6%

4 agosto, 2022
inseguridad-alimentaria
Mercado global

FMI, BM, OMC y FAO piden medidas urgentes para abordar la crisis mundial de seguridad alimentaria

16 julio, 2022
Comercio
Mercado global

Crisis de suministros, comercio e inflación toma desprevenida a Latinoamérica

3 julio, 2022
Katherine Tai
Mercado global

EEUU: acuerdo en OMC sobre vacunas ayudará a la recuperación sanitaria global

17 junio, 2022

Últimas noticias

Marcos Ascanio, Michael Parrales, Antonio Recinos, Octavio Morán y Floren Hernández.

Mentora Progrentis realiza jornada formativa a directores y docentes dominicanos

8 agosto, 2022
Pesos argentinos.

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
ciberseguridad informacion

La ciberseguridad representa un reto para empresas y gobiernos

8 agosto, 2022
tecnologia-digitalizacion-pymes

Mujeres, digitalización y acceso marcan agenda global de cámaras de comercio

8 agosto, 2022

Ministerio de Trabajo recibe movimientos de trabajadoras domésticas

8 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!