• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Préstamos personales: ¿Cómo le afectan los cambios en la tasa de política monetaria del Banco Central?

Este indicador sirve de referencia para aumentar o bajar las tasas pasivas y activas de los bancos, por lo que no es una buena coyuntura para créditos innecesarios

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
13 junio, 2022
en Finanzas personales
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Con el objetivo de controlar la inflación interanual ubicada en 9.64%, más del doble establecido por las autoridades en su programa monetaria (4%+/- 1%), el Banco Central realizó recientemente un nuevo aumento en la tasa de política monetaria (TPM) en 100 puntos básicos, llevándola de 5.50% anual a 6.50% anual.

Estos cambios son el resultado de una decisión de política monetaria que procura estabilizar la inflación y evitar que se dispare a dos dígitos (10%). ¿Por qué podría dispararse? Porque existe mucha liquidez, es decir, muchos billetes circulando en República Dominicana (situación que genera un aumento en los precios de los productos).

Por ende, el órgano rector quiere “recoger” el excedente de dinero circulante en las calles y por consecuencia que disminuya la demanda interna y así los precios bajen. En otras palabras, que las personas se vean menos estimulados a gastar.

Pero a usted, ¿cómo le afecta esto exactamente?, ¿significa que los bancos te van a prestar a esta tasa o te van a pagar a esta tasa por sus certificados a plazo? No, pero ha de esperarse, como ya está sucediendo con algunas entidades financieras, que esta medida se refleje en el mercado.

Al Banco Central aumentar el interés que le cobran a los bancos comerciales (o sea, le prestan más caro), esas entidades financieras tienen que prestar más caro a las empresas y a la gente. Es decir, a usted le sale más caro tomar un préstamo personal o hipotecario en estos momentos.

La tasa de política monetaria es una referencia a partir de la cual los bancos múltiples y asociaciones de ahorros y préstamos determinan el rumbo de sus tasas activas (a las que prestan) y pasivas (a las que pagan por depósitos).

O sea, no es la tasa a la que prestan o pagan, sino un valor que sirve de referencia para definirlas.

Incidencia de la tasa de política monetaria

Un préstamo personal puede significar una gran ayuda para afrontar una situación económica, remodelar la casa, comprar un vehículo o concretar algún proyecto. Pero antes de tomarlo, usted debe evaluar ciertas características como: monto, plazo, costo financiero y, sobre todo, la tasa de interés. Estos son elementos que pueden generar cargos con impacto directo sobre los gastos mensuales.

A abril de 2022 los créditos al consumo tuvieron un crecimiento interanual de RD$52,465.92 millones, al pasar de RD$328.8 millones en abril de 2021 a RD$381.3 millones en igual periodo de 2022. Es decir, incrementó un 15.9% y representando el 26.1% del total de préstamos entregados.

En ese tenor, el término “tasa de interés” se define como el dinero adicional que usted debe pagar por los préstamos solicitados al banco u otra entidad financiera.

Expertos en finanzas personales coinciden en que cuando la tasa de política monetaria sube, se espera que las tasas pasivas y activas de los bancos tienden a aumentar. De modo, que esta no es una excelente coyuntura para tomar un préstamo, pues tendrá un costo mayor por concepto de interés.

  1. A mayor tasa de política monetaria. Mayor es el incentivo a ahorrar y menor incentivo al consumo.
  2. Alta inflación. Disminuye el valor del dinero, haciendo que alcance para comprar menos “cosas”.
  3. Impacto a su bolsillo. Cuando la tasa de política monetaria aumenta tiende a subir la tasa de interés de los préstamos bancarios.
  4. Tasa variable. Si usted tiene un préstamo vigente con tasa variable, prepárese para un posible aumento en su cuota mensual por este concepto.
  5. Tasa fija. Descuide. Si su préstamo es a tasa fija no verá ningún aumento en su pago acostumbrado.
  6. Certificados de inversión. Las personas que tengan certificados de inversión en los bancos con pronto vencimiento, pueden decirle a su agente que le aumente la tasa.
  7. Nuevo préstamo. Si usted está pensando en tomar un nuevo préstamo, sepa que la tasa de interés posiblemente será mayor a la de hace unos días.
Etiquetas: banco Centralpréstamos personalesTasa de política monetariatasas de interésTPM
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

Abinader ratifica a Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central

11 agosto, 2022
Finanzas

Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

10 agosto, 2022
Turismo

Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

8 agosto, 2022
Finanzas

Banco Central: La inflación de julio fue de 0.50%

7 agosto, 2022
Las medidas de política monetaria pueden incidir en un aumento o disminución de la disponibilidad y del valor del dinero. | Lésther Álvarez
Finanzas

¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

5 agosto, 2022
Finanzas

Banco Central: Economía dominicana creció un 5.8% en junio de 2022

1 agosto, 2022

Últimas noticias

Rusia 2

El PIB de Rusia se contrajo un cuatro por ciento en el segundo trimestre

13 agosto, 2022
criptomonedas_shutterstock

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
Joe Biden

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!