• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitarán 50 estudiantes en ciberseguridad

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 junio, 2022
en Tecnología
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Para suplir la escasez de profesionales especializados en el área, el Centro Nacional de Ciberseguridad del Ministerio de la Presidencia del Gobierno de República Dominicana (Minpre), el Programa de Ciberseguridad adscrito al Comité Interamericano contra el Terrorismo (CICTE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Fundación Citi iniciaron el programa “Creando una Trayectoria Profesional en Ciberseguridad, Pathways2Progress”.

El objetivo del entrenamiento, que comenzó formalmente el 25 de abril, es capacitar a 50 estudiantes de contextos económicos vulnerables procedentes de doce universidades para que mejoren su empleabilidad a largo plazo. Durante 40 horas, los alumnos adquirirán formación técnica en ciberseguridad, específicamente sobre fundamentos básicos, gestión de incidentes, análisis de amenazas, el análisis forense y desarrollo profesional.

Según el International Information System Security Certification Consortium (ISC), actualmente hay más de dos millones de vacantes de trabajo en ciberseguridad sin cubrir a nivel mundial, y la fuerza laboral global de esta industria necesita crecer en un 65% para satisfacer la demanda de personal calificado en ciberseguridad. Solo en las Américas, hay una escasez de más de 700,000 trabajadores calificados en esta rama del conocimiento. Ante este panorama, el programa “Creando una Trayectoria Profesional en Ciberseguridad” es un claro ejemplo de una iniciativa que está trabajando para cerrar la brecha de habilidades técnicas en América Latina y el Caribe, mediante el entrenamiento de jóvenes de entornos económicos diversos y el fomento de preparación profesional en la región.

“Para la Fundación Citi siempre ha sido de gran prioridad generar espacios como este, donde ponemos a disposición de ustedes conocimientos importantes para el desarrollo de los negocios en internet. Por tanto, es fundamental nuestro papel como soporte a los esfuerzos de promover una plataforma cibernética más estable, segura y productiva en beneficio de nuestras economías y la sostenibilidad social”, expresó, Máximo Vidal, gerente general de Citi en República Dominicana.

Por su parte, la Secretaria Ejecutiva del CICTE de la OEA, Alison August Treppel, señaló que “a través de iniciativas como el programa ‘Creando una Trayectoria Profesional en Ciberseguridad’ y la colaboración continua con la Fundación Citi, la OEA continúa apoyando la formación cualificada en ciberseguridad para jóvenes en la región, exponiéndolos a posibles opciones de carrera en la industria y despertando su interés en generar soluciones adaptadas a los desafíos de ciberseguridad del momento”.

Además de República Dominicana, el programa realizará capacitaciones virtuales en Costa Rica, Guatemala, México y Panamá hasta alcanzar los 200 alumnos durante 2022. Los estudiantes más sobresalientes del programa tendrán acceso a oportunidades adicionales de formación personal y profesional, incluyendo acceso a una capacitación virtual de emprendimiento digital y una licencia anual de Platzi, una escuela online de formación profesional en tecnología.

Etiquetas: ciberseguridad
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

ciberseguridad informacion
Tecnología

La ciberseguridad representa un reto para empresas y gobiernos

8 agosto, 2022
Tecnología

71% de las organizaciones de Latinoamérica vieron un aumento en el número de ciberataques en el 2022

15 julio, 2022
Opiniones

Integrando la ciberseguridad a los planes de continuidad de negocios

14 julio, 2022
Tecnología

La ciberseguridad debe ser una prioridad

13 junio, 2022
Daniel Peña y Juan Gabriel Gautreaux Martínez.
Tecnología

DGA firma acuerdo con Centro Nacional de Ciberseguridad para mejorar respuesta ante ciberataques

2 junio, 2022
Identidad digital, ciberseguridad
Tecnología

Empresas pueden ver afectada su ciberseguridad por el trabajo remoto

24 mayo, 2022

Últimas noticias

taiwan china continental republica dominicana

Aterriza en Taiwán una delegación del Congreso de EEUU en medio de tensiones con China por la visita de Pelosi

14 agosto, 2022
Conductores de trenes en Reino Unido

Conductores de trenes de Reino Unido se manifiestan por el alto costo de vida

14 agosto, 2022
Bandera Venezuela

Diálogo venezolano sigue suspendido tras un año del acuerdo de entendimiento

14 agosto, 2022

Nuevo récord en ingresos de Aramco impulsado por altos precios del crudo

14 agosto, 2022

Obras del teleférico de Los Alcarrizos avanzan en un 85%, según Gobierno

14 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública mundial se disparará en 2022 hasta un récord de más de US$71.6 billones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!