• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La directora de la OMC advierte que el tiempo se acaba para lograr acuerdos

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 junio, 2022
en Mercado global
0
Ngozi Okonjo-Iweala. | Gavi.org

Ngozi Okonjo-Iweala. | Gavi.org

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La directora general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió hoy que el tiempo se acaba para lograr acuerdos en materias como el acceso a vacunas anticovid, las subvenciones pesqueras o la seguridad alimentaria, a un día del final de la XII Conferencia Ministerial.

“Nos estamos quedando sin tiempo y los ministros tienen que tomar decisiones”, alertó la política nigeriana después de tres días de negociaciones y a falta en principio de uno más, aunque el portavoz de la OMC, Daniel Pruzin, confirmó que algunas delegaciones han pedido prorrogar la conferencia al menos una jornada más, hasta el jueves.

Okonjo-Iweala aseguró por otro lado que “estamos muy cerca de llegar a acuerdos pero necesitamos tomar decisiones para poder cruzar la meta”, en una reunión con negociadores al final del día en la que se lanzó la advertencia de que dejar excesivos detalles para la última jornada aumenta el riesgo de “irse con las manos vacías”.

El portavoz Pruzin subrayó que todavía no se ha decidido si prolongar una jornada más la XII Conferencia Ministerial, algo que ha ocurrido en anteriores ediciones de estas cumbres de ministros de Comercio globales, que se celebran normalmente cada dos años pero llevaban cinco sin tener lugar a causa de la pandemia de covid.

Las negociaciones pesqueras, que buscan eliminar los subsidios globales a las capturas con el fin de frenar el agotamiento de especies marinas en todos los océanos, parecen ser las más avanzadas, aunque todavía chocan por las divergencias sobre la aplicación del posible acuerdo final a las naciones en desarrollo.

Parece claro que esas naciones tendrían un periodo de transición en el que aún podrían conceder subvenciones, y aunque la mayoría de los países se muestran de acuerdo en fijarlo entre los dos y los siete años (dependiendo del tipo de pesca) el gran obstáculo es la India, que propone un largo periodo de adaptación de 25 años.

En las negociaciones alimentarias, donde se buscan soluciones para resolver la crisis que en estos bienes básicos ha desatado primero la pandemia y después la guerra en Ucrania, uno de los obstáculos es la cuestión de si intentar poner límites comerciales a reservas nacionales de alimentos que poseen países de grandes poblaciones, caso de China o, una vez más, la India.

Sobre las negociaciones para suspender patentes para las vacunas anticovid, el portavoz de la OMC afirmó que aunque siguen sin cerrarse algunas líneas del borrador de acuerdo final “el debate está siendo constructivo”.

Etiquetas: Ngozi Okonjo-IwealaOMC
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

inseguridad-alimentaria
Mercado global

FMI, BM, OMC y FAO piden medidas urgentes para abordar la crisis mundial de seguridad alimentaria

16 julio, 2022
Katherine Tai
Mercado global

EEUU: acuerdo en OMC sobre vacunas ayudará a la recuperación sanitaria global

17 junio, 2022
omc
Mercado global

La OMC logra a última hora pactos decisivos en pesca, vacunas y alimentos

17 junio, 2022
La directora de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala . | Fabrice Coffrini, AFP.
Mercado global

Los 164 ministros mantienen la esperanza de llegar a acuerdos en la OMC

15 junio, 2022
La secretaria general para la Unctad, Rebeca Grynspan.| Eric Piermont, AFP.
Mercado global

La ONU urge a lograr un acuerdo en la OMC para aliviar la crisis alimentaria

13 junio, 2022
La ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno, Reyes Maroto. | Europa Press.
Mercado global

España pide en la OMC un esfuerzo global para atenuar la crisis alimentaria

12 junio, 2022

Últimas noticias

Marcos Ascanio, Michael Parrales, Antonio Recinos, Octavio Morán y Floren Hernández.

Mentora Progrentis realiza jornada formativa a directores y docentes dominicanos

8 agosto, 2022
Pesos argentinos.

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
ciberseguridad informacion

La ciberseguridad representa un reto para empresas y gobiernos

8 agosto, 2022
tecnologia-digitalizacion-pymes

Mujeres, digitalización y acceso marcan agenda global de cámaras de comercio

8 agosto, 2022

Ministerio de Trabajo recibe movimientos de trabajadoras domésticas

8 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!