• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los acuerdos suscritos por Nicolás Maduro en su reciente gira internacional

Agencia EFE Por Agencia EFE
18 junio, 2022
en Mercado global
0
nicolás maduro

El presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

21

El mandatario cantó victoria al aterrizar en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, que sirve a Caracas, y desde allí mismo anunció que en las próximas semanas llegarán a Venezuela empresarios de los países visitados para firmar acuerdos “específicos” de inversión.

Aunque el Gobierno no ha informado a cuánto asciende el monto de los acuerdos suscritos, Maduro y los ministerios de su Administración han adelantado detalles sobre estos pactos.

Turquía

Maduro y su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, sostuvieron una reunión de alto nivel en la que revisaron una declaración conjunta, firmada en abril por ambos Gobiernos, en la que se suscribieron ocho instrumentos de cooperación en materia de ciencia y tecnología, agricultura y tierras, transporte y turismo.

Además, la Administración chavista informó, en el marco de la gira presidencial, de tres nuevos acuerdos estratégicos con Ankara en las áreas financiera, agrícola y turística, aunque no se conocen especificaciones.

Actualmente, dijo Maduro, se encuentran en desarrollo más de 54 acuerdos entre ambas naciones, siendo una de las más importantes la interconexión aérea diaria entre Caracas y Estambul.

Argelia

Si bien la gira fue anunciada como euroasiática, el segundo destino de Maduro fue Argelia, una visita que derivó en el relanzamiento de la Comisión Mixta de Alto Nivel entre los dos países, con la que pretenden elaborar un mapa de cooperación bajo el principio de “beneficio compartido”.

El mandatario venezolano y su homólogo argelino, Abdelmadjid Tebboune, acordaron elaborar un “mapa económico, energético, comercial y cultural”, con el fin de relanzar las relaciones a un “nivel más elevado”.

Asimismo, se comprometieron a abrir en los próximos meses una línea aérea para conectar Caracas con la capital de este país norteafricano.

Irán

Maduro y el presidente iraní, Seyed Ebrahim Raisi, firmaron un documento de cooperación de 20 años con alcance en materia energética —de la reparación y actualización de las refinerías—, de la exportación de servicios técnicos y de ingeniería y en materia de defensa militar y agrícola, del que se desconocen los pormenores.

En esta alianza se priorizaron también estrategias conjuntas para producir y exportar alimentos, así como la apertura de un vuelo directo entre Caracas y Teherán, a partir del próximo 18 de julio.

Además, Irán entregó a Venezuela el segundo buque cisterna tipo Aframax, de fabricación iraní, el segundo de cuatro petroleros acordados.

Kuwait

Durante su visita a Kuwait, entre el 13 y el 14 de junio, el mandatario anunció la activación de una comisión mixta entre Venezuela y el país árabe con “planes específicos”, sin explicar alguno, en el “campo del petróleo y el gas” y el “fortalecimiento” de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Igualmente, invitó al Fondo de Inversiones de Kuwait y a los empresarios privados de esa nación a invertir en Venezuela en sectores como el turismo, energía y comercio, y propuso un “proyecto de producción agrícola muy beneficioso para ambos países”, otra vez, del que se desconoce más información.

Catar

En su quinta parada, el gobernante chavista y el emir de Catar, Tamim bin Hamad al Thani, abordaron la cooperación bilateral en las áreas de hidrocarburos y el impulso de proyectos comunes en materia de energía, economía, inversión, agricultura y turismo.

El Gobierno venezolano instaló también una rueda de negocios con un grupo de empresarios cataríes para fomentar las inversiones en el país caribeño.

Además, se ratificó la apertura de un vuelo directo entre Caracas y Doha, a partir de octubre, previo al Mundial de Fútbol.

Azerbaiyán

El último país visitado por Maduro fue Azerbaiyán, donde acordó ampliar la cooperación económica con la participación de círculos empresariales, y se comprometió a firmar más acuerdos en los sectores agrícola, petrolero, científico, tecnológico, turístico, educativo y de transporte.

En Bakú, durante una reunión virtual con su homólogo azerbaiyano, Ilham Alíev, el mandatario venezolano pactó la instalación de una comisión mixta, que incluye áreas como telecomunicaciones, y la apertura de una embajada de Azerbaiyán en Caracas.

Etiquetas: InversionesNicolás MaduroRelaciones InternacionalesVenezuela
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Industria
Mercado global

Industrias de Venezuela aumentan en 10% su capacidad operativa, según gremio

11 agosto, 2022
Growth Digital.
Noticias

Growth Digital, representante de Google Ads en RD, invierte US$2 millones para acelerar operaciones

10 agosto, 2022
Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

México invertirá US$1,500 millones para conectar todo el país a internet

10 agosto, 2022
Bandera Venezuela
Mercado global

La inflación en Venezuela baja a 5.3% en julio, según un ente independiente

4 agosto, 2022
Espacio Jurídico

Los inversionistas institucionales

2 agosto, 2022
mercosur
Mercado global

Venezuela, con esperanzas de reintegrarse al Mercosur

30 julio, 2022

Últimas noticias

criptomonedas_shutterstock

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
Joe Biden

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022
El ahora ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, conversó con elDinero durante el recorrido que realizó el ministro en Pepillo Salcedo, para hablar de los planes de desarrollo para el noroeste. | Lésther Álvarez.

Promover cultura ambiental: Lo que espera Ceara Hatton de su gestión

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!