• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Powell no descarta que las subidas de los tipos aumenten el desempleo

Agencia EFE Por Agencia EFE
23 junio, 2022
en Mercado global
0
Economía.- La Fed empezará a reducir las compras de activos en noviembre y las finalizará en 2022

El presidente de la FED, Jerome Powell, durante una rueda de prensa.| RESERVA FEDERAL DE EEUU (Foto de ARCHIVO) 28/5/2021

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de la Reserva Federal (FED) de Estados Unidos, Jerome Powell, no descartó este jueves que las subidas de los tipos de interés para reducir la inflación acaben con un aumento del desempleo.

Así lo señaló en el segundo día de su comparecencia ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara Baja de EE.UU., donde apuntó que “existe el riesgo de que el desempleo suba, respecto a lo que ha sido un nivel bajo históricamente”.

Pese a que el presidente del banco central estadounidense indicó que “ciertamente es posible” mantener la inflación bajo control sin ocasionar una pérdida de empleo, puede que finalmente esto no ocurra.

A mediados de este mes, la FED anunció una subida del tipo de interés oficial de 0.75 puntos, el mayor aumento en 28 años, y adelantó que muy probablemente en julio se produzca otro incremento de 0.75 o de 0.5 puntos para luchar contra la inflación.

Días antes se habían publicado los datos de la inflación en el país, que se disparó en mayo hasta su tasa más alta de los últimos 40 años, el 8.6%, una nueva escalada de los precios de consumo empujada sobre todo por el fuerte encarecimiento de la energía.

En su comparecencia, Powell explicó que las subidas de los tipos “están diseñadas para reducir el crecimiento a un nivel que sea más sostenible”, pero admitió que el banco central no tiene “herramientas precisas” y que esto podría generar una pérdida de puestos de trabajo.

El responsable de la FED mencionó también la incertidumbre generada por los problemas de suministros y ante el regreso a la normalidad laboral tras la pandemia.

En mayo, la economía estadounidense sumó 390,000 nuevos puestos de trabajo, bajando ligeramente de los más de 400,000 nuevos empleos que se venían creando cada mes durante el último año.

La tasa de desempleo se mantuvo el mes pasado en el 3.6%, lo mismo que en abril y en marzo, a pesar de que existían expectativas de que alcanzara por fin el 3.5% de febrero de 2020, antes del comienzo de la crisis económica por la pandemia de covid-19 y que supuso un mínimo en más de 50 años.

La semana pasada, responsables de la FED proyectaron que el índice de desempleo ascenderá al 3.9% a finales de 2023 y hasta el 4.1% a finales de 2024.

Powell afirmó este jueves que un desempleo por encima del 4% todavía sería un dato “muy fuerte” y recordó que a día de hoy hay dos vacantes por cada desempleado.

El presidente de la FED admitió, por otro lado, que el organismo que lidera estimó erróneamente el riesgo de una inflación elevada.

A ese respecto, la legisladora republicana de Misuri Ann Wagner opinó, dirigiéndose a Powell, que ella cree que la FED subestimó la inflación actual y le preguntó sobre el motivo del error.

El presidente de la FED sostuvo que el banco central no la subestimó, aunque reconoció que hubiera sido adecuado que el organismo hubiera sido más rápido a la hora de atajar la subida de precios.

Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Josep Borrell
Mercado global

Borrell afirma que Rusia está cada vez más aislada, también en las finanzas

28 junio, 2022
Noticias

Sanz Lovatón: Excedente en recaudaciones de Aduanas han permitido “tapar el hoyo” de los combustibles

28 junio, 2022
Alexander Schad, presidente del Comité de Facilitación de Comercio de la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (AmchamDR)
Noticias

El nearshoring impulsa las exportaciones de República Dominicana

28 junio, 2022
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara.
Noticias

Pro Consumidor tomará acciones para evitar especulación con el pollo

28 junio, 2022
OPEP
Mercado global

Los ingresos petroleros de los 13 países de la OPEP subieron un 77% en 2021

28 junio, 2022
Energía

Autoridades y nuevos directivos de Camipe analizan proyectos y retos del sector minero

28 junio, 2022

Últimas noticias

Josep Borrell

Borrell afirma que Rusia está cada vez más aislada, también en las finanzas

28 junio, 2022

Sanz Lovatón: Excedente en recaudaciones de Aduanas han permitido “tapar el hoyo” de los combustibles

28 junio, 2022
Alexander Schad, presidente del Comité de Facilitación de Comercio de la Cámara Americana De Comercio de la República Dominicana (AmchamDR)

El nearshoring impulsa las exportaciones de República Dominicana

28 junio, 2022
El director ejecutivo de Pro Consumidor, Eddy Alcántara.

Pro Consumidor tomará acciones para evitar especulación con el pollo

28 junio, 2022
OPEP

Los ingresos petroleros de los 13 países de la OPEP subieron un 77% en 2021

28 junio, 2022

Las más leídas

  • consejo monetario centroamericano eldinero

    República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!