• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los mineros de criptomonedas subastan en masa sus tarjetas gráficas tras la abrupta caída de estos activos

Europa Press Por Europa Press
25 junio, 2022
en Mercado global
0
24/06/2022 Los mineros de criptomonedas subastan en masa sus tarjetas gráficas tras la abrupta caída de estos activos.

Los mineros de criptodivisas han empezado a subastar en masa sus tarjetas gráficas (GPU, por sus siglas en inglés) tras la abrupta caída del valor de esta clase de activos en los últimos meses.

POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA
PIXABAY.

24/06/2022 Los mineros de criptomonedas subastan en masa sus tarjetas gráficas tras la abrupta caída de estos activos. Los mineros de criptodivisas han empezado a subastar en masa sus tarjetas gráficas (GPU, por sus siglas en inglés) tras la abrupta caída del valor de esta clase de activos en los últimos meses. POLITICA INVESTIGACIÓN Y TECNOLOGÍA PIXABAY.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los mineros de criptodivisas han empezado a subastar en masa sus tarjetas gráficas (GPU, por sus siglas en inglés) tras la abrupta caída del valor de esta clase de activos en los últimos meses.

El auge de las criptomonedas ha llegado también a países como España. Un 6.8% de su población ha reconocido haber invertido alguna vez en estos activos, aunque solo un 4.2% lo sigue haciendo, según el último informe de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El buen momento de las criptomonedas en la mayor parte de 2021 alimentó el proceso de minado y, por extensión, la compra de tarjetas gráficas, que subieron de precio ante una mayor demanda y sus niveles de existencias llegaron a flaquear por momentos. Un fenómeno que venía creciendo desde 2017 y que ahora parece hacer llegado a su fin.

La tendencia bajista lleva instalada en criptodivisas como el bitcoin y el ethereum desde noviembre de 2021 tras protagonizar un ‘rally’ que las alzó hasta máximos históricos. Sin embargo, en lo que va de año han perdido más de la mitad de su valor.

El fuerte retroceso de las criptomonedas ha arrastrado a las tarjetas gráficas, que los mineros emplean por su potencia y capacidad para realizar cálculos complejos para ampliar las ganancias en el minado de estos activos. A mejor máquina y gráfica, mayores beneficios.

Su venta en masa se está viendo reflejada especialmente en China, país en el que los mineros han aprovechado los precios más baratos de su electricidad. Así lo señala la cuenta de Twitter ‘I_Leak_VN’, que se hace eco de este fenómeno, a partir de as ventas que han empezado a aparecer en Xianyu, un mercado de segunda mano similar a ebay.

Las ofertas de venta incluyen varias tarjetas gráficas RTX 3080 de Nvidia a un precio de 3,500 yuanes (496.60 euros). Esta cifra contrasta con los 759 euros que cuesta en la web oficial de Nvidia, en la que aparece agotada.

Otros mineros están recurriendo también a la reventa mediante ‘streaming’ para deshacerse de un mayor número de estas tarjetas con una sola retransmisión en directo, según una publicación de Baidu, el equivalente a Google en China.

Los precios de estas tarjetas gráficas, que en este caso son las RTX 3060 de Nvidia, oscilan entre los 285 y los 332 euros, cifras por debajo de los 439 euros de su precio de venta oficial.

Etiquetas: criptomonedas
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

criptomonedas_shutterstock
Noticias

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

China cierra 12,000 cuentas en redes por promover inversión en criptomonedas

9 agosto, 2022
Criptomonedas. | Pixabay.
Mercado global

China cierra 12,000 cuentas en redes por promover inversión en criptomonedas

9 agosto, 2022
criptomonedas_shutterstock
Mercado global

Foro internacional ve necesario valorar el “fenómeno” de las criptomonedas

3 agosto, 2022
Tecnología

Ocho claves para maximizar la reputación de las criptomonedas

2 agosto, 2022
Leonel Fernandez
Noticias

Leonel Fernández señala falta de regularización en mercado de criptomonedas

2 agosto, 2022

Últimas noticias

Rusia 2

El PIB de Rusia se contrajo un cuatro por ciento en el segundo trimestre

13 agosto, 2022
criptomonedas_shutterstock

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
Joe Biden

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!