• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La UE defiende en el G7 la inversión en infraestructuras sostenibles

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 junio, 2022
en Mercado global
0
Bonos verdes, Inversiones verdes, Inversión sostenible
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, defendieron este domingo la necesidad más urgente que nunca de invertir en infraestructuras sostenibles en el contexto de incertidumbre creada por Rusia con la guerra en Ucrania.

En una declaración durante la reunión del G7, Von der Leyen recordó que el pasado año el mismo grupo se comprometió a impulsar las inversiones en infraestructura sostenible.

Explicó que la respuesta de Europa a ese reto es el llamado “Global Gateway”, una iniciativa que pretende movilizar 300,000 millones de euros en inversiones hasta 2027 a fin de sostener una recuperación mundial duradera.

Se trata de “infraestructuras de calidad y sostenibles” en productos que generarán “un auténtico beneficio a las comunidades sobre el terreno”, dijo la presidenta de la Comisión.

Como ejemplo, se refirió a los cables de fibra óptica submarinos que unirán Europa con Latinoamérica o a un futuro proyecto de hidrógeno limpio con Egipto, Namibia y Chile.

“Son proyectos que van en la buena dirección, diseñados y aplicados en colaboración con los países y su población”, señaló.

“Ahora debemos trabajar mano a mano, de forma que podamos maximizar el potencial de las inversiones”, consideró Von der Leyen.

Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, indicó en una declaración que la UE está avanzando en la iniciativa “Global Gateway”.

En ese contexto, indicó que el pasado febrero en una cumbre entre la UE y África, se anunció un paquete de inversiones comunes de 150,000 millones de euros.

“Estamos invirtiendo en muchos proyectos de países en África y con África”, subrayó.

Michel también dio ejemplos de esas inversiones en infraestructuras sostenibles que está impulsando la UE, y mencionó entre otros la cooperación farmacéutica local.

El presidente del Consejo Europeo concluyó su intervención diciendo que está “convencido de que el G7 y la UE están adoptando la buena dirección para una asociación más estable y con miras al futuro”.

Etiquetas: infraestructuras sosteniblessostenibilidad
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente Luis Abinader y el ministro de Turismo, David Collado.
Noticias

Abinader y Collado lanzan plataforma de promoción del turismo nacional

4 agosto, 2022
Sostenibilidad |  ESG.
SEVEN ROOTS
18/7/2022
Mercado global

Entra en vigor la norma que obliga a las entidades financieras a aplicar preferencias de sostenibilidad

2 agosto, 2022
Opiniones

La sostenibilidad en la actividad minera dominicana

29 julio, 2022
María Alicia Urbaneja.
Noticias

Inversión en biodiversidad, siguiente paso (obligado) de las empresas

27 julio, 2022
Responsabilidad Social Empresarial

Sostenibilidad se convierte en objetivo de empresas a nivel nacional e internacional

21 julio, 2022
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, mantiene una reunión con agentes sociales, en la sede del Ministerio, a 6 de julio de 2022, en Madrid (España). El Gobierno tiene como objetivo abordar el pacto de rentas ante un escenario "complejo" de cara a los próximos trimestres debido a que la inflación está siendo más persistente y elevada de lo esperado.
06 JULIO 2022;MADRID;REUNIÓN;NADIA CALVIÑO;PACTO DE RENTAS
Fernando Sánchez / Europa Press
06/7/2022
Mercado global

España, primer país en contribuir al nuevo fondo para la Resiliencia y la Sostenibilidad del FMI

11 julio, 2022

Últimas noticias

Rusia 2

El PIB de Rusia se contrajo un cuatro por ciento en el segundo trimestre

13 agosto, 2022
criptomonedas_shutterstock

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
Joe Biden

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!