• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia asegura haber pagado “en su totalidad” el servicio de la deuda externa

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 junio, 2022
en Mercado global
Ministerio de Finanzas de Rusia. | Fuente externa.

Ministerio de Finanzas de Rusia. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Ministerio de Finanzas de Rusia aseguró este lunes haber pagado “en su totalidad” el servicio de la deuda externa en línea con las reglas de emisiones vigentes y acusó a “terceros” de las informaciones sobre una supuesta “suspensión de pagos”.

“Dichos pagos fueron recibidos el mismo día por los agentes de eurobonos y entregados oportunamente tanto a los tenedores de eurobonos de Rusia (…), como a los mediadores financieros internacionales”, señaló en un comunicado.

Finanzas insiste en que Moscú no puede haber cometido impago propiamente dicho, ya que el pago se efectuó el 20 de mayo pasado y el vencimiento era el 27 de mayo.

“En este caso la imposibilidad de los inversores de recibir su dinero no tuvo lugar como resultado de una falta de pago, sino debido a las acciones de terceros”, explica.

Moscú insiste en que dicha situación no está contemplada en la documentación sobre suspensión de pagos de un país, por lo que este caso debe ser analizado teniendo en cuenta todas las circunstancias y “la buena fe de las partes implicadas”.

Acusa a los operadores que debían garantizar el pago de incumplir su función pese a disponer de instrumentos tanto legales como financieros para ello.

A su vez, se dirige a los inversores para que reclamen a esas instituciones financieras internacionales, ya que, aduce, el comportamiento de los mediadores está fuera del control de las autoridades rusas.

Asegura que Rusia “no se niega a cumplir con sus obligaciones de deuda ante todas las categorías de inversores”, sino que, ante la imposibilidad técnica de consumar el pago en divisas extranjeras, propone “nuevos mecanismos de pago”.

Se refiere al decreto emitido el 22 de junio por el presidente ruso, Vladímir Putin, para pagar en rublos sus obligaciones con la deuda externa.

Para ello el tenedor extranjero debe abrir una cuenta especial en un banco ruso, desde el cual puede convertir el pago en divisa.

El 27 de mayo, el Estado ruso debía pagar en euros y dólares los cupones de dos eurobonos con vencimiento en 2026 y 2036.

El Ministerio de Finanzas indicó ese mismo día que la depositaria nacional pagó US$71.25 millones por los bonos de 2026 y €26.5 millones de euros por los de 2036.

Según dijo entonces la agencia Interfax, esos pagos los efectuó Rusia antes de la expiración el 25 de mayo de la licencia de EE. UU. que le permitía hasta entonces hacer frente a su deuda externa en dólares.

No obstante, la agencia Bloomberg afirmó hoy que Rusia ha incurrido por primera vez desde 1918 en una suspensión de pagos, dado que los acreedores extranjeros no habían recibido tras el periodo de gracia de 30 días el pago de sendos eurobonos del Estado ruso.

Dado que las agencias de calificación de riesgo ya no emiten este tipo de declaraciones de impagos al impedírselo las sanciones occidentales, son los propios tenedores de eurobonos los que, reuniendo el 25% de la cantidad adeudada, tienen que afirmar que Rusia ha ocurrido un “evento de impago”, recuerda esta agencia.

Etiquetas: deuda externaRusiaservicio de la deuda
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Evergrande Group
Mercado global

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

22 marzo, 2023
Gas Europa
Mercado global

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
Exportaciones, comercio, contenedores
Mercado global

El superávit comercial de Rusia cae un 52.3% en enero, hasta US$10,732 millones

15 marzo, 2023
Vladimir Putin 3
Mercado global

Putin admite peligro de impacto a medio plazo de las sanciones occidentales

14 marzo, 2023
buque-contenedores
Mercado global

El superávit comercial de Rusia aumentó un 68.5% en 2022 pese a sanciones

13 marzo, 2023
alimentos
Mercado global

La ONU tratará la próxima semana con Rusia continuidad del acuerdo del grano

8 marzo, 2023

Últimas noticias

Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023
Evergrande Group

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
petroleo opep

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.28 %, hasta US$74,14 dólares

29 marzo, 2023
Fabricante de chips | Reuters.

El fabricante de chips Micron perdió €2,130 millones en su segundo trimestre fiscal

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!