• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Líderes del G7 se comprometen con una transición energética “limpia y justa”

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 junio, 2022
en Mercado global
Energía eólica. | Pixabay.

Energía eólica. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los líderes del G7 manifestaron este lunes su compromiso para acelerar una transición hacia la neutralidad climática que sea “limpia y justa” y que garantice al mismo tiempo la seguridad energética.

Tras reunirse en Elmau (sur de Alemania), que acoge la cumbre del club de naciones industrializadas desde este domingo, subrayaron en un comunicado que el aumento de las inversiones en infraestructuras sostenibles ofrece “inmensas oportunidades” para el desarrollo económico y social y la creación de puestos de trabajo.

Los mandatarios acordaron poner un foco particular en las reformas de política energética que aceleren la descarbonización de las economías y garanticen al mismo tiempo el acceso universal a una energía asequible y sostenible.

Junto a los jefes de Estado y de Gobierno del club de naciones industrializadas, que incluye a Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Japón, Italia, Francia y Alemania -que ejerce de anfitriona de la cumbre- participaron también los de Argentina, India, Indonesia, Sudáfrica y Senegal.

Los líderes acordaron explorar opciones para reducir la dependencia de los combustibles fósiles y para incrementar la producción de fuentes renovables, y mejorar la eficiencia energética.

En este sentido, el proceso de abandono del carbón debe producirse de forma “social y ambientalmente justa”, señalaron, tras haber reconocido, según el comunicado, los méritos de enfoques tales como el de la economía circular.

También se comprometieron a cooperar a la hora de tratar los “potenciales efectos negativos” y de facilitar la creación de nuevos puestos de trabajo en sectores relacionados con las energías limpias y relevantes para el medioambiente, como la investigación y la innovación.

Los líderes indicaron que aprovecharán “sinergias” entre acuerdos de inversión y creación de infraestructuras globales y plataformas nacionales para realizar inversiones, incluida la movilización “a gran escala” de capital privado.

Los jefes de Estado y de Gobierno del G7 señalaron también su disposición a crear acuerdos de cooperación o iniciativas similares con países socios, siguiendo el modelo de los Acuerdos de Cooperación para la Transición Energética Justa (JETP por sus siglas en inglés).

En este sentido, subrayaron su intención de avanzar en las negociaciones con Indonesia, India, Senegal y Vietnam para llegara a acuerdos para apoyar reformas de política energética y decarbonizar sus sistemas energéticos.

Además, indicaron que cooperarán con Argentina para llegar al cero en emisiones en 2050.

Etiquetas: Cumbre G7EnergíaG7Transición energética
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Transición energética
Noticias

Latinoamérica aún tiene retos para la transición energética

24 marzo, 2023
Abinader y Rebelo De Sousa
Noticias

Abinader trata temas de migración, turismo y energía con su homólogo de Portugal

23 marzo, 2023
Descarbonización. | Innovación Digital 360.
Noticias

Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar US$2,000 millones al 2050

19 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader ha participado en el inicio de diversos proyectos e inauguración de otros en la región Noroeste. | Lésther Álvarez
Energía

Manzanillo se perfila como hub de energía en República Dominicana

9 marzo, 2023
En 2022 las empresas distribuidoras de electricidad solo cobraron el 93.2% de la energía que facturaron.
Energía

El déficit financiero de las distribuidoras de electricidad se dispara a US$1,500 millones

9 marzo, 2023
Bombillo
Mercado global

La pobreza energética: una dimensión más de desigualdad para las mujeres

5 marzo, 2023

Últimas noticias

vEl objetivo de ambos países es iniciar las negociaciones para el TLC. | Fuente externa.

Costa Rica e Israel negociarán un Tratado de Libre Comercio

29 marzo, 2023
Argentina

BBVA Research empeora sus perspectivas sobre el PIB de Argentina, que caerá un 2.5%

29 marzo, 2023
Según los datos, República Dominicana registra 177,799 productores agropecuarios. | Lésther Álvarez

“En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023
Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!