• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

África ve la economía azul como una oportunidad laboral para los jóvenes

Agencia EFE Por Agencia EFE
28 junio, 2022
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

África ve la economía azul como una oportunidad laboral y de mejora de ingresos para los jóvenes, que constituyen gran parte de la población de un continente que hasta ahora no ha aprovechado el potencial de sus recursos marinos.

Es el mensaje que dejó el grupo de Estados africanos en la Conferencia de los Océanos de la ONU que se realiza en Lisboa, donde instó a apoyar el desarrollo sostenible de la economía azul de África para no “dejar a nadie atrás”.

“Un marco de desarrollo azul podría dar un trabajo decente a los jóvenes, permitiéndoles aumentar sus ingresos y ahondar en su potencial económico”, defendió el ministro de Agricultura, Pesca Marítima, Desarrollo Rural, Aguas y Bosques de Marruecos, Mohammed Sadiki, que habló en el pleno en nombre de los Estados africanos.

Según sus cifras, la edad media en ese continente es de 35 años: el 60% de su población tiene menos de 25 años y más de la tercera parte entre 20 y 34 años.

Por ello, la proporción de la población trabajadora en el continente “le permite aumentar su potencial productivo”, insistió Sadiki, que consideró que “los recursos naturales marítimos de África no se han tocado”.

“África está resuelta a aprovechar el gran potencial del área marítima y a acelerar la transformación económica”, dijo el ministró marroquí, que subrayó que son necesarias asociaciones “innovadoras”, incluidas público-privadas y “en todas las dimensiones de la economía azul”.

También refirió que conservar la biodiversidad “refuerza” las actividades de la pesca.

“La sobrepesca causada por practicas excesivas es una amenaza, de ahí que sean necesarias prácticas que permitan conservar las especies en peligro y las de gran valor, de las que dependen millones de personas para su supervivencia”, aseguró.

En el caso de Marruecos, sus 3,500 kilómetros de costa al Atlántico y al Mediterráneo lo convierten en un “país marítimo por excelencia”, dijo el ministro, que aseguró que está “comprometido con la comunidad internacional para hacer frente al desafío”.

“Tenemos que actuar sin espera, con conciencia y fuerza”, instó, y pidió “solidaridad y cooperación” para conseguirlo.

“Cada día que pasa sin actuar en pro de la protección colectiva de los océanos, el potencial inestimable de crecimiento económico y desarrollo social y estructural que encierran los espacios marítimos se encuentra en entredicho, y se ve fragilizada la supervivencia de la humanidad”, sentenció.

La II Conferencia de los Océanos de la ONU reúne hasta el 1 de julio a delegaciones de cerca de 150 países para analizar cómo preservar mejor los océanos y su relación con el clima.

Etiquetas: Áfricaeconomía azulEmpleosjóvenes
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Smurfit-Kappa
Noticias

Smurfit Kappa inicia programa de reclutamiento para jóvenes dominicanos

9 agosto, 2022
Mercado global

Experto urge conectar América y África para enfrentar impactos climáticos

27 julio, 2022
Empleos
Mercado global

Colombia fue el país de la OCDE donde más bajó el desempleo

13 julio, 2022
La directora ejecutiva de Asibenas, Nicolle Valerio Issa, y el presidente de la entidad, Juan Amell. | Lésther Álvarez
Industria

El sector de bebidas no alcohólicas genera 8,000 empleos directos

7 julio, 2022
Hostelería, Restaurantes, Cafeterías
Laboral

Industria, comercio, servicios y construcción se han convertido en el principal motor de empleos

3 julio, 2022
Antonio Guterres
Mercado global

Los líderes apuestan por la economía azul, el “mayor mercado” del mundo

28 junio, 2022

Últimas noticias

Rusia 2

El PIB de Rusia se contrajo un cuatro por ciento en el segundo trimestre

13 agosto, 2022
criptomonedas_shutterstock

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
Joe Biden

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué es el encaje legal y cuál es su utilidad e impacto?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!