• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

Agencia EFE Por Agencia EFE
1 julio, 2022
en Mercado global
Gabriel Boric reforma tributaria

El presidente de Chile, Gabriel Boric, durante la presentación de la propuesta para una reforma fiscal en el país suramericano. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno chileno presentó este viernes una esperada reforma tributaria con la que busca una recaudación mayor pero también más equitativa, en uno de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) con mayor desigualdad y en el que más del 50% de los hogares son económicamente vulnerables.

La desintegración del sistema impositivo en las grandes empresas y la imposición de un nuevo tributo al patrimonio financiero e inmobiliario son las medidas estrella de la reforma, que también ofrece nuevas herramientas para tratar de frenar la evasión fiscal y establece una regalía para la gran minería del cobre.

El objetivo final del Gobierno es recaudar cerca de US$12,000 millones más, y llegar con ello al 4.1% del PIB, para financiar una ambiciosa agenda de derechos sociales.

Estos son algunos de los puntos claves:

Impuesto a la renta y a la riqueza

El cambio al impuesto sobre la renta es uno de los principales ejes de la reforma, que modifica los tramos medios y altos del gravamen a la renta personal, aplicando aumentos progresivos con tasas ascendentes a medida que sube el ingreso.

La principal reforma afecta al 3% de la población de mayores ingresos, que deberá pagar de forma equitativa y según los tramos establecidos. Las subidas comienzan a partir de los €4,500 mensuales de renta, lo que según los economistas locales, exime de cambios a acerca del 75% de los chilenos.

También se creará un nuevo impuesto a la riqueza: un gravamen de 1% para los valores oscilan entre US$5 y los US$15 millones de patrimonio y un 2% por encima de este umbral.

En cuanto a las grandes empresas, se pasará del sistema semi integrado a uno dual, separando la imposición personal de la corporativa. Las micro, pequeñas y medianas empresas mantendrán el actual esquema integrado, que permite a los socios descontarse del impuesto personal lo pagado a nivel de empresa.

Además, se establecerá un impuesto a las rentas del capital de un 22% aplicando dividendos pagados por las empresas a personas naturales.

El combate a la evasión

El proyecto contempla un aumento del control desde el Servicio de Impuestos Internos (SII) para reducir la evasión, proponiendo un registro de beneficiarios finales, la aplicación de la norma tributaria por vía administrativa y no judicial, y la inclusión de la figura del denunciante anónimo en materias tributarias.

Con estas medidas se pretende achicar la brecha en materia tributaria que Chile mantiene con respecto al resto de países de la OCDE.

En 2020, el país latinoamericano recaudó a través de su sistema impositivo un 19.3% del PIB, muy por debajo del promedio del conglomerado (33.5%) y por debajo de la media en Latinoamérica (21.9%).

De acuerdo a lo señalado por las autoridades, la recaudación efectiva sería gradual hasta alcanzar un 4.1% del PIB en 2026, y los inversores extranjeros no se verían afectados por la reforma.

Regalía a la gran minería

Otro de las grandes novedades es aumentar la tributación de la gran minería del cobre a aquellos explotadores con más de 50,000 toneladas de producción anual.

La reforma propone hacer la transición de la actual regalía, del 3% de las ventas totales, a una híbrida: con un componente sobre las ventas de entre un 1% y un 4%, y otra tasa de entre 2% y 32% sobre la rentabilidad operacional en función del precio del metal.

Tras un rebote histórico del PIB del 11.7% en 2021, la mayor expansión en cuatro décadas, la economía chilena está dando señales de enfriamiento y registra una inflación inédita desde la década de 1990.

El Gobierno de Chile rebajó a principios de mayo su previsión de crecimiento para 2022 hasta el 1.5% y subió al 8.9% su estimación de inflación acumulada a doce meses para finales de año.

Etiquetas: ChileEvasión fiscalImpuestosReforma fiscal
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

direccion impuestos internos dgii
Finanzas

Impuestos Internos recauda más de RD$52,800 millones en febrero

8 marzo, 2023
Chile producción industrial
Mercado global

Chile anota un superávit comercial de US$1,999 millones en febrero

7 marzo, 2023
cabanas-aki
Noticias

Cabañas: hoteles que incentivan el placer y tributan en el Estado dominicano

14 febrero, 2023
eurogrupo
Mercado global

El Eurogrupo busca este lunes acercar ideas sobre las futuras reglas fiscales

12 febrero, 2023
Martillo, sentencia, justicia, fallo
Mercado global

Supremo panameño suspende temporalmente controvertida alza tributaria

11 febrero, 2023
Desempleo
Mercado global

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023

Últimas noticias

vEl objetivo de ambos países es iniciar las negociaciones para el TLC. | Fuente externa.

Costa Rica e Israel negociarán un Tratado de Libre Comercio

29 marzo, 2023
Argentina

BBVA Research empeora sus perspectivas sobre el PIB de Argentina, que caerá un 2.5%

29 marzo, 2023
Según los datos, República Dominicana registra 177,799 productores agropecuarios. | Lésther Álvarez

“En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023
Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!