• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bienes raíces, la apuesta para el resurgimiento turístico de Puerto Plata

Proyecto de renta vacacional tiene una inversión de US$100 millones

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
4 julio, 2022
en Noticias
0
Jacquelyn Nivar, Johanny Álvarez y Daniel Fernández.

Jacquelyn Nivar, Johanny Álvarez y Daniel Fernández.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El mercado turístico está establecido, pero sigue diversificándose, siendo una oportunidad para los inversionistas, en particular para aquellos que quieren diversificar sus ingresos a través del alquiler y renta. Después del covid-19, el sector de bienes raíces está inclinándose hacia los puntos turísticos como Higüey, Puerto Plata y La Romana, esto con el fin de rentar una propiedad a turistas.

Durante 2020, año pandémico, República Dominicana registró ingresos de US$446 millones por inversiones inmobiliarias, de acuerdo con datos del informe “Invirtiendo en República Dominicana”.

Para el ingeniero Daniel Fernández, la región Norte tiene el potencial turístico necesario para impulsar los proyectos de rentas vacacionales. “Hace cuatro años nuestra visión fue decirles a todos los hoteleros, específicamente de la zona de Playa Dorada, que entendíamos que el futuro de Puerto Plata era de la mano con el desarrollo inmobiliario”, explicó.

Con este pensamiento se inicia la construcción de Green One, un proyecto de renta vacacional que tiene una inversión de US$100 millones. Sin embargo, indica que el resurgimiento de la zona turística debe ir de la mano con la construcción de la autopista del Ámbar, que tiene un costo estimado de US$400 millones a cargo de una alianza público-privada.

“Estamos esperanzados de que con el primer picazo de la carretera Ámbar sea el punto de partida para que el Norte realmente logre el desarrollo que necesita”, sostuvo. Además, agregó que el destino turístico espera la llegada de 1.5 millones de viajeros procedentes de cruceros.

Público

Para mantener el distanciamiento y resguardar la vida humana, los viajeros se agruparon en familias, parejas y amigos para rentar una villa o apartamento para sus vacaciones. El ejecutivo indica que su público se concentra en la región del Cibao, específicamente en las demarcaciones de Moca, La Vega, Santiago y Puerto Plata. Mientras, los dominicanos ausentes residentes en New York y New Jersey están inclinándose a rentar, acción que los anima a hacer turismo y dinamizar la zona.

Resalta que a ‘La Novia del Atlántico’ se le conoce por las playas Sosúa y Cabarete, la arquitectura victoriana en el centro histórico, el recorrido del teleférico y el sendero 27 charcos de Damajagua, siendo una opción de entretenimiento para los inquilinos.

Fernández comenta que los precios varían por la oferta y demanda. En temporada alta un ‘estudio’ de una habitación apta para cuatro personas tiene un costo de US$145 la noche, mientras que un apartamento de dos habitaciones valdrá 34.4% más, al totalizar US$195.

Si el inquilino prefiere la exclusividad con piscina o jacuzzi en la instalación, tendrá que pagar entre US$40 y US$50 más por la amenidad. Además, la renta larga oscila entre seis meses y un año, siendo los extranjeros el segmento que más prefiere este período.

Etiquetas: bienes raícesPuerto Plata
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

puerto plata turismo
Finanzas

Puerto Plata en 2022, la provincia con la menor inversión pública

27 diciembre, 2022
Ninguna inversión es 100% libre de riesgos. | Fuente externa
Finanzas personales

Bienes raíces: ¿Cuál es el tipo de inversión inmobiliaria ideal?

3 septiembre, 2022
Venta de casas EEUU, viviendas
Mercado global

Alza de intereses vuelve pesadilla el sueño de comprar casa en Latinoamérica

25 junio, 2022
Turismo

Con inversión de más de RD$600 millones, Turismo inicia remozamiento de playa Sosúa

25 junio, 2022
Luis Abinader
Noticias

Abinader visitará Valverde, Puerto Plata y Samaná el fin de semana

23 junio, 2022
Inmobiliaria casas
Turismo

Bienes raíces en Punta Cana atraen inversores

5 mayo, 2022

Últimas noticias

Inflación Perú

Gremios de productores alertan de una inminente crisis alimentaria en Perú

28 enero, 2023
Luis Abinader

Luis Abinader destaca que plan contra la burocracia mejorará la economía

28 enero, 2023

Metaverso e inteligencia artificial liderarán los próximos cambios económicos

28 enero, 2023
Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!