• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El BCE vigilará de cerca los incrementos salariales de cara a las subidas de tipos tras el verano

Europa Press Por Europa Press
4 julio, 2022
en Mercado global
0
Banco Central Europeo (BCE)

Logo del Banco Central Europeo (BCE). | Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Central Europeo (BCE) considera “crucial” la evolución de las expectativas de inflación y de los aumentos salariales en la eurozona por lo que califica como necesario seguir de cerca ambas cuestiones de cara a las futuras deliberaciones sobre la política monetaria de la institución “más allá de septiembre”.

En un discurso pronunciado durante una conferencia financiera en Fráncfort, el vicepresidente del BCE, el español Luis de Guindos, ha reiterado la intención de la entidad de subir los tipos de interés en 25 puntos básicos en julio y de volver a elevar la tasa con una intensidad incluso mayor si las perspectivas de inflación siguen por encima de la meta de estabilidad de precios del 2% a medio plazo, tal como anunció el banco central en su reunión de junio.

En este sentido, Guindos ha reconocido que la tasa de inflación récord del 8.6% registrada el mes pasado sigue reflejando el aumento de los precios de la energía y los alimentos, debido en parte a la invasión de Ucrania por Rusia, pero ha advertido de que los aumentos de precios no se han limitado a la energía y los alimentos.

“En los últimos meses hemos visto cómo se amplían e intensifican las presiones inflacionarias en muchos bienes y servicios”, ha subrayado el economista español, para quien la inflación elevada no será transitoria, ya que “permanecerá con nosotros durante algún tiempo”, disminuyendo a justo por encima de la meta (del 2%) solo al final del horizonte de las proyecciones en 2024.

De este modo, de cara a la futura evolución de la política monetaria del BCE, la institución considera necesario un camino gradual, pero sostenido, de aumentos adicionales en los tipos de interés, cuyo ritmo dependerá de los datos entrantes y de cómo evalúe el BCE la evolución de la inflación a medio plazo.

“Es necesario seguir de cerca los aumentos salariales y la evolución de las expectativas de inflación, ya que serán cruciales para nuestras deliberaciones más allá de septiembre”, ha indicado Guindos.

LA POLÍTICA FISCAL DEBE HACER SU PARTE
Por otro lado, el vicepresidente del BCE ha defendido la importancia de preservar el funcionamiento del mecanismo de transmisión de la política monetaria como precondición para que la entidad sea capaz de cumplir su mandato de estabilidad de precios.

A este respecto, el Consejo de Gobierno encomendó a los comités del Eurosistema, junto con el personal del BCE, acelerar la finalización de un nuevo instrumento contra la fragmentación.

Asimismo, Guindos ha recordado que la política fiscal “debe hacer su parte” garantizando finanzas públicas sólidas en el medio plazo y brindando apoyo específico y temporal a los grupos vulnerables en el corto plazo.

Etiquetas: Banco Central Europeo
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

joachim-nagel
Mercado global

El Bundesbank considera que el BCE debe subir más los tipos de interés

25 enero, 2023
BCE
Mercado global

El BCE analizará los riesgos del cambio climático para el sector financiero con nuevos indicadores

24 enero, 2023
Banco Central Europeo (BCE)
Mercado global

BCE deberá seguir subiendo tipos de forma significativa, afirma Rehn

11 enero, 2023
banco central europeo
Mercado global

El BCE observa una política presupuestaria en 2023 más expansiva que la CE

10 enero, 2023
Banco Central Europeo (BCE)
Mercado global

El BCE exige al Deutsche Bank más capital para cubrir sus propios riesgos

2 enero, 2023
bce banco central europeo
Mercado global

El BCE prohíbe a sus altos cargos invertir en acciones o bonos individuales desde 2023

16 diciembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • exportaciones dominicanas pib

    Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!