• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela cree “responsable” decisión de congelar la producción de petróleo

Agencia EFE Por Agencia EFE
16 febrero, 2016
en Mercado global
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Caracas.- El ministro venezolano de Petróleo, Eulogio del Pino, consideró “responsable” la decisión de su país, Catar, Arabia Saudí y Rusia de congelar la producción de petróleo a sus niveles de enero, con el fin de estabilizar el precio del hidrocarburo.

“Es una demostración muy responsable la que hemos dado”, especialmente Rusia y Venezuela, que “suman más del 70 por ciento de las reservas petroleras que existen en el mundo” y que aún no se producen, declaró del Pino desde Catar al canal interestatal latinoamericano Telesur.

El acuerdo fue alcanzado hoy por el presidente de turno de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el ministro catarí de Petróleo, Mohamed Saleh Al Sada, con sus colegas venezolano, ruso, Alexandr Novak, y saudí, Ali al Naimi.

Al Sada manifestó al anunciar el acuerdo su deseo de que los demás grandes productores, tanto miembros como no de la OPEP, sigan este ejemplo y, para ello, dijo que emprenderá “inmediatamente” una ronda de contactos y negociaciones con países como Irak e Irán.

El ministro venezolano, quien reveló que personalmente se reunirá este miércoles en Teherán con los ministros de esos dos países, expresó su confianza en que la decisión ayude a repuntar unos precios que ahora no cubren los costos de producción de las naciones petroleras.

“Con los precios actuales muy pocos países pueden producir de forma económica”, pero pese a ello Catar, Arabia Saudí, Rusia y Venezuela “tenemos el compromiso histórico de muy largo plazo de mantener el suministro de energía de forma confiable y estable para el mundo”, aseguró del Pino vía telefónica al canal con sede en Caracas.

El ministro venezolano añadió que “es muy importante restablecer un precio de equilibrio” para que también otros países productores puedan contribuir asimismo “de forma confiable y estable” a estabilizar los mercados mundiales.

Del Pino aseguró que “más de 400.000 millones de dólares en proyectos de desarrollo de producción” han sido anulados debido a los bajos precios, pese a que se prevé que el planeta siga dependiendo de este hidrocarburo “los próximos 20 a 30 años”.

“Es muy importante tener precios de equilibrio para poder garantizar el suministro confiable”, porque “no se prevé que en 20 a 30 años este hidrocarburo pueda ser reemplazado; será el predominante y ¿quién lo va a producir?”, se preguntó.

Lo harán, se respondió, países que como Venezuela “tienen las mayores reservas y por eso la decisión de hoy es histórica y muy responsable”.

Añadió que durante los próximos cuatro meses habrá “un monitoreo” del comportamiento de los precios y que en función de ello “se irán tomando medidas en consenso”.

Pronosticó que los precios se recuperarán, sin embargo, recién a partir de la segunda mitad del año, con la llegada del verano al hemisferio norte, que “es cuando aumenta considerablemente la demanda”.

“Estamos previendo y garantizando con esta medida (de congelar la producción) que entonces podamos recuperar el precio (a un valor) que permita sostener los niveles de inversión en cada uno de los países productores” y así entrar en el verano “con un nivel de oferta que no sea en exceso, sino el suficiente”, recalcó.

Para Venezuela, insistió, es muy importante que se estabilice el mercado y se pague un “precio justo” por el crudo, la principal fuente de divisas del país suramericano.

Etiquetas: OPEPpetróleoproducción de petróleoVenezuela
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Petróleo de Texas
Noticias

El petróleo de Texas baja un 1.8% y cierra en 104.27 dólares el barril

23 junio, 2022
REUTERS/MAXIM SHEMETOV - Instalación petrolera de Saudi Aramco en Abqaiq, Arabia Saudí, el 12 de octubre de 2019
Mercado global

Arabia Saudí ingresó en abril un 123% más por exportaciones de crudo que en 2021

23 junio, 2022
produccion de petroleo
Mercado global

China convierte al petróleo ruso en su principal fuente de crudo

20 junio, 2022
Inflación Venezuela
Mercado global

Salario mínimo de Venezuela cubre 5% de alimentos, según ente independiente

20 junio, 2022
petroleo opep
Mercado global

Rusia augura una reducción de producción de crudo en 2022 y 2023 por embargo

20 junio, 2022
nicolás maduro
Mercado global

Los acuerdos suscritos por Nicolás Maduro en su reciente gira internacional

18 junio, 2022

Últimas noticias

Ciudad de Estados Unidos permite a trabajadores dormir en auto por alto costo de rentas

25 junio, 2022
Agricultura, Yuca

Alimentos y energía, oportunidades para América ante la guerra en Ucrania

25 junio, 2022
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. | Shawn Thew, EFE.

Georgieva: La igualdad de género es buena para la economía

25 junio, 2022

El FMI avisa del difícil camino que le espera a Estados Unidos para evitar la recesión

25 junio, 2022
ministerio de educacion

Minerd aplica aumento salarial del 10% a docentes

25 junio, 2022

Las más leídas

  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Acoprovi: Tomar medidas que mitiguen inflación en materiales es fundamental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crece la brecha comercial de República Dominicana con Estados Unidos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!