• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón lanza un satélite para observar agujeros negros

Agencia EFE Por Agencia EFE
17 febrero, 2016
en Tecnología
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Tokio.- Japón lanzó este miércoles al espacio con éxito el satélite astronómico Astro-H, diseñado para observar los rayos x emanados por agujeros negros y agrupaciones de galaxias.

El satélite fue lanzado a bordo de un cohete H-2A a las 17.45 horas (8.45 GMT) desde la estación espacial situada en la isla de Tanegashima, en la prefectura de Kagoshima (suroeste del país).

El lanzamiento estaba originalmente previsto para el pasado 12 de febrero pero tuvo que ser cancelado debido a las malas condiciones meteorológicas.

Con este son 24 lanzamientos exitosos consecutivos del H2-A, desarrollado por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) y Mitsubishi Heavy Industries.

El Astro-H tiene unos 14 metros de largo y pesa unas 2,7 toneladas, lo que lo convierte en el satélite más pesado lanzado hasta ahora por Japón.

El dispositivo, fabricado por JAXA y la NASA estadounidense y otras instituciones, orbitará a unos 580 kilómetros de altura y observará agujeros negros y agrupaciones galácticas distantes a través de sus detectores de rayos gamma y cuatro telescopios de rayos X.

Entre estos destaca el “Micro-calorímetro de rayos X”, un instrumento de última generación que ostenta el mayor espectro para observar rayos X en el espacio diseñado hasta la fecha.

Los científicos esperan comenzar a obtener datos a gran escala a partir del próximo verano.

Etiquetas: agujeros negrosastronomíaJapónsatéliteuniverso
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Euros, inversión, financiamiento
Mercado global

Japón destina €14,000 millones a más medidas para frenar la inflación

22 marzo, 2023
Yenes
Mercado global

Empresas japonesas acuerdan las mayores subidas salariales en varias décadas

15 marzo, 2023
Tecnología 5G
Mercado global

Cisco e Intel construirán centros de innovación 5G en EEUU, Alemania y Japón

1 marzo, 2023
Japon
Mercado global

Japón registró un déficit comercial de €24,420 millones en enero

15 febrero, 2023
Yenes
Mercado global

Los precios subieron en Japón un 2.3% en 2022, su mayor alza en ocho años

20 enero, 2023
La secretaria de Economía Mexicana, Raquel Buenrostro y el canciller de Japón, Yoshimasa Hayashi. | Fuente externa.
Mercado global

Japón y México celebran el incremento en sus relaciones comerciales

5 enero, 2023

Últimas noticias

Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!