• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Feller Rate eleva calificación de riesgo de Banco Caribe a A-

La calificadora internacional destacó el posicionamiento de la marca y el fortalecimiento de la gestión de riesgos

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
11 julio, 2022
en Finanzas
0
Fachada de la sede central del Banco Caribe.

Fachada de la sede central del Banco Caribe.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La calificadora internacional Feller Rate elevó a A- con perspectivas estables la calificación de riesgo de Banco Múltiple Caribe en su informe a julio de 2022. Esta valoración ha sido la más alta recibida por la entidad bancaria, que ha presentado una trayectoria ascendente en sus 17 años de operación como banco múltiple dentro del sistema financiero dominicano.

El alza en la calificación de Banco Caribe se fundamenta en el fortalecimiento de su gestión de riesgos, obteniendo los niveles de morosidad más bajos de su historia, que se traducen en sanos indicadores de calidad de la cartera, junto a una mejora significativa en su nivel de solvencia, que se ubicó en 14.1% a abril de 2022, así como el robustecimiento de sus sistemas, procesos y estructura organizacional.

El presidente ejecutivo de Banco Caribe, Dennis Simó Álvarez, resaltó que “es un logro muy significativo para nuestra institución porque demuestra la madurez, prudencia y experiencia de su consejo de administración y el trabajo de un equipo altamente comprometido con los resultados, la planificación estratégica y la trayectoria ascendente de nuestra gestión”.

Además, explicó que la calificadora internacional consideró en su informe el perfil de negocios y de riesgos, los niveles adecuados de fondeo y liquidez y la capacidad de generación y respaldo patrimonial de la entidad.

Señaló que Feller Rate destacó en su valoración los resultados obtenidos por Banco Caribe al cierre del ejercicio fiscal 2021, el posicionamiento de la marca y su liderazgo en el renglón de préstamos para vehículos usados dentro de la banca múltiple nacional, con una cuota de mercado de 37.8%, lo que junto con las mejoras en su estructura organizacional y al avance del soporte patrimonial, le permiten fortalecer su escala y capacidad de generación en un contexto económico desafiante.

El principal ejecutivo de la entidad financiera atribuyó este logro a un exhaustivo modelo de autorregulación, a buenas prácticas de gestión, una robusta gobernanza corporativa, la eficiente visión estratégica y comercial y la labor constante de un personal de calidad que modela los valores institucionales en cada contacto con el cliente.

“El incremento en la calificación de riesgo de Feller Rate se suma a las certificaciones recibidas por la entidad como Mejor Empresa para Trabajar en Centroamérica y el Caribe y la ratificación del Sello Oro Igualando RD, posicionando nuestro banco como una gran marca empleadora”, precisó Simó Álvarez.

Al 31 de diciembre del 2021, Banco Caribe cerró el periodo fiscal con activos totales superiores a RD37,021 millones, depósitos totales de RD$30,812 millones y una cartera de crédito ascendente a RD$14,970 millones.

Etiquetas: Banco CaribeCalificación CrediticiaFeller Rate
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

fideicomisos-en-republica-dominicana
Finanzas

Standard & Poor’s mejora la calificación crediticia de República Dominicana y la sube a “BB”

19 diciembre, 2022
ministerio de hacienda bonos
Finanzas

Fitch ratifica calificación BB- y mantiene estable la perspectiva crediticia de República Dominicana

19 diciembre, 2022
Dennis Simó Alvarez y Yomayra Martinó.
Noticias

Banco Caribe medirá su huella de carbono como parte de su estrategia sostenible

31 octubre, 2022
Fachada de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos.
Finanzas

Feller Rate aumenta calificación de solvencia a “A” con perspectiva estable a La Nacional

6 septiembre, 2022
Facada del Banco Lafise
Noticias

Pacific Credit Rating mejora la calificación de riesgo de Banco Lafise a “A”

24 agosto, 2022
Noticias

Banco Vimenca mejora su calidad de riesgo

10 agosto, 2022

Últimas noticias

El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023
importaciones exportaciones

Importaciones de bienes aumentaron un 26.8% el año pasado

27 enero, 2023
La directora trinitense Mariel Brown durante la XV Festival de Cine Global de Santo Domingo. | Mika Pasco.

Festival de Cine pone en perspectiva la industria cinematográfica del Caribe

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!