• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá reúne pymes latinoamericanas en rueda de negocios impulsada por el BID

Agencia EFE Por Agencia EFE
12 julio, 2022
en Mercado global
Bandera de Panamá

Bandera de Panamá. | Enilda Vigil, Pinterest.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Pequeñas y medianas empresas de alimentos y bebidas de una veintena de países de América Latina y el Caribe presentan su oferta a compradores de cuatro continentes en el LAC Flavors 2022, organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e inaugurado este martes en Panamá.

El evento, organizado también por el Ministerio de Industria y Comercio (MICI) panameño y que cerrará el miércoles, consiste en una rueda de negocios y en sesiones de capacitación, además de una sala de exhibición en la que compradores y proveedores participan de manera gratuita.

La oferta de productos incluye frutas, vegetales y legumbres (frescos y congelados); granos y cereales; carnes, pescados y mariscos; salsas y condimentos; café, té e infusiones; conservas, productos étnicos y bebidas tradicionales; productos lácteos; dulces y confitados; y vinos y licores, entre otras categorías, precisó la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá (CCIAP), co-organizador de la feria.

El BID seleccionó a las Pymes oferentes en base a su potencial exportador, grado de innovación de sus productos, y certificaciones y estándares internacionales de calidad, entre otros.

El multilateral también escogió a los 80 compradores e importadores de América, Europa, Asia y Oceanía participantes, en base en su potencial de compra, diversidad de productos requeridos, grado de sofisticación de sus canales de distribución y renombre, entre otros aspectos.

Según el BID, en las 11 ediciones anteriores del LAC Flavors se concretaron más de 19,000 reuniones de negocios, las cuales generaron un volumen de negocios proyectados a futuro por más 1,000 millones, dijo la CCIAP.

Durante esas sesiones, celebradas en México, Colombia, Guatemala, Nicaragua, Chile, Perú, Paraguay, República Dominicana y Argentina, más de 5,000 pymes de la región se han capacitado presencial y virtualmente en temas relevantes para su inserción al comercio exterior, añadió.

“Llevamos ya 11 ediciones de este encuentro en reconocimiento a que América Latina y el Caribe es una potencia en producción de alimentos y bebidas con alto valor agregado. Desde el BID les ofrecemos nuestro apoyo a través de la rueda de negocios LAC Flavors y la plataforma ConnectAmericas.com, para innovar y hacer crecer sus negocios y exportaciones”, dijo Fabrizio Opertti, gerente del Sector de Integración y Comercio del BID.

Archivado en: BIDPanamáPymes
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

Falta de educación tributaria evita que mipymes se formalicen

11 mayo, 2023
Microempresa. | Pixabay.
Noticias

Estudio cita los principales riesgos que amenazan a las pymes

11 mayo, 2023
Álvaro Castagneto - Fuente externa.
Opiniones

¿Cuáles compañías pueden optar por NIIF para pymes y qué ventajas obtendrían?

8 mayo, 2023
Opiniones

¿Cuáles compañías pueden optar por las NIIF para pymes? ¿Ventajas?

4 mayo, 2023
autos-dealer
Autos

Mercado automotriz muestra una fuerte recuperación al cierre del primer trimestre

2 mayo, 2023
Estos fondos se articulan a través de intermediarios financieros como bancos o fideicomisos y otorgan préstamos y donaciones. | Miguel Sierra. EFE
Noticias

El BID ofrece financiación a ciudades para combatir la crisis climática

25 abril, 2023

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392