• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Créditos a las microempresas crecen más de 33% en el primer semestre del 2022

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
13 julio, 2022
en Finanzas
0
Foto ilustrativa mipymes
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En los primeros seis meses del año 2022, el financiamiento de los bancos múltiples a las microempresas tuvo un crecimiento 33.6%, registrando un saldo de RD$27,510.8 millones al cierre de junio del presente año, informó la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana (ABA).

La ABA explicó que estas cifran significan un crecimiento en los microcréditos en RD$6,916 millones durante los últimos seis meses, según los datos del Banco Central de la República Dominicana.

El gremio señaló que los microcréditos son esenciales para las microempresas, pues a través de estas facilidades crediticias los microempresarios pueden financiar sus operaciones y garantizar un adecuado flujo de caja para hacer frente a los compromisos financieros y hacer crecer sus negocios.

La ABA indicó que los datos presentados incluyen los microcréditos otorgados a las empresas más pequeñas del sector. En ese orden, recordó que, acorde a la Resolución 033-2022 del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, una microempresa posee hasta diez trabajadores y un total de ventas brutas anuales de nueve millones ochocientos noventa y cuatro mil cientos cuatro pesos dominicanos con noventa y cinco centavos.

El gremio bancario ponderó que los créditos para las microempresas son cruciales para impulsar la recuperación económico en un contexto post-pandemia, pues impulsan la formalización del sector mipymes y son una herramienta crítica para cubrir las necesidades financieras de las microempresas con tasas de interés que permiten el crecimiento del sector.

“Los esfuerzos de parte de los microempresarios y toda la cadena de valor de las mipymes que integran este mercado, con el apoyo del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes y los principales bancos del país, han sido elementos propiciadores del desempeño favorable del sector y el crecimiento del financiamiento para las microempresas”, expresó la ABA.

Aportes de las mipymes

La ABA destacó que el sector bancario está consciente de la importancia de las microempresas para la inclusión financiera, así como para mejorar los niveles de formalidad del sector e impulsar el desarrollo económico del país.

El gremio recordó que, de acuerdo con los datos de la Oficina Nacional de Estadística, las microempresas constituyen un 98.4% de las mipymes del país. Igualmente, consideró importante que, según los datos de la Tesorería de la Seguridad Social, en el sector formal se reportaron 68,098 microempresas que componen el 76.92% de todas las empresas formales del país, las cuales emplean un total de 254,139 puestos de empleos formales.

El gremio consideró que estas estadísticas constituyen evidencia clave sobre el rol de la banca como impulsor de los sueños de miles de microempresarios que cada día generan nuevas fuentes de riquezas y empleos a la economía dominicana.

Etiquetas: ABACréditosMicroempresas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Euros. | Europa Press.
Mercado global

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023
BCIE FACHADA
Noticias

El BCIE contribuyó al crecimiento económico y sostenible dominicano con aprobaciones por US$580 millones en 2022

13 enero, 2023
Banca

Red de cajeros automáticos bancarios concentra 3,114 unidades en República Dominicana

10 enero, 2023
BCIE--e1551900353731
Mercado global

BCIE aprobó créditos a Costa Rica US$1,190 millones durante 2022

5 enero, 2023
dólares, alexander mills, pexels
Mercado global

El tiempo del “crédito barato está en pausa” en Panamá, dicen los banqueros

27 diciembre, 2022
Soles peruanos
Mercado global

Gobierno peruano amplía reprogramación de millonarios créditos a empresas

27 diciembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • exportaciones dominicanas pib

    Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!