• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos reitera la importancia de imponer tope al precio de crudo ruso

Agencia EFE Por Agencia EFE
14 julio, 2022
en Mercado global
Barriles de petróleo

Barriles de petróleo. | Canva.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, insistió en la necesidad de acordar un mecanismo para imponer un tope al precio del crudo ruso que “ayude a los consumidores de todo el mundo” sin tener que incurrir en prohibiciones directas.

“Sin el tope a los precios (del crudo ruso), con una prohibición veríamos seguramente precios mucho más altos a nivel global”, dijo este jueves Yellen en una rueda de prensa en Bali (Indonesia), antes de participar en una reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 el viernes y sábado en dicha isla.

Yellen sostuvo que “no hemos decidido sobre un número adecuado” para el precio máximo de la venta de petróleo ruso, posibilidad ya contemplada en la declaración final del G7 tras su encuentro a finales de junio en Elmau (Alemania) para evitar prohibiciones al transporte de crudo desde Rusia.

Sería, dijo, “un número que dé a Rusia un incentivo para seguir produciendo”, de otro modo “la alternativa a un tope en el precio es simplemente que la Unión Europea y Estados Unidos probablemente impongan prohibiciones”, añadió Yellen.

“Eso provocaría el cierre de pozos en Rusia, y queremos asegurarnos de que tienen un incentivo para producir”, consideró la secretaria del Tesoro de EE.UU..

Yellen ha estado abogando por este tope al precio del crudo ruso desde hace meses y es uno de sus principales objetivos en su viaje a Asia, donde visitó Tokio esta semana antes de desplazarse a Bali.

La Unión Europea (UE) adoptó en junio el sexto paquete de sanciones a Rusia por la invasión de Ucrania, que incluye un embargo al petróleo ruso que llega por vía marítima y contempla excepciones para el que llega por oleoducto a países sin acceso al mar como Hungría, República Checa o Eslovaquia.

Yellen anticipó que hablará sobre la intervención al coste del crudo ruso con sus socios del G20, las principales economías industrializadas y en desarrollo, entre las que están China e India, países que esperó que “vean que un tope en los precios también sirve a sus intereses, pues son importantes importadores”.

Rusia ha redirigido una gran parte de sus exportaciones de crudo y productos de petróleo a países de la región de Asia-Pacífico tras la invasión a Ucrania y las sanciones por parte de Occidente, y, según Moscú, tiene la capacidad de atender la creciente demanda allí.

La secretaria del Tesoro estadounidense enfatizó que su encuentro con sus colegas del G20, en el que también participará Rusia, no se sabe aún si en persona o por videoconferencia, “no será como cualquier otro” por la guerra de Ucrania.

“Pienso expresar en los términos más firmes mi opinión sobre la invasión de Rusia y el impacto en Ucrania y en el la economía global”, prometió.

Sus declaraciones se producen un día después de que se revelara que la inflación en junio subió en Estados Unidos un 9.1 por ciento, una tasa no vista desde 1981, achacada en gran medida por Yellen este jueves al auge de los precios energéticos por la invasión rusa.

Archivado en: Janet YellenpetróleoRusia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

petroleo tejano
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.32% y cierra la semana al alza

26 mayo, 2023
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444
Mercado global

Zelenski aplaude la decisión de UE de extender otro año la supresión de tarifas aduaneras

25 mayo, 2023
Extracción de petróleo. | Pixabay.
Mercado global

El petróleo de Texas baja un 3.4% y cierra en US$71.83 el barril

25 mayo, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas baja un 1.44%, hasta los US$73.27 el barril

25 mayo, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.65% hasta los US$74.11 el barril

24 mayo, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 1.37% hasta los US$73.04 el barril

23 mayo, 2023

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392