• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundación Francina promueve emprendimientos de mujeres dominicanas

Tres empresas dirigidas por mujeres con discapacidad visual reciben capital semilla

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 julio, 2022
en Noticias
Fundación Francina

De izquierda a derecha, Linda Valette, Nicauri Galvés, Albalina Jiménez, Libel Jiménez, Francina Hungría, Cristina Díaz, Lismari Santana, Suleika Jiménez y Mabell Damirón.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

En el marco del primer seminario “Mujer y autonomía: Claves de autogestión y participación productiva”, la Fundación Francina presentó su Programa de Género para el Desarrollo.

La iniciativa busca fortalecer las destrezas de las mujeres dominicanas con discapacidad visual e incrementar las oportunidades de acceso a espacios igualitarios. Francina Hungría, presidenta de la Fundación, dijo que apuestan “a la construcción de mayores espacios de incidencia, generación de oportunidades y autonomía para todas las personas”.

Hungría explicó que el Programa de Género para el Desarrollo era una evolución natural del proyecto Inclusión Laboral y Autonomía Financiera para Mujeres con Discapacidad Visual (VIA), que se ejecuta con fondos de la Fundación ONCE para América Latina. El programa abarcará todo el país e impulsará la productividad e inclusión social de mujeres con discapacidad visual.

Tres emprendimientos para la autonomía

Uno de los resultados del Proyecto VIA es el fortalecimiento de las participantes en planes de negocio. En ese sentido, los proyectos Esencia de Campo, Sabrosísimo Pollo Horneado y El Buen Gusto, recibieron RD$50,000 el primero y RD$30,000, las otras dos empresas.

La selección se realizó tras ocho presentaciones realizadas en el marco del seminario. El jurado estuvo compuesto por Linda Valette, Mabell Damirón y Suleika Jiménez.

Asimismo, la Fundación Francina informó que las tres pymes seleccionadas y otras que están en proceso, continuarán recibiendo acompañamiento. También, la entidad busca que puedan acceder a crédito y redes de contacto.

Sobre el seminario

El seminario se realizó en el marco del proyecto VIA, en el que Linda Valette, Mabell Damirón y Suleika Jiménez expusieron tres perspectivas sobre autogestión, emprendimiento y participación social de la mujer.

Igualmente, Katherine Flete, coordinadora del proyecto VIA, presentó la cooperativa CoopVioleta, con la que se busca generar oportunidades para la autonomía de las mujeres con discapacidad visual y de sus familiares. En ese contexto, destacó el aporte del Programa Supérate, el Instituto Dominicano de Cooperativismo y el Banco BHD.

Durante toda su ejecución, VIA impactó en las vidas de 30 mujeres con discapacidad visual, que recibieron capacitación y acompañamiento sobre gestión de barreras, desarrollo integral y autonomía financiera.

En ese transcurso, la Fundación Francina contó con la colaboración de entidades públicas como el Consejo Nacional de Discapacidad (Conadis), el Consejo Nacional de Apoyo y Promoción a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme), la Fundación Crecer Banreservas, el programa Supérate y los comedores económicos.

De la misma forma, apoyaron entidades privadas como la Universidad Católica Santo Domingo, Industrias Banilejas (Induban), Caribe Tours, Jugos del Valle, Ocean Sprite, Dos Pinos, Papa Johns, Banco BHD, PACAM, CoopAspire, Jeannette Villanueva y El Catador.

Etiquetas: EmprendimientosFundación Francina
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

emprendimiento-informalidad
Finanzas personales

De empleada a emprendedora: cuando la informalidad ofrece más ingresos

22 marzo, 2023
Dos mujeres utilizando un ordenador. | Pexels.
Laboral

Entidades celebran consulta abierta sobre situación laboral de personas con discapacidad

14 marzo, 2023
Biblioteca
Responsabilidad Social Empresarial

Fundación Francina busca voluntarios para biblioteca

11 febrero, 2023
Finanzas personales

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
Transformación digital, empresas, emprendimiento
Mercado global

Argentina y Alemania firman acuerdo para fortalecer el ecosistema emprendedor

29 enero, 2023
La presidenta de la Fundación, Francina Hungría, suscribiendo el acuerdo junto al ministro de Educación, Ángel Hernández.
Noticias

Minerd y Fundación Francina acuerdan fortalecer la educación inclusiva en favor de las personas con discapacidad visual

17 noviembre, 2022

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!