• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Citan retos industria del helado para exportar a mercados internacionales

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 julio, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los retos del sector de fabricación de helados para que pueda continuar expandiéndose en el país y logre exportar con éxitos hacia Estados Unidos, el Caribe y otras regiones que tienen mercados atractivos, fueron explicados por ejecutivos de Helados Bon al ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor Bisonó, durante una visita que realizó el funcionario a la planta de producción de esa empresa, en la Zona Industrial de Herrera.

El gerente general de Helados Bon, Luis Fernando Enciso, precisó que entre los desafíos de esa área productiva están el mantenimiento de los precios competitivos de energía eléctrica, tanto en la planta de fabricación como en las heladerías y garantizar el abastecimiento de materias primas para la producción de esos productos.

“Otros elementos importantes para nuestra industria son el no traspasar a los consumidores los altos incrementos de las materias primas y energía eléctrica, y ampliar la cuota de importación de leche en polvo, bajo el Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y los Estados Unidos (RD-CAFTA)”, manifestó Enciso al ministro Bisonó y su comitiva que hizo un recorrido este martes por las instalaciones de Helados Bon.

El gerente general de Helados Bon indicó que esa compañía incrementará su producción y operaciones para los mercados local e internacional con la construcción de una nueva planta de procesamiento en un espacio físico entre 5,000 y 10,000 metros cuadrados, con una inversión de 6 millones de dólares y que generará más de 150 empleos directos.

Además del Enciso, participaron en la visita-recorrido Carolina Pantaleón, directora de mercadeo de Helados Bon; Rosa Tió, directora comercial; Lakshmi Campusano, directora de operaciones; Ingrid Sanó, directora de desarrollo humano y organizacional; Juan Fernando Sánchez, director de finanzas y desarrollo digital, y José Fernández, gerente legal.

Mientras que el ministro Bisonó estuvo acompañado por Fausto Polanco, viceministro de desarrollo Industrial del MICM, y Carlos Guillermo Falquer, viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, entre otros

Datos relevantes de Helados Bon

Produce 11.5 millones de kilogramos de helados al año, tiene un promedio de 12.5 millones de transacciones anuales, aporta 305 empleados directos y más de 1,600 indirectos, tiene 320 heladerías en el territorio nacional que reciben unos 35 millones de visitas, y próximamente tendrá una en las islas caribeñas Turcos y Caicos.

Actualmente consta de un portafolio de productos con 26 sabores scooping de línea tradicional y etiqueta negra, una línea de paleterías, “take home” y productos infantiles.

Exporta más de 80 productos con presencia en los siguientes países caribeños de Jamaica,

Trinidad & Tobago, Barbado, Antigua, Saint Kitss, Saint Martin, Aruba, Islas Turcos y Caicos, y la más reciente incursión en Nueva York, Estados Unidos.

Entre sus principales programas de responsabilidad social están la creación de la Fundación Loma Quita Espuela, del Voluntariado que apoya al banco de alimentos y los programas medioambientales y de educación ambiental para escuelas: Tito y la Basura.

Helados Bon tiene una certificación ISO y acreditaciones en sistema gestión de calidad basado en ISO 9001:2015, sistema gestión ambiental en ISO 14001:2015, sistema gestión ambiental certificado en Sostenibilidad 3Rs, mención oro.

Etiquetas: Helados BonMICM
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

fondo-combustible
Energía

Suben el precio del avtur y se mantienen inalterables los demás combustibles

3 marzo, 2023
zonas francas rd 2
Industria

Las exportaciones de zonas francas crecieron 9% en enero

20 febrero, 2023
impuestos-a-los-combustibles
Energía

Se mantienen congelados precios de combustibles y el avtur baja 97 centavos

17 febrero, 2023
Carlos Julio Camilo y Víctor (Ito) Bisonó.
Noticias

MICM y Banco Promérica firman acuerdo que facilita a mujeres con mipymes acceso a servicios financieros preferenciales

6 febrero, 2023
gasolina gasoil impuestos combustibles
Energía

Precios de combustibles continúan congelados tras subsidio de RD$500 millones

3 febrero, 2023
Victor -Ito- Bisonó
Noticias

Ministro de Industria y Comercio resalta alianzas con la banca múltiple para fomentar empresas

2 febrero, 2023

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!