• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

SIE deja sin efecto aumento de tarifa eléctrica en trimestre julio-septiembre

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 julio, 2022
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció este jueves que dejará sin efecto la tarifa eléctrica dispuesta para el trimestre julio-septiembre.

En ese sentido, instruyó a las empresas distribuidoras de electricidad “a acreditar o debitar a sus clientes, según corresponda, la diferencia de los precios en las tarifas de transición”, de acuerdo con un comunicado.

La medida se produce tres días después de que el presidente Luis Abinader anunciara la suspensión de los próximos ajustes trimestrales de la tarifa eléctrica, los cuales se aplican desde noviembre pasado como parte de los acuerdos del Pacto Eléctrico, que consensuaron los partidos políticos, empresarios, representantes de la sociedad civil, entre otros.

En el pacto se acordó desmontar gradualmente y por etapas, concluyendo en diciembre del 2026, el subsidio que se aplica a la electricidad hasta alcanzar la tarifa técnica, precisó la SEI en su comunicado.

Este desmonte gradual se comenzó a aplicar en noviembre de 2021, recordó la información.

Las circunstancias económicas mundiales “son muy distintas a las que existían cuando se firmó el Pacto Eléctrico”, por lo que, “por un imperativo social y moral, el Gobierno se ve en la necesidad de pausar el desmonte gradual del subsidio”, explicó Rafael Velazco Espaillat, Superintendente de Electricidad.

Etiquetas: SIETarifa eléctrica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

SIE celebra audiencia para conocer propuesta que regula instalación de paneles solares

13 diciembre, 2022
dsc 2938
Energía

El Gobierno detiene el alza en la factura eléctrica

21 julio, 2022
Observaciones

Decisión correcta sobre la tarifa eléctrica

21 julio, 2022
tarifa-electrica-electricidad
Energía

Abinader promete detener alza de tarifa eléctrica

19 julio, 2022
Energía

Superintendencia de Electricidad firma acuerdo de cooperación para introducir Sistemas de Almacenamiento de Energía en Batería

9 noviembre, 2021
Cartas al Director

La nueva tarifa eléctrica

4 noviembre, 2021

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!