• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

SIE deja sin efecto aumento de tarifa eléctrica en trimestre julio-septiembre

Agencia EFEPorAgencia EFE
21 julio, 2022
en Energía
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció este jueves que dejará sin efecto la tarifa eléctrica dispuesta para el trimestre julio-septiembre.

En ese sentido, instruyó a las empresas distribuidoras de electricidad “a acreditar o debitar a sus clientes, según corresponda, la diferencia de los precios en las tarifas de transición”, de acuerdo con un comunicado.

La medida se produce tres días después de que el presidente Luis Abinader anunciara la suspensión de los próximos ajustes trimestrales de la tarifa eléctrica, los cuales se aplican desde noviembre pasado como parte de los acuerdos del Pacto Eléctrico, que consensuaron los partidos políticos, empresarios, representantes de la sociedad civil, entre otros.

En el pacto se acordó desmontar gradualmente y por etapas, concluyendo en diciembre del 2026, el subsidio que se aplica a la electricidad hasta alcanzar la tarifa técnica, precisó la SEI en su comunicado.

Este desmonte gradual se comenzó a aplicar en noviembre de 2021, recordó la información.

Las circunstancias económicas mundiales “son muy distintas a las que existían cuando se firmó el Pacto Eléctrico”, por lo que, “por un imperativo social y moral, el Gobierno se ve en la necesidad de pausar el desmonte gradual del subsidio”, explicó Rafael Velazco Espaillat, Superintendente de Electricidad.

Archivado en: SIETarifa eléctrica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Energía

Superintendencia de Electricidad reduce tarifa energética a hoteles de Playa Dorada

Mercado global

SIE celebra audiencia para conocer propuesta que regula instalación de paneles solares

dsc 2938
Energía

El Gobierno detiene el alza en la factura eléctrica

Observaciones

Decisión correcta sobre la tarifa eléctrica

tarifa-electrica-electricidad
Energía

Abinader promete detener alza de tarifa eléctrica

Energía

Superintendencia de Electricidad firma acuerdo de cooperación para introducir Sistemas de Almacenamiento de Energía en Batería

Últimas noticias

De seguir la tendencia del período enero-agosto, el subsidio eléctrico este año podría superar los RD$84,000 millones.

Déficit de las EDE: principal absorbente de subsidios en el presupuesto

1 octubre, 2023
brazil finance economy interest rate

Abren investigación sobre el papel del Banco de Brasil en el tráfico de esclavos negros

1 octubre, 2023
Producción industrial en Japón. - Fuente externa.

La producción industrial de Japón se mantiene inalterada en agosto

1 octubre, 2023
La cosecha de café en 2021-2022 fue 243,978 quintales. - Fuente externa.

Cambio climático impacta la producción cafetalera en República Dominicana

1 octubre, 2023
Bono navideño dominicano - Fuente externa.

Ayudas gubernamentales impulsan acceso a la banca digital en América Latina

30 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Expendio de combustibles. - Fuente externa.

    Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Presentan en RD plataforma de publicidad digital basada en el comportamiento humano real

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410