• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

SIE deja sin efecto aumento de tarifa eléctrica en trimestre julio-septiembre

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 julio, 2022
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Superintendencia de Electricidad (SIE) anunció este jueves que dejará sin efecto la tarifa eléctrica dispuesta para el trimestre julio-septiembre.

En ese sentido, instruyó a las empresas distribuidoras de electricidad “a acreditar o debitar a sus clientes, según corresponda, la diferencia de los precios en las tarifas de transición”, de acuerdo con un comunicado.

La medida se produce tres días después de que el presidente Luis Abinader anunciara la suspensión de los próximos ajustes trimestrales de la tarifa eléctrica, los cuales se aplican desde noviembre pasado como parte de los acuerdos del Pacto Eléctrico, que consensuaron los partidos políticos, empresarios, representantes de la sociedad civil, entre otros.

En el pacto se acordó desmontar gradualmente y por etapas, concluyendo en diciembre del 2026, el subsidio que se aplica a la electricidad hasta alcanzar la tarifa técnica, precisó la SEI en su comunicado.

Este desmonte gradual se comenzó a aplicar en noviembre de 2021, recordó la información.

Las circunstancias económicas mundiales “son muy distintas a las que existían cuando se firmó el Pacto Eléctrico”, por lo que, “por un imperativo social y moral, el Gobierno se ve en la necesidad de pausar el desmonte gradual del subsidio”, explicó Rafael Velazco Espaillat, Superintendente de Electricidad.

Etiquetas: SIETarifa eléctrica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

dsc 2938
Energía

El Gobierno detiene el alza en la factura eléctrica

21 julio, 2022
Observaciones

Decisión correcta sobre la tarifa eléctrica

21 julio, 2022
tarifa-electrica-electricidad
Energía

Abinader promete detener alza de tarifa eléctrica

19 julio, 2022
Energía

Superintendencia de Electricidad firma acuerdo de cooperación para introducir Sistemas de Almacenamiento de Energía en Batería

9 noviembre, 2021
Cartas al Director

La nueva tarifa eléctrica

4 noviembre, 2021
Energía

Superintendencia de Electricidad lanza monitor transparentar indicadores del sector eléctrico

20 octubre, 2021

Últimas noticias

Helados Valentino celebra sus 11 años con la apertura de nuevas sucursales

17 agosto, 2022

Cap Cana Ciudad Destino participará en Gran Salón Inmobiliario en Bogotá

17 agosto, 2022
Exportaciones

Bolivia supera los registros de exportaciones en el primer semestre de 2022

17 agosto, 2022

Fitch Ratings mantiene perspectiva “estable” para Motor Crédito

17 agosto, 2022

Consejos prácticos para ahorrar en un contexto de alta inflación

17 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!