• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Banco Central descarta inflación de 4% ± 1% al cierre de 2022

Héctor Valdez Albizu prevé que el rango meta durante el próximo año

Jairon Severino Por Jairon Severino
21 julio, 2022
en Finanzas
0
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

Fachada del Banco Central. | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, afirmó las presiones han comenzado a ceder. Destacó que la inflación interanual fue inferior en mayo y junio que en abril y se espera que este comportamiento continúe lo que resta del año.

Sin embargo, Valdez Albizu prevé que “la inflación convergería al rango meta del Banco Central de 4.0% ± 1.0% durante 2023”, al tiempo de afirmar que de acuerdo al sistema de pronósticos que contiene los distintos modelos de proyección del BCRD y organismos multilaterales, como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, la economía dominicana crecería 5.0%, una tasa de expansión cercana al potencial, tanto en 2022 como en 2023.

Valdez Albizu abundó en las previsiones del Banco Central al día de hoy, indicando que “el producto nominal se situaría en 2022 en US$109,045.4 millones y seguiría creciendo hasta superar los RD$120 mil millones en 2024, lo que colocaría a República Dominicana, tal y como lo afirma el FMI, como la séptima economía más grande de América Latina”.

Dijo que este nivel de producto, junto a una estrategia moderna y eficiente de manejo pasivos por parte del Ministerio de Hacienda, orientada a reducir el servicio de la deuda y mejorar su sostenibilidad, ha contribuido a que la deuda del sector público consolidado descienda de 69.1% del PIB en 2020 a 62.6% del PIB en 2021, proyectándose un nivel por debajo de 59.0% del PIB para el cierre de este año.

El gobernador expresó que “a pesar del entorno complejo e incierto que nos ha tocado vivir en los últimos años, la economía dominicana mantiene sólidos fundamentos y, como en otras ocasiones, saldrá fortalecida. Me siento confiando en que continuará su dinamismo, generando cada vez más y mejores empleos para los dominicanos, fomentando el consumo y creando nuevas oportunidades de inversión”.

Concluyó que “las buenas políticas, junto al impulso brindado por el presidente Luis Abinader a la actividad productiva a través de distintas iniciativas, como las alianzas público-privadas y otras modalidades de cooperación entre el Gobierno y el mercado, son garantías de que el país continuará transitando el camino hacia un desarrollo pleno. El funcionario se expresó en estos términos durante su participación en el XV Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA), organizado por la Asociación de Bancos de la República Dominicana (ABA) y la firma internacional de auditoría y consultoría BDO.

Etiquetas: banco CentralHéctor Valdez Albizu
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

8 agosto, 2022
Finanzas

Banco Central: La inflación de julio fue de 0.50%

7 agosto, 2022
Las medidas de política monetaria pueden incidir en un aumento o disminución de la disponibilidad y del valor del dinero. | Lésther Álvarez
Finanzas

¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

5 agosto, 2022
Finanzas

Banco Central: Economía dominicana creció un 5.8% en junio de 2022

1 agosto, 2022
Banco Central de República Dominicana (BCRD). | Lésther Álvarez
Finanzas

Banco Central incrementa su tasa de política monetaria en 50 puntos básicos, aumentando de 7.25% a 7.75% anual

31 julio, 2022
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez
Finanzas

Reservas internacionales del Banco Central crecen un 113.4% desde julio 2020

27 julio, 2022

Últimas noticias

Marcos Ascanio, Michael Parrales, Antonio Recinos, Octavio Morán y Floren Hernández.

Mentora Progrentis realiza jornada formativa a directores y docentes dominicanos

8 agosto, 2022
Pesos argentinos.

BID aprueba crédito por 80 millones de dólares para mipymes de Argentina

8 agosto, 2022
ciberseguridad informacion

La ciberseguridad representa un reto para empresas y gobiernos

8 agosto, 2022
tecnologia-digitalizacion-pymes

Mujeres, digitalización y acceso marcan agenda global de cámaras de comercio

8 agosto, 2022

Ministerio de Trabajo recibe movimientos de trabajadoras domésticas

8 agosto, 2022

Las más leídas

  • Popular anuncia primera Feria de Vehículos Usados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pasivos que se pueden “convertir” en activos para generar dinero extra

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Popular y ADN inauguran Parque Mirador Rosa Duarte

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!