• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Valdez Albizu llama “impacto de doble choque” a pandemia y conflicto de Rusia y Ucrania

El gobernador del Banco Central expone estrategia para enfrentar la crisis internacional

Jairon Severino Por Jairon Severino
21 julio, 2022
en Finanzas
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gobernador del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, expuso en el XV Congreso Internacional de Finanzas y Auditoría (CIFA) cómo el país diseñó y ejecutó una estrategia efectiva para enfrentar la crisis internacional en los frentes de salud y economía. En una segunda parte de su discurso, señaló los principales aspectos de la recuperación económica dominicana y sus perspectivas futuras.

Valdez Albizu resaltó que “desde la aparición del coronavirus, República Dominicana afrontó la crisis sanitaria con determinación, sin embargo, tal como ocurrió en otros países, la actividad económica colapsó al registrar -9.4 % en marzo y -29.8 % en abril de 2020, esta última la mayor caída en un mes en la historia dominicana. En este ambiente recesivo, el Gobierno implementó políticas sociales orientadas a mitigar la pérdida de empleos y a moderar el impacto económico de la crisis sanitaria en los sectores más vulnerables”.

Durante sus palabras de apertura en la 15ª versión del CIFA titulado “Perspectivas financieras y tecnológicas en un mundo post pandemia”, que se celebra del 21 al 24 de julio, en Uvero Alto, Punta Cana, y organizado por la Asociación de Bancos de la República Dominicana (ABA) y la firma internacional de auditoría y consultoría BDO, Valdez Albizu expuso que, “gracias al liderazgo del presidente Luis Abinader se intensificaron las políticas sociales con el objetivo de brindar más oportunidades a los sectores de bajos ingresos y facilitar su incorporación al mercado de trabajo”.

Provisiones de liquidez

Valdez Albizu expuso que “el Banco Central trabajó arduamente en moderar el impacto de la crisis sanitaria en la economía, preservando la estabilidad y sentando las bases para la recuperación. En ese tenor, la Junta Monetaria aprobó uno de los programas más amplios de provisión de liquidez a nivel regional, poniendo a disposición de las entidades financieras RD$215,000 millones, equivalentes a 5% del producto interno bruto (PIB) para el financiamiento de empresas y hogares a tasas bajas, en la mayoría de los casos no mayores a 8.0%”.

Al momento de explicar cómo se canalizaron esos fondos, el gobernador indicó que “el Banco Central utilizó una diversidad de instrumentos, incluyendo operaciones de reporto; liberalización de encaje legal para ser dirigido a los sectores productivos y a la micro, pequeña y mediana empresa, así como la introducción de la llamada facilidad de liquidez rápida (FLR). Este último instrumento permitió a las entidades financieras acceder a fondos del Banco Central a tasas de interés de apenas 3.0%, poniendo como garantía títulos del Gobierno, del BCRD, préstamos favorablemente calificados, e incluso el propio capital de la empresa bancaria.

Refinanciamiento y reestructuración de préstamos

Continuando con su definición del plan estratégico, Valdez Albizu señaló que “el Banco Central permitió que una gran parte de los recursos inyectados fuesen utilizados por las entidades financieras para refinanciar o reestructurar préstamos a plazos más largos y tasas más favorables, con lo cual se logró proteger a un gran número de clientes bancarios que enfrentaban tensiones financieras y presentaban dificultades para pagar sus préstamos”.

Como resultado de las distintas medidas implementadas por el BCRD, las entidades bancarias no solo colocaron los fondos provistos por el Banco Central, sino que contribuyeron a aliviar los problemas financieros de hogares y empresas. A ese respecto, Valdez Albizu expresó que “no me cabe duda de que, una vez más, el sistema financiero mostró el gran compromiso que tiene con el país, poniendo a un lado consideraciones de corto plazo en favor de una visión de desarrollo sostenible de mediano y largo plazo”.

Etiquetas: banco CentralCIFA
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

Abinader ratifica a Héctor Valdez Albizu como gobernador del Banco Central

11 agosto, 2022
Finanzas

Banco Central anuncia la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera 2022-2030

10 agosto, 2022
Turismo

Valdez Albizu destaca aporte del turismo al crecimiento económico de RD

8 agosto, 2022
Finanzas

Banco Central: La inflación de julio fue de 0.50%

7 agosto, 2022
Las medidas de política monetaria pueden incidir en un aumento o disminución de la disponibilidad y del valor del dinero. | Lésther Álvarez
Finanzas

¿Cómo incide la política monetaria en creación y reducción del dinero?

5 agosto, 2022
Finanzas

Banco Central: Economía dominicana creció un 5.8% en junio de 2022

1 agosto, 2022

Últimas noticias

Pago de tasas por servicios del Estado

18 agosto, 2022

El discurso de Restauración de la República

18 agosto, 2022

La economía dominicana a mitad del camino

18 agosto, 2022

Evolución del valor de la vida humana: una mirada desde el Éxodo al presente

18 agosto, 2022
En 2021 hubo un aumento en la venta de propiedades inmobiliarias. | Omar Marte

Sector inmobiliario dominicano: atractivo para el lavado de activos

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!