• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Fed prepara nueva subida de tipos con fantasma de la recesión en el aire

Agencia EFE Por Agencia EFE
26 julio, 2022
en Mercado global
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) se alista para volver a subir los tipos de interés este miércoles como parte de su esfuerzo por poner coto a una inflación desbocada y con el fantasma de una posible recesión en el aire.

Al menos dos gobernadores del banco central estadounidense están a favor de un nuevo incremento de 0.75 puntos como el que se decidió en junio -el más alto en 28 años-, si bien cada vez son más los que temen que una política fiscal tan agresiva lleve a la mayor economía del mundo a contraerse.

“Definitivamente estoy a favor de hacer otra subida de 0.75 en julio, probablemente 50 en septiembre, y luego podemos debatir si volvemos a los incrementos de 0.25”, dijo recientemente el gobernador de la Fed Christopher Waller en un evento de la Asociación Nacional de Economía Empresarial.

El presidente de la Reserva Federal de San Luis (Misuri), miembro con derecho a voto del Comité Federal de Mercados Abiertos de la Fed -que decide los tipos de interés-, se expresó en el mismo sentido en un evento aparte, recoge la cadena CNBC.

También apuntan a una subida alta de los tipos las actas de la reunión de junio, en la que los gobernadores reconocieron “la posibilidad de que una política monetaria aún más restrictiva podría ser apropiada si las presiones de la elevada inflación siguen persistiendo”, según las minutas.

Este mensaje abre la puerta a alzas de tipos por encima de las decididas hasta ahora, pese a que el propio Powell dijo en junio pasado que la subida de 0,75 puntos era “atípicamente alta” y no espera que se vuelva algo “habitual”.

En junio, la tasa de inflación de la mayor economía del mundo se situaba en el 9.1%, algo no visto desde 1981.

La subida de los precios de la energía, y sobre todo de la gasolina, así como de los alimentos, fueron los principales motivos de esta escalada de los precios al consumo.

La Reserva Federal subió los tipos por primera vez desde 2018 en marzo pasado, en 0.25 puntos; una subida a la que siguió otra en mayo, de 0.5 puntos, y otra en junio, de 0.75, hasta situarlos en una horquilla de entre el 1.5% y el 1.75%.

La gran fortaleza del mercado laboral, que lleva cuatro meses encadenando tasas de desempleo del 3,6 % -una situación de prácticamente pleno empleo-, probablemente dará espacio a la Fed para continuar con sus históricas subidas de tipos, si bien cada vez son más los inversores y economistas que temen que la desaceleración de la economía desemboque en una recesión.

Esta mañana, en la rueda de prensa para presentar la revisión de sus previsiones económicas, el jefe de investigación del Fondo Monetario Internacional (FMI) Pierre-Olivier Gourinchas, advirtió de que un “pequeño shock podría ser suficiente” para llevar a la economía estadounidense a la recesión.

Según el Fondo, la economía estadounidense crecerá un 2.3% este año y el 1% el que viene. Estas estimaciones reducen en 1.4 y 1.3 puntos, respectivamente, las de abril.

El propio presidente del banco central estadounidense, Jerome Powell, ya ha reconocido la posibilidad, si bien el presidente de EE.UU., Joe Biden, continúa alejando el fantasma.

“Dios mediante, no creo que vayamos a ver una recesión”, dijo Biden el lunes a la prensa durante una reunión con líderes empresariales.

Sin embargo, la curva cupón cero, un indicador sobre la inversión en bonos del gobierno federal, se invirtió el viernes pasado, y eso significa que los inversores tienen ahora más confianza en los bonos a corto plazo que los bonos a largo plazo. Una situación anómala que, en los últimos 50 años, siempre ha precedido a una recesión.

Etiquetas: FEDReserva Federal
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Sede de la Reserva Federal (FED). | Fuente externa.
Mercado global

La Fed considera si pausar sus subidas de tipos por la incertidumbre bancaria

21 marzo, 2023
Jerome-Powell (1)
Mercado global

La supervisión de la Fed, cuestionada tras el colapso del Silicon Valley Bank

19 marzo, 2023
Silicon Valley Bank. | Nathan Frandino, Reuters.
Economía de aquí y de allá

La quiebra de SVB y la Fed

15 marzo, 2023
Teletrabajo-trabajo remoto
Mercado global

La FED apunta que cada vez menos empresas en EE.UU. ofrecen teletrabajo

8 marzo, 2023
Economía.- La Fed empezará a reducir las compras de activos en noviembre y las finalizará en 2022
Mercado global

Powell: “Estamos preparados para acelerar las subidas de tipos”

7 marzo, 2023
Banco-Central-Europeo
Mercado global

BCE y FED difieren en la recta final de subida de los tipos, según expertos

2 febrero, 2023

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!