• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las EDE deberán acreditar a los usuarios las facturas de varios meses

Agencia EFEPorAgencia EFE
31 julio, 2022
en Noticias
Electricidad
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Superintendencia de Electricidad ordenó a las Empresas Distribuidoras de Electricidad (EDE) Edesur, Edenorte y Edeeste volver a calcular sus facturas emitidas a clientes en los meses donde entraron en vigor ajustes tarifarios para acreditar o debitar a los usuarios las diferencias aplicadas “erróneamente”.

La SIE instruye a las distribuidoras a aplicar el artículo 461 de la Ley General de Electricidad 125-01, que establece que, si en el período a facturar existen diferentes tarifas, en cada parte del período debe facturarse según los términos vigentes en ese momento.

La medida está contenida en la resolución SIE-080-2022-TF, dada a conocer este domingo, y se refiere específicamente a los meses de noviembre de 2021, enero y abril de 2022.

“Quiere decir que, si dentro de un mismo período de facturación la tarifa experimenta una variación, los consumos realizados por el cliente deberán ser facturados de manera prorrateada de acuerdo a las condiciones tarifarias”, precisó el organismo.

Con el objetivo de realizar de forma justa y transparente el proceso de compensación a los usuarios regulados, la SIE también estableció a través de esta resolución la metodología que las EDE deberán aplicar, agregó el comunicado.

La diferencia entre los precios de la tarifa de transición a aplicar y la fracción de la tarifa aplicada que correspondía a los meses de noviembre 2021 y enero 2022 deberán ser acreditadas o debitadas, según corresponda, en la facturación de septiembre 2022.

Mientras que los cambios tarifarios correspondientes al mes de abril 2022 deberán acreditados o debitados en la facturación de octubre de 2022.

Con esta resolución, la Superintendencia de Electricidad establece un procedimiento único que dota de transparencia el proceso de compensación por reajuste tarifario a los usuarios.

Asimismo, garantiza y fiscaliza que se cumpla “irrestrictamente” la disposición del presidente Luis Abinader de suspender de manera temporal el ajuste secuencial de la tarifa, establecido en el Pacto Eléctrico, debido a las condiciones “extraordinarias mundiales” que están afectando actualmente el costo de la generación eléctrica y, al mismo tiempo, respondiendo a la preocupación de la sociedad.

La institución recordó que mediante la Resolución SIE-068-2022-TF había ordenado a las EDE revisar las facturas emitidas en el mes de julio y acreditar o debitar, conforme corresponda, en la facturación de agosto la diferencia entre los precios establecidos.

La SIE dijo que los cambios en la tarifa eléctrica son el resultado de los acuerdos arribados en el Pacto Eléctrico firmado en febrero de 2021 y que inició a aplicarse en noviembre de ese año.

En este convenio, que fue consensuado por todos los partidos políticos, el Gobierno, empresarios, representantes de la sociedad civil, se estableció desmontar gradualmente, y por etapas, concluyendo en diciembre de 2026, el subsidio cruzado que se aplica a la electricidad hasta alcanzar la tarifa técnica, concluyó la información.

Archivado en: EDESuperintendencia de Electricidad
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Energía - Fuente externa.
Energía

Pérdidas totales de energía de las EDE ascendieron a 41.9% en enero-junio 2023

Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Lésther Álvarez.
Noticias

Gobierno informa realiza inversiones en equipos para fortalecer infraestructura de las EDE

Energía

Asofer alerta sobre “trabas” en implementación de proyectos de energía solar en Costasur

Energía

SIE recibe consultores para fortalecer sistemas de almacenamiento en el país

Las empresas distribuidoras de electricidad no han podido ser rentables como empresas. | elDinero
Energía

Empresas distribuidoras de electricidad: mismos retos tras 24 años de capitalización del sector eléctrico

Editorial

El persistente déficit de las distribuidoras de electricidad

Últimas noticias

Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023
Extracción de petróleo. | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$90.79 el barril

29 septiembre, 2023
Reino Unido - Fuente externa.

El PIB británico creció un 0.2% en el segundo trimestre, gracias a la manufactura

29 septiembre, 2023

La nueva IA de Meta usará la cara de diversos famosos, pero no sus personalidades o vidas

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410