• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La reforma de la Policía conllevará un proceso de seis años, afirma Abinader

Agencia EFEPorAgencia EFE
1 agosto, 2022
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente Luis Abinader anunció este lunes un plan estratégico para la reforma educativa de la Policía Nacional que contempla tres meses de formación para “compensar” las deficiencias de los agentes en servicios, así como otro programa de 18 meses y un proceso completo de 6 años.

Abinader dijo que el plan abordará “todos los factores” que engloban la seguridad ciudadana e impactará a 35,000 policías en sus diferentes jerarquías, mediante 1,400 cursos que serán impartidos por 160 profesores.

El mandatario dijo que el plan consiste en propiciar un nuevo modelo educativo policial en un plazo de 6 años e introduce mejoras académicas que incrementarán la calidad del desempeño del cuerpo del orden y el clima de seguridad ciudadana.

“Este plan será un ejemplo para toda la región, pues abordará todos los factores que engloban la seguridad ciudadana desde un concepto moderno y multidisciplinario, que dará respuesta con las mejores herramientas disponibles”, dijo el gobernante en un comunicado que recoge su participación en un acto público.

Explicó que este será un plan de reestructuración de 18 meses para, en primer lugar, diagnosticar en todos sus elementos, procesos y relaciones, la situación actual del sistema educativo policial, y en segundo lugar, formular las propuestas de transformación integral del Instituto Policial de Educación (IPE), su modelo educativo, planes de estudio, estatuto docente y estructura institucional.

También, el sistema de reclutamiento y selección, infraestructura física y tecnológica, su base normativa y reglamentaria, así como cooperación e intercambio académico.

El gobernante anunció que en este mes de agosto se implementará un paquete educativo de tres meses para compensar las “deficiencias formativas” actuales del policía en servicio.

Esto se hará para alcanzar con prioridad un desempeño apegado a los derechos humanos, a la ética y alejado de la corrupción, y con las competencias indispensables para el manejo de conflictos, de las relaciones interpersonales y el uso adecuado de la fuerza.

En adición a esto, indicó, y dentro de otras muchas medidas, también se procederá a una ampliación inmediata de la formación básica policial, de 6 meses a un año.

Abinader informó que actualmente se trabaja para la implementación de un bachillerato técnico en seguridad ciudadana y protección, a partir del año lectivo 2023-2024, que sirva, “primordialmente y entre otros objetivos”, para facilitar la preselección temprana de candidatos con el perfil idóneo de ingresar al sistema educativo policial.

De su lado, el ministro de Interior y Policía, Jesús Vásquez Martínez, llamó a todos los sectores de la vida nacional a asumir el reto para ayudar a mejorar y cambiar la Policía Nacional en el proceso de transformación en que se encuentra sometida la institución.

Vásquez Martínez afirmó que una democracia sin seguridad para su gente es una democracia atrapada y sin verdadera libertad.

En tanto, el comisionado de la Reforma de la Policía Nacional, José Vila del Castillo, expuso que el proceso de reforma se ha desarrollado en cuatro pilares relacionados con las metodologías de gestión, operaciones, agenda social de dignificación de la vida policial y el educativo que hoy se presenta.

Mientras, el coordinador de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, Roberto Santana, expresó que todo lo que tiene que cambiar, debe pasar obligatoriamente por la cultura y la educación.

“Deseo que los estudiantes y aspirantes sepan que de la mano de sus maestros el Estado dominicano le está poniendo a su disposición el toque de calidad a la reforma policial”.

Abinader juramentó a los integrantes de las tres comisiones que fueron creadas mediante los decretos 371-22 y 372-22 de fecha 8 de julio pasado, quienes tendrán a su cargo la ejecución del plan de transformación y modernización de la Policía Nacional con relación al ámbito académico.

En la Comisión Técnica, coordinada por Roberto Santana para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, fueron juramentados el coordinador Santana; y los miembros Miguel Escala, Mu-Kien Adriana Sang, Eladio Uribe, Radhamés García González, Osvaldo Santana y Gregorio Montero, quienes ejercerán sus funciones de manera honorífica por un período de dos años.

En tanto que por el Comité Académico del Instituto Policial de Educación (IPE), fueron juramentados Miguel Escala, quien lo presidirá; Eladio Uribe, Gregorio Montero y Altagracia López, quienes contarán con el apoyo de tres delegados de la Comisión Técnica para la Reestructuración del Sistema Educativo de la Policía Nacional, un representante del Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (Isfodosu).

Mientras que por la Junta Directiva para la gestión de la transición del IPE, fueron juramentados Mu-Kien Adriana Sang, quien la presidirá; Elena Viyella, Melba Barnet, Carlos Manuel Estrella, Osvaldo Santana, y Radhamés García González.

Archivado en: Policía NacionalReforma policial
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Imagen de referencia de homicidio - Fuente externa.
Noticias

Estas son las provincias con tasa cero de homicidios del 1 al 21 de julio, según la Policía

Atraco a mano armada - Fuente externa.
Noticias

Actividades delictivas descendieron este año un 20% en RD, afirma Gobierno

Escena del crimen - Fuente externa.
Noticias

El Gobierno afirma que los homicidios se han reducido en un 23% en los últimos seis meses

La Escuela Económica

La reforma policial debió iniciar “desde afuera hacia adentro”

Noticias

Ministro de la Presidencia: aumento de salarios a policías contribuirá en la lucha contra la violencia

Palacio de la Policia Nacional (1)
Noticias

Abinader hace cambios en el alto mando de la Policía Nacional

Últimas noticias

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410