• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El petróleo de Texas sube un 0.6% y cierra en 94.42 dólares el barril

Agencia EFEPorAgencia EFE
2 agosto, 2022
en Energía
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este martes un 0.6% y se situó en 94.42 dólares el barril, una ganancia moderada que se da antes de que la OPEP+ se reúna el miércoles en Viena para decidir si aumenta la producción en septiembre.

Al finalizar las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en septiembre subieron 53 centavos con respecto al cierre anterior.

La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y aliados liderados por Rusia, conocidos como OPEP+ decidirán el miércoles si dejar igual, aumentar o disminuir la producción de oro negro.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, fue a Arabia Saudí el mes pasado con la esperanza de llegar a un acuerdo para abrir los grifos a mayor capacidad.

La volatilidad del oro negro se ha dejado notar en los últimos meses, después de que la invasión rusa de Ucrania en febrero alimentó las preocupaciones sobre el suministro mundial de petróleo y disparó los precios.

No obstante, el hecho de que los bancos centrales hayan estado elevando las tasas de interés para combatir la inflación hizo que crecieran los temores a una posible recesión.

El lunes, el petróleo comenzó la semana por debajo del nivel de 95 dólares el barril, tras sufrir una caída de un 4.8% debido a los bajos datos de fabricación de China y Japón que pesan sobre las perspectivas de la demanda de oro negro.

El índice gerente de compras de China (PMI, indicador de referencia del sector industrial) que elabora la compañía británica de información económica IHS Markit pasó de 51.7 puntos en junio a 50.4 en julio, según las cifras publicadas el lunes.

El dato queda lejos de lo vaticinado por los analistas, que predecían que llegaría a 52 puntos.

Por su parte, la actividad manufacturera japonesa se llegó a su tasa más débil en 10 meses en julio, según mostraron los datos el lunes.

Los contratos de futuros de gas natural para septiembre perdieron 57 centavos de dólar, hasta 7.70 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaron 5 centavos, hasta 3 dólares el galón.

Archivado en: petróleoPetróleo Texas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Extracción de petróleo. | Pixabay.
Energía

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$90.79 el barril

Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida de más de US$2 el barril

precios del petroleo covid 19
Mercado global

El petróleo de Texas baja un 0.38%, hasta US$89,68 el barril

De acuerdo con Haddad, el petróleo del presal, como se conoce al horizonte de explotación con gigantescas reservas en aguas muy profundas del Atlántico, deberá comenzar a ser sustituido entre 2030 y 2032. - Fuente externa.
Energía

Brasil está acelerando la transición energética con la sustitución del petróleo

petroleo crudo petroleros
Energía

El petróleo de Texas abre con una bajada del 0.16%, hasta US$89.89 el barril

Petróleo de Texas | Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 0.44%, hasta US$90.03 el barril

Últimas noticias

La entidad estará compartiendo con sus clientes y seguidores de sus medios sociales diversos contenidos de valor. | Fuente externa.

Banco Popular promueve la prevención en el Mes de la Ciberseguridad

2 octubre, 2023

ARS Reservas cuenta con una cartera de más de 52,838 afiliados

2 octubre, 2023
Euro - Fuente externa.

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España y permite solicitar el cuarto pago

2 octubre, 2023
La conferencia se celebra bajo el lema "descarbonizando, más rápido, juntos". | Fuente externa.

Emiratos Árabes acoge conferencia mundial sobre petróleo y gas a pocas semanas de la COP28

2 octubre, 2023
wall-street-reuters

Wall Street abre mixto y el Dow Jones baja un 0.12%

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410