• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Abinader destaca la autosuficiencia del país en la producción de arroz

Agencia EFE Por Agencia EFE
4 agosto, 2022
en Agricultura
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente Luis Abinader encabezó este jueves en La Vega la primera feria nacional e internacional del arroz, donde aseguró que se ha logrado alcanzar la plena autosuficiencia del cereal superando la producción para este año con un total de 14.4 millones de quintales.

El mandatario afirmó que en el buen momento de la recuperación por la que atraviesa el campo dominicano, este aumento de la producción representa un verdadero salto exponencial respecto a los datos del año anterior.

“Los números que aporta el arroz a la economía dominicana son muy contundentes: Estamos hablando de que el año pasado ese número representó más de 30,000 millones de pesos, equivalentes a unos 500 millones de dólares. Unos 32,000 productores son los encargados de hacer posible cada año la magnífica producción nacional del arroz, de cuyo esfuerzo se desprende la generación de casi 300,000 empleos directos”, resaltó en un documento de Presidencia.

Abinader informó que autorizó al ayuntamiento del municipio de Jima Abajo 22,1 millones de pesos para la terminación del mercado, construcción de la verja exterior del estadio y otras obras.

Anunció, además, que para la construcción del cementerio de Rincón, autorizó a la Junta Municipal, 10 millones 815 pesos.

El jefe de Estado resaltó, además, que a través de la Unidad Técnica Ejecutora de Titulación de Terrenos del Estado se está trabajando en los procesos de titulación en esta localidad y la construcción del polideportivo de Rincón que está asignado a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial con el 20 % del presupuesto para empezar este año.

Informó también que se construirá una oficina del Banco Agrícola y está en proceso en unos seis meses la instalación de una oficina del Banco de Reservas en este municipio.

Al hablar de la autosuficiencia de arroz destacó que en estos momentos el país cuenta con 1.4 millones de tareas sembradas del cereal, de las cuales más de 187,000 tareas pertenecen a La Vega y de esas, 87,000 se encuentran en el municipio de Jima, atendidas por 926 productores arroceros de un total de 2,023 productores.

“Manejamos un enorme excedente que hemos pensado poner a disposición de otros países que como Panamá necesitan comprar arroz fuera de sus mercados”, agregó Abinader.

El gobernante expresó que para conseguir estos propósitos pusieron en marcha desde el Gobierno, a través del Ministerio de Agricultura, una serie de medidas de apoyo al campo que superan las ayudas otorgadas por los gobiernos anteriores.

“Medidas que van desde financiamiento a los producción hasta los subsidios a los fertilizantes, pasando por las semillas certificadas, los subsidios a los productores de 450 millones al precio de las fanegas, la preparación gratuita de la tierra, la construcción de infraestructuras como carreteras y caminos vecinales y el apoyo a las cooperativas de arroz, entre otros”, manifestó.

Etiquetas: AbinaderAgriculturaarroz
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

guayabal-agricultura
Agricultura

IICA analiza avances en sostenibilidad ambiental agrícola en Argentina

24 enero, 2023
Agricultura

Gobierno paga más de RD$116 millones a 975 productores afectados por huracán Fiona en el nordeste

18 enero, 2023
Agricultura

La falta de mano de obra es el mayor desafío para los agricultores de Estados Unidos

14 enero, 2023
Huevos
Agricultura

El Gobierno dominicano anuncia un aumento en la producción de huevos

11 enero, 2023
Luis Abinader
Noticias

Abinader asocia crecimiento económico sostenible con invertir en las mujeres

1 diciembre, 2022
Noticias

Ministerio de la Juventud y FEDA impulsan programa a favor de jóvenes agropecuarios

24 noviembre, 2022

Últimas noticias

Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!