• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La ciberseguridad representa un reto para empresas y gobiernos

Experto recomienda educar a los actores para evitar ser víctimas de un ciberataque

Danielis Fermín Por Danielis Fermín
8 agosto, 2022
en Tecnología
0
ciberseguridad informacion
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los gobiernos, empresas y personas, sin importar su ubicación geográfica o tamaño, están ante constantes amenazas de ciberataques. Por tal razón, diseñar una estrategia de protección se hace vital para salvaguardar la información y mantener su estabilidad.

Así lo explicó el vicepresidente de Mercadeo y Gobierno en Fortinet para América Latina, Caribe y Canadá, Marc Asturias, al indicar que la empresa procesa más de 10,000 millones de intentos de ataques al día.

Señaló que combaten a los ciberdelincuentes con actualizaciones constantes en los sistemas, como un mecanismo de protección para sus clientes. “Es nuestro deber asegurar a las personas”.

“Cuando miramos el problema a nivel global, los ataques de cibercriminales representan unos 7 trillones de dólares, esto es muy similar al tamaño del producto interno bruto (PIB) de Latinoamérica por un año”, ejemplificó el ejecutivo.

Al referirse a los datos de República Dominicana, dijo que en el primer trimestre del 2022 el país sufrió más de 573 millones de intentos de ciberataques.

Asturias señaló que existen dos formas básicas para ejecutar los ataques: los dirigidos (se diseña un esquema para afectar directamente a una empresa, persona o gobierno) y los automáticos (van buscando la entrada y donde ven la oportunidad ahí despliegan el ataque).

De acuerdo con el vicepresidente de Mercadeo y Gobierno en Fortinet, los ataques automáticos ponen en riesgo a todos los que tienen acceso a internet, ya que los ciberdelincuentes envían de forma masiva los ganchos, que pueden ser correo o mensajes vía redes sociales.

Para disminuir este tipo de ataques, recomendó educar a los colaboradores sobre cómo cuidar y proteger los datos de la empresa, ya que pueden ser víctimas mediante un correo electrónico donde brinden una oferta “tentadora”.

Sin embargo, destacó que es necesario tener un plan que les permita responder ante un eventual ataque, ya que siempre existirá la amenaza.

Ante este esquema, Asturias precisó que es necesario entender que la protección de la información es un reto para todos los actores. “Es importante tener en cuenta la ciberseguridad”.

Etiquetas: ciberseguridadFortinet
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.
Tecnología

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
tecnologia-digitalizacion-pymes
Mercado global

El 89% de las pymes de América Latina tiene previsto invertir en digitalización de cara a 2023

14 diciembre, 2022
Rosanna Ruiz, CLAB
Finanzas

ABA: “La banca invierte RD$1,500 millones en el 2022 en materia de ciberseguridad”

29 noviembre, 2022
La modalidad de robo mediante phishing es la más reportada en República Dominicana.
Tecnología

Crecen los ataques informáticos en República Dominicana

28 noviembre, 2022
ciberataques
Tecnología

La educación es clave para evitar ciberataques a nivel empresarial

23 octubre, 2022
0ciberseguridad
Tecnología

Trabajo híbrido, ciberseguridad, talento y adaptabilidad: consideraciones clave para las pymes

13 octubre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!