• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden advierte que esfuerzo para contener los precios está “lejos de acabar”

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 agosto, 2022
en Mercado global
0
Joe Biden

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden. | Al Drago, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, celebró la bajada en seis décimas de la tasa de inflación del país, que se colocó en julio en el 8.5%, y que demuestra que su plan económico “está funcionando”, aunque advirtió que el trabajo del Ejecutivo para contener los precios “está lejos de acabar”.

Al inicio de su discurso en un acto en la Casa Blanca con motivo de la firma de una ley para la atención médica de veteranos de las fuerzas armadas expuestos a humos tóxicos, Biden hizo una breve alusión de los datos de inflación publicados este miércoles.

El presidente además llamó al Congreso a aprobar “de inmediato” la Ley de Reducción de la Inflación para enfrentar los “vientos en contra” que podrían impactar en los próximos meses sobre la primera economía del mundo.

La citada ley fue aprobada por el Senado el domingo y tiene ahora que superar el trámite de la Cámara de Representantes, donde dada la mayoría demócrata se espera que pase sin dificultades.

“Debemos aprobar la Ley de Reducción de la Inflación de inmediato, que el Congreso apruebe esta impactante ley para evitar que la inflación empeore y sigamos avanzando en la dirección correcta”, dijo este miércoles el presidente, unas horas después de conocer que los precios se mantuvieron estables en julio y la inflación interanual se redujo seis décimas, hasta el 8.5%.

Con los “desafíos globales” que enfrenta el país por la guerra en Europa, la interrupción de las cadenas de suministro y los cierres por la pandemia en Asia, añadió, “podemos enfrentar vientos en contra adicionales en los próximos meses”.

Biden celebró los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), que muestran que “el plan económico está funcionando”, aunque el trabajo del Ejecutivo para contener los precios “está lejos de terminar”, agregó el presidente.

“Si combinamos esto con los datos de empleo anunciados la semana pasada, que muestran una creación de 520,000 puestos y una tasa del 3.5%, es una muestra del tipo de economía que hemos estado construyendo”, añadió Biden.

La bajada interanual de los precios se ha dado después de que los precios de consumo se hayan mantenido estables (0%) este mes, gracias principalmente a la caída de los precios de la gasolina, que fue del 7.7% en julio.

El descenso de la tasa de inflación da un pequeño respiro a la economía estadounidense, que a finales de julio entró en lo que los expertos consideran recesión técnica al encadenar dos trimestres de caídas del producto interior bruto (PIB).

Un diagnóstico que, sin embargo, no comparte el Gobierno que preside Joe Biden, que no cree que el país se encuentre en un escenario de recesión dada la robustez de su economía.

Etiquetas: Inflación EEUUJoe BidenPrecios EEUU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la frontera con México en El Paso, Texas
Mercado global

Biden promete recursos para la frontera de Estados Unidos con México

9 enero, 2023
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso y su homólogo estadounidense, Joe Biden. | Fuente externa.
Mercado global

Biden y Lasso llevan relación de Ecuador y EEUU a su mejor momento en 15 años

18 diciembre, 2022
janetyellenweb
Mercado global

Yellen prevé que la inflación será “mucho más baja” en 2023

12 diciembre, 2022
Economía.- La UE aprueba las nuevas reglas para evitar financiar más proyectos de energía fósil
Mercado global

Von der Leyen promete respuesta “calibrada” a la ley antiinflación de EEUU

4 diciembre, 2022
Joe Biden
Mercado global

Biden dice que hablaría con Putin, pero solo para acabar la guerra en Ucrania

1 diciembre, 2022
Joe Biden
Mercado global

Joe Biden: Ocho décadas de resiliencia hasta la cima del sueño americano

19 noviembre, 2022

Últimas noticias

Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Entidades aúnan esfuerzos para mejoras en las notificaciones del sector eléctrico

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!