• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El cacao, el tesoro más preciado de la finca “Utopía” en Guatemala

Agencia EFEPorAgencia EFE
22 agosto, 2022
en Agricultura
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Hace ocho años, en una aldea en el norte de Guatemala, un hombre vio el potencial de una finca maltratada y quiso realizar una transición del sembrado de milpa (maíz) al de cacao. Hoy, más de 2,000 árboles del grano del que se desprende el chocolate componen el lugar.

Se trata de la finca denominada “Utopía”, en el norte de Guatemala, específicamente en el municipio de Lanquín, en el departamento de Alta Verapaz, a unos 300 kilómetros de la capital del país centroamericano.

Con una extensión de alrededor de siete hectáreas y dentro de la aldea denominada Semil, el lugar cuenta con 20,000 árboles, un 10 por ciento de ellos de cacao, además de otros sembrados como aguacate, plátano, banano y zapote.

La decisión de realizar la transición del sembrado de milpa al de cacao fue una determinación del propietario de la finca, John Jatch, en busca de crear un lugar centrado en el cacao.

EL TESORO DEL LUGAR

El cacao es el tesoro más preciado de “Utopía”, ya que la finca gira en torno a los árboles que posteriormente dan vida al grano del que se desprende el chocolate.

En el lugar hay un hotel que permite realizar visitas para conocer de primera vista la producción del cacao y también un restaurante donde el menú permite pedir platos originales como frijoles con chocolate o cacao crujiente caramelizado con azúcar y sal.

El tour “es una experiencia que le gusta a los huéspedes”, cuenta Jatch, quien resalta además que gran parte de lo que se produce en la finca de cacao se consume en el restaurante.

Para Jatch, sin embargo, la tarea inicialmente no fue fácil porque desconocía sobre el cacao y también porque la tierra estaba muy dañada.

Desde el 2019 los conocimientos sobre cacao se fortalecieron. Utopía es una de las 12 parcelas pilotos de cacao bajo Sistemas Agroforestales (SAF) impulsadas desde ese año por la empresa Cacao Verapaz, con el apoyo del proyecto Gestión del Conocimiento de la Cadena de Valor del Cacao en Centroamérica implementado por Rikolto, con el financiamiento de la Agencia de Cooperación Suiza para el Desarrollo (COSUDE), para generar datos y evidencia sobre SAF cacao resiliente.

El gerente técnico y de calidad en la empresa Cacao Verapaz, Roy Fraatz, observa en la finca “Utopía” la importancia integral del cacao en todo sentido.

“Con “Utopía” vimos la oportunidad de poder integrar la parte ecoturística y técnica de incremento de los productores de comunidades aledañas”, afirma.

Destaca que como parcela piloto de SAF, cacao Utopía recibió capacitaciones y asistencia técnica de manejo de poda, sombra, injertación, manejo de post cosecha, aplicación de fertilizantes orgánicos, y diversificación de los cultivos, ya que antes estaba más orientado a ornamentales. Se le incorporaron cítricos, forestales, y especies donde la parcela estaba pobre de cobertura.

El manejo adecuado de la poda y sombra del cacao permitió una mejor plantación y el aumento de producción.

Además, la finca Utopía ha sido escenario de intercambios de experiencias con productores de comunidades aledañas para que conozcan el manejo y que luego repliquen la experiencia.

JUNTO A SEMUC CHAMPEY

“Utopía” se encuentra a un kilómetro de Semuc Champey, uno de los atractivos turísticos más importantes de Guatemala.

“Año con año, y los meses de vacaciones de verano, cientos de turistas de Estados Unidos y Europa visitan el Eco-Hotel de la finca Utopía y están conociendo de dónde se obtiene la materia prima para realizar el chocolate”, señala Roy, mientras se empapan también sobre “la historia y bondades del cacao de Guatemala”.

Destaca que la iniciativa de “Utopía” se quiere replicar en otras áreas con productores cercanos a estos sitios turísticos para que apliquen esta experiencia donde el cacao en SAF se aprovecha de forma integral y tiene un impacto social, turístico, económico y ambiental.

Archivado en: CacaoGuatemala
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

La ponderación de los depósitos en moneda extranjera es de un 30.4% en el sector financiero.
Finanzas

Triángulo Norte de Centroamérica recibe remesas por 27,669 millones, un 8.5% más que 2022

Noticias

Entrena y Junior Achievement Dominicana firman acuerdo que beneficia a mujeres

Agricultura

Cacao, chocolate y confitería totalizan ventas por RD$4,228 millones en 2022

Agricultura

Arroz, tabaco y cacao, los rubros con más créditos desembolsados por el Bagrícola

El 63% de las exportaciones de empresas lideradas por mujer.| Fuente externa.
Comercio

El comercio internacional es una herramienta para empoderar a las mujeres dominicanas

EconoLegales

Crisis institucional en Guatemala

Últimas noticias

Taylor Swift, artista estadounidense. - Fuente externa.

‘The Eras Tour’, de Taylor Swift, supera los US$250 millones en taquilla

28 noviembre, 2023
Diccionario de la lengua española (DLE). - Fuente externa.

Conozca las nuevas palabras que la RAE incorporó en el “Diccionario de la lengua española”

28 noviembre, 2023
Banreservas

Cartera de crédito de Banreservas supera los RD$500,000 millones

28 noviembre, 2023
dsc 2177

Consumo con tarjetas incrementa un 23.6% durante el “Black Friday”

28 noviembre, 2023

Zona fronteriza representó el 5.53% del gasto presupuestado por los gobiernos locales en 2022

28 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    El dólar comienza la semana por encima de los RD$57 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así bajarán de precio algunos combustibles a partir de este sábado 25

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BC autoriza nueva facilidad de liquidez por RD$25,000 millones para préstamos a un 9% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formación de cooperativas puede impulsar economía de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #418