• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bienes raíces: ¿Cuál es el tipo de inversión inmobiliaria ideal?

Vivienda para alquiler es una estrategia rentable usada como plan de jubilación y segunda fuente de ingresos

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
3 septiembre, 2022
en Finanzas personales
Ninguna inversión es 100% libre de riesgos. | Fuente externa

Ninguna inversión es 100% libre de riesgos. | Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El bajo riesgo y su alta rentabilidad convierten al sector de bienes raíces en un negocio considerado como seguro para invertir sus ahorros. Una alternativa que, según su objetivo económico, puede ser fuente de ingresos permanente o el inicio para aumentar su patrimonio futuro sin poner en peligro su valor.

Para Yudelka Parra, asesora financiera e inmobiliaria, antes de comprar una propiedad se deben tomar en cuenta varios elementos, entre ellos: propósito y estrategia de inversión. Es decir, buscar una vivienda para disfrute, alquiler o para obtener una ganancia de capital al venderla.

“En función de lo anterior, debe ponderar la ubicación del inmueble, aspectos jurídicos de la propiedad y del vendedor, así como estatus impositivo, comparativo de mercado, negociación y tasación del inmueble, entre otros aspectos”, indica Parra, al subrayar que la decisión debe estar respaldada en un “plan claro” y no en que sea atractivo a otros.

¿Se puede vivir de la renta de viviendas en República Dominicana?? La magíster en Administración Financiera asegura que sí. “De hecho, es la estrategia más usada como plan de jubilación, una segunda fuente de ingresos o un negocio activo al qué dedicarse”, añade la experta inmobiliaria, con más de una década en el sector.

Respecto a la seguridad de invertir en suelo dominicano, sostiene que se ha avanzado mucho sobre la jurisdicción inmobiliaria. “Los procesos son automatizados. De forma previa podemos conocer la lista de requerimientos, según el tipo de transacción a realizar”, expone, al exhortar a las personas a asesorarse.

Parra comenta que existen dos elementos que hacen atractivo al este sector: el déficit habitacional del país (que es alto) y las bondades turísticas de esta media isla. Lo primero, porque hace que el mayor número de ocupación por alquiler se registre en las casas dirigidas a la clase media. Lo segundo, por la gran diversidad para invertir en rentas vacacionales a corto plazo como alquiler de villas, apartamentos y dormitorios.

¿Ahorro o bienes raíces?

El ahorro bancario constituye el primer paso que ayuda a fomentar el hábito y construir el puente para transitar hacia las inversiones.

“Entiendo que no es una cosa u otra, sino cómo hace que lo primero (ahorro) sea lo más inteligente y factible posible para acercarlo más rápido a su propósito de inversión en el sector inmobiliario”, sostiene la asesora inmobiliaria.

Inversión ideal

El mundo de las bienes raíces es enorme. Para la especialista en evaluación de proyectos, el tipo de inversión ideal siempre dependerá de cada inversionista, ya que existen muchas especializaciones a elegir: turismo, residencial y comercial, y en cada una hay subgrupos.

Va a depender de qué está buscando el inversionista y cuál es su estrategia. Si desea invertir por flujo de caja (alquiler) o ganancia de capital (compra-venta).

Pero considera que dentro de la inversión inmobiliaria la mayoría de los inversionistas pueden construir un traje a la medida de su plan, siempre que cuenten con el capital necesario o acceso a crédito para la adquisición deseada.

Costos

¿Cuánto dinero necesito para invertir en bienes raíces? ¿Se puede con ‘poco’ dinero? Son de las preguntas frecuentes que se hacen las personas interesadas en esta actividad. Parra explica que siempre que se cuente con un plan de hacia dónde se dirige, se puede iniciar con montos conservadores. La cantidad será según el tipo de inversión.

Por ejemplo, si usted pretende adquirir un solar en RD$1 millón, el monto mínimo con el que debe contar es RD$200,000 (20%), además de tener previsto el flujo de caja mensual que le permita hacerle frente a las cuotas del préstamo (si la otra parte lo tomará mediante financiamiento).

El primer paso para invertir en bienes raíces es realizar un plan de inversión, comprometerse con el ahorro estipulado en su estrategia, pero sobre todo, mantener un buen perfil y score (puntaje) crediticio. “Edúquese e investigue el mercado donde le interesa invertir”, dijo la fundadora de Soluciones Fiscales y Financieras.

Etiquetas: Ahorrosbienes raícesInversión inmobiliaria
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.
Noticias

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Miami
Noticias

Miami, elegida para realizar Expo Feria Dominicana de Negocios, Turismo, Bienes Raíces e Inversiones

20 febrero, 2023
ahorro-con-proposito-eldinero
Finanzas personales

Ahorrar con propósito: Primordial para cumplir con las metas financieras

24 enero, 2023
La Escuela Económica

Algunos consejos sobre el ahorro “en pobreza”

3 noviembre, 2022
La Escuela Económica

El SAN, de buena fe, bueno para ahorrar y capitalizarse

27 octubre, 2022
Jacquelyn Nivar, Johanny Álvarez y Daniel Fernández.
Noticias

Bienes raíces, la apuesta para el resurgimiento turístico de Puerto Plata

4 julio, 2022

Últimas noticias

El rey de España, Felipe VI, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Rey de España: Iberoamérica debe mantenerse unida para construir una sociedad sostenible y justa

25 marzo, 2023
El presidente de la República, Luis Abinader, durante la primera sesión de la XXVIII Cumbre Iberoamericana. | Fuente externa.

Jefe de Estado: Iberoamérica será clave para definir el futuro de la humanidad

25 marzo, 2023
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Díaz-Canel fija su postura frente a la desigual social de Iberoamérica

25 marzo, 2023
Luis Abinader en la cumbre iberoamericana 2023

Abinader: la única forma de ayudar es “pacificando” a Haití

25 marzo, 2023
El presidente de Colombia, Gustavo Petro,  durante su intervención en la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefas y Jefes de Estado. | Fuente externa.

Petro propone un banco regional de alimentos para hacer frente al hambre

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuáles son los cinco países de América Latina con mayor índice de pobreza extrema?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!