• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Atletas dominicanos triunfan en el mercado internacional

Expertos consideran que el Gobierno dominicano debe reforzar su labor con los deportistas nacionales

Karla Alcántara Por Karla Alcántara
24 septiembre, 2022
en Deportes
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Mencionar a Félix Sánchez, quien subió al podio del oro en los Juegos Olímpicos en Atenas (2004) y en Londres (2012) en la disciplina de 400 metros con valla, es resaltar uno de los tantos dominicanos que ponen la bandera tricolor en alto con medallas.

Para el abanderado por el deporte, Ambiorix Medina, el atleta dominicano que triunfa en el extranjero es un eje motivacional al segmento de población que practica un deporte. “Con sus acciones dentro y fuera del terreno envían un mensaje, que no importa de dónde venga, es sobre la constancia y disciplina para obtener una medalla”, comenta.

Entiende que los prospectos se identifican con atletas como Pedro Martínez, Manny Ramírez y David Ortiz debido a su grandeza en el campo de juego, además de sus historias ligadas a la pobreza.

Aunque el basquetbol es un deporte con pocos dominicanos en la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA, siglas en inglés), jugadores como Al Horford devengan un salario anual de US$27 millones con los Boston Celtics en 2022.

Mientras, Chris Duarte recibe US$14.8 millones por su contrato con Indiana Pacers, según Sportrac. Para Medina, ser un país con la mayor cantidad de dopaje desfavorece a los connacionales, que, además de dejar de percibir US$107 millones por las sanciones, son calificados como “tramposos”.

Reconocimiento

El atleta de 400 metros, Luguelín Santos, fue galardonado con una medalla de oro en los Juegos Panamericanos, dos medallas de plata en los Juegos Olímpicos y una de bronce en el campeonato mundial de atletismo.

Con un tiempo de 44,71 segundos superó el récord de Félix Sánchez. Mientras, Yamilet Peña logró el oro en el pódium, con el salto de caballo en gimnasia artística en los Juegos Bolivarianos.

En el caso de la velocista Marileidy Paulino, obtuvo US$30,000 por ganar el oro los 400 metros en la Liga Diamante en Suiza, con un tiempo de 49.87 segundos, de acuerdo con datos de Diamond League. Su homóloga, Fiordaliza Cofil, obtuvo la medalla de plata y la suma de US$3,500 por alcanzar el tercer lugar.

La voleibolista Milagros Cabral debutó en 1998 y ganó la medalla de oro en los juegos Panamericanos del 2003. El monteplateño Gabriel Mercedes obtuvo ocho medallas durante su participación como deportista en taekwondo.

Participó en los Juegos Olímpicos celebrados en Pekín, China (2008) en la categoría de 58 kilogramos y obtuvo la medalla de plata.

Sin embargo, ganó el oro dos veces en los Juegos Panamericanos de Brasil (2007) y México (2011), en la categoría de 58 kg.

De acuerdo con Carlos Silva, el atleta dominicano que logra una medalla en competencias internacionales es sinónimo de orgullo para República Dominicana. “Representa un sacrificio de costo y años de entrenamiento, por eso es un valor invaluable que los atletas triunfen en diferentes disciplinas”, afirma.

Acción

El ministerio de Deportes y Recreación tuvo una ejecución de RD$393.2 millones durante enero-junio 2022 para el desarrollo de programas y proyectos. De este monto, RD$357.3 millones fueron destinados al fortalecimiento del deporte y alto rendimiento.

A este les siguen RD$20.2 millones a un programa de capacitación, RD$9.7 millones a incrementar la calidad de atletas y practicantes de deportes a nivel nacional y RD$6.9 millones al programa de apoyo del deporte barrial e inclusión social. Mientras, RD$3 millones y RD$1.0 millones en implementar una política de deporte escolar y universitario, respectivamente.

Según Alejandra Bonilla, ayudar a los atletas en el proceso de preparación lograría ventajas competitivas.

“Falta más capital para lograr un mejor posicionamiento a nivel internacional, los atletas tienen la capacidad y la entrega suficiente para poner en alto la bandera tricolor, pero sin recursos es casi imposible”, explica.

Mejorar las condiciones de los atletas nacionales, apoyar su preparación con una mirada a competencias futuras y también dar las condiciones de equipamiento adecuadas al Estadio Olímpico son acciones que beneficiarían a los atletas dominicanos en progreso.

“Un ejemplo palpable es la pista de atletismo que no está en condiciones óptimas y los atletas deben dirigirse a Bayaguana a entrenar cuando hay eventos”, asegura.

Mercado dominicano

Conforme datos, esta institución tiene un presupuesto aprobado de RD$2,890.5 millones para el 2022. De esta cantidad, el 39.2% corresponde a pagos de remuneraciones y contribuciones, es decir, RD$1,135.6 millones. Le continúan contratación de servicios con RD$582 millones y materiales y suministros por RD$270.2 millones.

Las transferencias corrientes tienen un monto asignado de RD$566.5 millones, las obras por RD$303 millones y los bienes muebles, inmuebles e intangibles con RD$33.1 millones.

Para julio de 2022, el ministerio tenía 704 empleados temporales contratados por un monto total de RD$19 millones.

Etiquetas: atletas dominicanosatletismoAtletismo dominicanodeportes
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Estudiante de término de Comunicación Social en la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD). De una provincia lejana llamada Barahona. Amante del chocolate y los caninos.

Otros lectores también leyeron...

Deportes

Deporte estadounidense: ¿Cuáles criollos obtendrán más “cash” al cierre de 2022?

21 septiembre, 2022
criptomonedas
Mercado global

Los ‘fan tokens’ podrían mover US$10,000 millones en pocos años

4 septiembre, 2021
Directivos del Consejo de Emprendedores del Sur (Conesur), la Dirección Provincial de Deportes y el Grupo Fitness Peravia.
Noticias

Instituciones impulsarán emprendimiento deportivo en la provincia Peravia

27 julio, 2021
gimnasio pesas
Deportes

Los gimnasios públicos y privados reabrirán el 8 de julio

1 julio, 2020
ejercicio
Noticias

La tecnología: Una aliada para estar en forma

6 abril, 2020
clubes de futbol mas ricos
Deportes

La industria deportiva, afectada por el coronavirus

21 febrero, 2020

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!