• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

IICA proyecta en US$500 millones anuales exportación de cacao en período 2020-2030

Así lo indica el IICA. Sin embargo, durante el período analizado las exportaciones no superan los US$220 millones

Karla AlcántaraPorKarla Alcántara
13 septiembre, 2022
en Agricultura
Mazorcas de cacao

Mazorcas de cacao. | Pixabay.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Una barra de chocolate puede oler a frutas y nueces, además de debatirse entre el sabor dulce y amargo. En el interior de República Dominicana, las personas se encuentran con campos que dan vida a producciones agrícolas de relevancia económica para la nación. El cultivo del cacao es una de esos rubros que es comercializado y exportado.

Entre 2015-2021, el Ministerio de Agricultura indica que este rubro tuvo una producción de 12 millones de quintales de granos de cacao. De este monto, el 2018 presentó la mayor producción al registrar 1,895,765 quintales en granos.

Para el 2019 año prepandémico, Agricultura registra una producción de 1,677,977 quintales de granos de cacao, un 2% menos que el 2020 (1,712,560 quintales en granos), pero 120,849 quintales en granos más que el 2021 cuando totalizó 1,557,128 quintales.

Según el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), el cacao orgánico dominicano es el líder en el mercado internacional, satisfaciendo el 60% del volumen de la demanda extranjera.

Indica que en República Dominicana se cultivan 150,000 hectáreas de cacao a manos de 40,000 productores divididos en 36,236 fincas registradas, las cuales el 16.5% se dedican a la producción de cacao orgánico.

Los “foodies” catalogan el cacao como la oportunidad de que las personas conozcan a profundidad el fruto del que se desprende del chocolate. Además, la variedad del chocolate lo posiciona como el alimento de los dioses desde su antigüedad.

Exportación

Entre 2018 y 2021, la exportación de cacao y sus preparaciones generaron US$825.3 millones en divisas, de acuerdo con datos de la Dirección General de Aduanas (DGA). Mientras, enero-julio 2022 Aduanas exportó un valor de US$7,388.9 millones. De este monto, la partida del rubro agrícola aportó US$132.7 millones, es decir, apenas el 1.7% del total.

Al desglosar el país comprador del producto dominicano, se evidencia que Estados Unidos totaliza la mayor ponderación con US$42.9 millones, es decir, el 32.3%. A este les continúan Bélgica con US$30.6 millones y Países Bajos por US$23.7 millones. Con menor compra, India e Italia por US$8.7 millones y US$5.4 millones, respectivamente.

No obstante, IICA estima alcanzar US$500 millones anuales por exportación de cacao durante el período 2020-2030.

De acuerdo con Agricultura, hasta julio de 2022, la venta de cacao Sánchez fue cotizado en RD$4,866 por tonelada métrica. Mientras, el cacao Hispaniola alcanzó los RD$5,066, ya que el precio dependerá de la capacidad de negociación del exportador.

Archivado en: Cacao
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Cacao. | Ronny Cruz.
Agricultura

La producción de cacao diversifica las mipymes dominicanas

El Festival del Chocolate Dominicano 2023 estará presente durante una semana con actividades diversas. | Fuente externa.
Agricultura

Anuncian Festival del Chocolate Dominicano 2023

Coco seco. | Pixabay
Agricultura

Coco y cacao: rubros que contribuyen al crecimiento agrícola en República Dominicana

El cacao orgánico dominicano satisface el 60% de la demanda internacional. | Lésther Álvarez
Turismo

El cacao, nueva oferta ecoturística de República Dominicana

Agricultura

El cacao, el tesoro más preciado de la finca “Utopía” en Guatemala

Noticias

Productores de cacao exponen el potencial del chocolate dominicano

Últimas noticias

Gobierno dominicano, en la “mejor disposición” de dialogar sobre canal que construye Haití

24 septiembre, 2023
El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los US$601,7 millones. Fuente externa.

La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

24 septiembre, 2023
TikTok - Fuente externa.

TikTok prueba los enlaces externos al Buscador de Google en su aplicación

24 septiembre, 2023
La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

24 septiembre, 2023
Los premios de Global Alliance son una competencia global que celebra los casos de gestión de comunicación. Fuente externa.

Popular gana premio mundial de comunicación por “Ríos dominicanos. Redes de vida”

24 septiembre, 2023

Las más leídas

  • El nivel de vida del país es aproximadamente un tercio del de Estados Unidos, según el FMI. | Ronny Cruz

    ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así estará el precio de los combustibles desde el 23 al 29 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canciller dominicano: “La ONU está a punto de aprobar la fuerza que irá a Haití”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409