• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fundador de Evergrande exige reactivar todas las obras antes de final de mes

Agencia EFEPorAgencia EFE
13 septiembre, 2022
en Mercado global
Evergrande Group

Una bandera china. | Reuters.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El fundador del endeudado gigante inmobiliario chino Evergrande, Xu Jiayin, exigió reanudar las obras pendientes en todos los proyectos que el grupo está construyendo en el país antes del 30 de septiembre.

En un comunicado publicado anoche en la cuenta oficial de la compañía en la red social WeChat, Xu explicó que ya se han reactivado las obras en 668 de sus 706 promociones inmobiliarias, mientras que las 38 restantes deberán hacerlo antes de que finalice el presente mes.

De los citados 668 proyectos, todavía quedan 62 que no han alcanzado los “niveles normales” de construcción, y Xu también les puso de límite el próximo día 30 para hacerlo.

El ejecutivo reclamó “todos los esfuerzos” para garantizar la entrega de los edificios al asegurar que es la “única manera” de “satisfacer a los propietarios, reanudar las ventas, reactivas las operaciones, hacer frente a todo tipo de deudas y salir de los aprietos”.

Evergrande acaparó titulares desde el verano de 2021, cuando acumulaba un pasivo superior a los US$300,000 millones, sumado a una crisis de liquidez que le hizo incurrir, a ojos de agencias de calificación como Fitch, en el impago de algunos de sus bonos ‘offshore’.

Las autoridades chinas ya han intervenido en la compañía, que anunció en enero que presentaría a sus acreedores la citada “propuesta preliminar de reestructuración” en cuestión de meses.

El conglomerado mantiene congelada la cotización de sus acciones en Hong Kong desde marzo, no ha presentado sus cuentas de resultados de 2021 ni de la primera mitad del presente ejercicio y se enfrenta a una demanda de liquidación presentada por un acreedor extranjero, cuya vista judicial fue pospuesta hasta el 28 de noviembre.

La posición financiera de muchas inmobiliarias chinas empeoró después de que, en agosto de 2020, Pekín anunciase restricciones al acceso a financiación bancaria a las promotoras que, como Evergrande, habían acumulado un alto nivel de deuda apoyando durante años su crecimiento en agresivas políticas de apalancamiento.

Los retrasos o parones en promociones vendidas sobre plano -una fuente habitual de financiación entre las inmobiliarias chinas- provocaron este verano un “boicot de hipotecas” que se extendió a más de 300 proyectos en un centenar de ciudades, con los compradores de estos pisos sin terminar comunicando a los bancos que no seguirían pagando sus créditos hipotecarios.

Las autoridades nacionales han reiterado en los últimos tiempos que el objetivo prioritario es que las promotoras cumplan con su palabra y entreguen los proyectos a los compradores, algo para lo que también han instado a los bancos que colaboren proporcionándoles liquidez suficiente para lograr esa meta.

Archivado en: ChinaEvergrande
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El BM rebajó la previsión de crecimiento de los países en desarrollo de Asia Oriental y el Pacífico al 5 por ciento este año. | Fuente externa.
Finanzas

El Banco Mundial rebaja al 4.4 por ciento el crecimiento de China en 2024

Lan Foan, nuevo jefe del comité del Partido Comunista. - Fuente externa.
Finanzas

China nombra a un nuevo jefe de Finanzas en medio de ralentización económica

Banderas de la Unión Europea y República Popular China. - Fuente externa.
Comercio

La Unión Europea pide a China buscar soluciones para equilibrar las relaciones comerciales

Autos

China rechaza la investigación de la UE sobre los subsidios a los coches eléctricos chinos

Banderas de la Unión Europea y República Popular China. - Fuente externa.
Comercio

China y la UE retoman diálogo comercial con ánimo de encarar retos y fortalecer políticas

Comercio

República Dominicana y Shanghái fortalecen las relaciones comerciales

Últimas noticias

Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump comparecerá en el juicio por fraude civil en su contra en Nueva York

2 octubre, 2023
factura petrolera petroleo

El petróleo de Texas abre con una leve bajada del 0.03%, hasta US$90.76 en barril

2 octubre, 2023
Dólar - Pexels.

BC fija tasa de cambio del dólar en RD$56.86 (0.08%)

2 octubre, 2023
El BM rebajó la previsión de crecimiento de los países en desarrollo de Asia Oriental y el Pacífico al 5 por ciento este año. | Fuente externa.

El Banco Mundial rebaja al 4.4 por ciento el crecimiento de China en 2024

2 octubre, 2023
El informe del Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana destacó que los haitianos tienen un ingreso mensual de RD$11,962, pero los nacidos en otros países es de RD$18,180.

Un 18% de los ocupados haitianos trabaja en el sector turismo

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410