• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Se está concentrando el mercado de telefonía móvil en República Dominicana?

Jairon SeverinoPorJairon Severino
15 septiembre, 2022
en Palestra económica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

En República Dominicana hay 10.1 millones de teléfonos móviles, según datos a la fecha del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel). Estos datos son muy buenos, partiendo de que en República Dominicana ya hay al menos un equipo de comunicación por habitante, sin dejar de lado que la desigualdad ubica a una parte de la población fuera de las cuentas.

Desde principios de la década de los años 90, cuando la empresa Tricom abrió la competencia en el mercado dominicano y se acabó la larga espera por una línea, ya que Codetel (hoy Claro) ponía en lista de espera a quienes solicitaban una línea telefónica, el país ha avanzado en forma exponencial. Todos sabemos que la competencia ha sido lo mejor que le ha pasado al país. De hecho, hoy día vemos cómo otros mercados han logrado un desarrollo inferior al nuestro todo porque su mercado se mantuvo monopólico. Costa Rica es un ejemplo.

Ahora, que vemos que las telecomunicaciones están demasiado desarrolladas en República Dominicana, siendo de los primeros países de la región en comenzar la era de la quinta generación (5G), somos testigos de un fenómeno muy especial. De las tres empresas que sirven u ofrecen telefonía móvil en República Dominicana, Claro domina el mercado con un 60.3%. Tiene en su lista a 6,103,071 móviles registrados, lo que la convierte en la líder indiscutible.

Luego está Altice, la heredera local de Tricom (Antes era Orange). Esta prestadora cuenta con 3,522,082 líneas activas de móviles (34.8%) y, en tercer lugar, pero muy lejos, está Viva con apenas 494,807 (4.9%), según Indotel.

Lo cierto es que en República Dominicana hay un mercado competitivo en materia de telecomunicaciones, a pesar de que Claro es la que lidera al tener 6 de cada 10 teléfonos móviles activos en el mercado local.

¿Indica esto que hay una concentración? No necesariamente, pero si esto sigue así habrá que analizar a mayor profundidad cuáles son las razones por las que esta mexicana se mantiene creciendo, a pesar de lo activa que son las demás en materia de precios.

¿Tiene que ver con cobertura? Posiblemente. Sin embargo, no puede ser una razón tan valedera, ya que al observar el mapa de “hasta dónde llega la señal”, se nota que por lo menos en las dos primeras no hay tanta diferencia.

En cuanto a los precios, por decirlo de alguna manera, la más competitiva es Viva, pero lamentablemente tiene un tema de cobertura y, por qué no decirlo, aún no logra conectar con los segmentos de mayor capacidad de consumo. Un error de Viva ha sido, quizá, que sólo se anuncia (casi exclusivamente) en los medios que pertenecen a Telemicro, del propietario de la prestadora. ¿Debería cambiar la estrategia? Creo que sí, comenzando por dejar de hacer publicidad con los personajes que la gente ve todos los días en las comedias. Simplemente eso no pega.

Al paso que va el mercado, habrá dos prestadoras líderes en el mercado de las telecomunicaciones. ¿Los nombres? No hay que decirlos, pues esto está a la vista de todos.

Archivado en: AlticeClaroTelefoníaTelefonía MóvilViva
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Tecnología

Claro y Samsung presentan los nuevos Galaxy Z Flip5 y Galaxy Z Fold5

Noticias

Altice entrega donaciones a equipos de socorro en San Cristóbal

¿Quiénes compiten?

Compañías telefónicas en RD: competencia con poca diferencia en sus servicios

Ejecutivos de Claro y funcionarios del Ayuntamiento de Los Alcarrizos.
Tecnología

Claro despliega fibra óptica en Los Alcarrizos

elDinero Mujer

Altice pone a disposición de las mujeres nueva app “A escucha” para reportar casos de violencia y pedir ayuda

Turismo

Aerolínea Viva operará nueva ruta internacional hacia Punta Cana, desde Colombia y Perú

Últimas noticias

ARS Reservas cuenta con una cartera de más de 52,838 afiliados

2 octubre, 2023
Euro - Fuente externa.

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España y permite solicitar el cuarto pago

2 octubre, 2023
La conferencia se celebra bajo el lema "descarbonizando, más rápido, juntos". | Fuente externa.

Emiratos Árabes acoge conferencia mundial sobre petróleo y gas a pocas semanas de la COP28

2 octubre, 2023
wall-street-reuters

Wall Street abre mixto y el Dow Jones baja un 0.12%

2 octubre, 2023
rublos

La moneda rusa vuelve a depreciarse y se acerca peligrosamente a los 100 rublos por dólar

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410