• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rebajar los impuestos de los combustibles en Europa beneficia a Rusia

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 septiembre, 2022
en Mercado global
0
Combustibles
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La invasión rusa en Ucrania ha disparado los precios de los combustibles en Europa, un problema que la Unión Europea contrarresta recortando los impuestos de la gasolina y el petróleo pero, aunque la medida pretende ayudar a los consumidores, también beneficia a Rusia.

Según un estudio de la Universidad de Uppsala (Suecia), publicado este jueves en la revista Nature Energy, una rebaja de impuestos en toda la UE de 20 céntimos de euro por litro podría aumentar los beneficios del petróleo en Rusia en más de ocho millones de euros al día durante los próximos tres años.

A la vista de los resultados del estudio, los autores sugieren buscar políticas alternativas a esos recortes para que la UE apoye a los hogares sin socavar sus objetivos geopolíticos y favorecer a Rusia.

El estudio explica que la invasión rusa en Ucrania llevó a los países occidentales a imponer sanciones a Rusia, como restringir las importaciones de crudo y gas de la UE, pero la medida -unida al aumento de la demanda tras la pandemia- ha provocado una drástica subida de los precios de la energía.

Muchos países europeos han estudiado la posibilidad de reducir los impuestos sobre los carburantes para ayudar a los consumidores a sobrellevar la situación pero “es importante entender que estos recortes pueden influir en los ingresos de las empresas petroleras, especialmente en los de los proveedores de Rusia”, explican los autores.

Para demostrarlo, Henrik Wachtmeister y su equipo, del departamento de Ciencias de la Tierra, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Uppsala, analizaron el impacto de la rebaja del impuesto sobre el combustible en la UE para los beneficios del petróleo ruso.

Los autores partieron de un recorte fiscal común en toda la UE de 0.20 euros por litro y, a continuación, construyeron un modelo que tenía en cuenta los precios del petróleo en los mercados internacionales, la demanda de combustible para el transporte por carretera de la UE y la oferta de petróleo ruso en comparación con el resto del mundo.

El modelo calculó que durante el primer año de la rebaja fiscal, la medida ayudaría a los consumidores europeos a ahorrar 170 millones de euros al día y que las petroleras rusas ingresarían unos 8.4 millones de euros diarios durante el mismo periodo.

En el mismo estudio, los autores analizaron qué pasaría si en vez de subvencionar rebajando los impuestos, la UE dedicase la misma cantidad de dinero (170 millones de euros) a dar ayudas directas a los consumidores, que además podrían gastarlo en otras cosas.

En este escenario, los precios de los combustibles aumentarían muy ligeramente, pero los beneficios para Rusia serían alrededor del 15% de los que obtendría con la rebaja de impuestos sobre los combustibles, es decir, una cifra sustancialmente menor que ganar 8 millones de euros al día.

Etiquetas: Combustibles
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

combustibles
Mercado global

Nicaragua extiende la estabilidad en precios de los combustibles

21 enero, 2023
impuestos-a-los-combustibles
Energía

Los combustibles se mantendrán sin variación entre el 7 y el 13 de enero

6 enero, 2023
Combustibles
Energía

Subsidio a combustibles es solo 39.8% de impuestos que se le aplican

30 diciembre, 2022
electricidad reparación líneas1
Finanzas

Subsidios entre las medidas “más atinadas” en 2022, pero Gobierno “se ha quemado” en el manejo energético

29 diciembre, 2022
Editorial

El efecto social de los subsidios a los combustibles

24 noviembre, 2022
petroleo opep
Energía

Subsidios a los precios de los combustibles evitaron protestas sociales

24 noviembre, 2022

Últimas noticias

Emprendedora: ¿Cómo facturar sin “salpicar” sus finanzas?

2 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023
La seguridad cibernética se vuelve fundamental para los gobiernos de la región.

República Dominicana a la delantera en ciberseguridad

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
La renta per cápita de República Dominicana supera a las cuatro economías más pobres de la América Latina y el Caribe. | elDinero

¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!