• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Deudas: ¿Qué hacer cuando no puedo pagarlas?

Generar fuentes de ingresos extra es una alternativa, la otra, consolidarlas para bajar costo y cuotas

Massiel de Jesús Por Massiel de Jesús
20 septiembre, 2022
en Finanzas personales
0
Evite exceder el límite de su tarjeta de crédito y pague la totalidad a la fecha de corte.

Evite exceder el límite de su tarjeta de crédito y pague la totalidad a la fecha de corte.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Carlos, con apenas 28 años de edad, solicitó su primera tarjeta de crédito para cubrir “pequeños” gastos y comenzar a generar crédito. Pero como muchos jóvenes, su vida se volvió costosa rápidamente e inestable económicamente. Empezó a tomar préstamos hasta exceder su capacidad de pago.

El salario que recibía cada mes era insuficiente para cubrir sus necesidades básicas y hacer frente a sus deudas, las cuales iban en aumento. Su estrés incrementó, el insomnio apareció y sus finanzas, literalmente, “se fueron a pique”.

Sus ingresos futuros estaban comprometidos, lo que le impedía, además, hacer planes como viajar, comprar su primer carro nuevo, pagar sus estudios y servicios de la casa. ¿Qué podía hacer? Tomar control de su situación.

Giselandia Carrasco, asesora en finanzas y con más de 20 años de experiencia en la banca, asegura que el primer paso para salir de las deudas es ajustar sus gastos. Desde ese café en restaurante hasta las suscripciones de servicios digitales. En este punto, exhorta elaborar un presupuesto en donde sepa hacia dónde va su dinero cada mes.

“Haga un plan con fechas y cantidades”, manifiesta. Esto, a su juicio, le ayudará a tener un mayor control de sus finanzas y a destinar una partida adecuada a cada renglón sin descuidar su prioridad: salir de las deudas.

Otro elemento a considerar es negociar con su banco las condiciones del crédito. La especialista aconseja evaluar la posibilidad de tomar un préstamo y consolidar todas las deudas en una; de esa forma, solo tendrá que preocuparse por pagar una cuota mensual. Sin embargo, eso implica renunciar a fuentes de gastos, por lo que se aconseja quedarse con una sola tarjeta de crédito, no asumir compromisos financieros adicionales hasta saldar la deuda en cuestión, entre otras restricciones.

Efecto bola de nieve

Existen muchos métodos para salir de las deudas, como el denominado “efecto bola de nieve”. Este es utilizado para ir desmontando sus deudas de menor a mayor. Usted se enfoca en pagar más rápidamente un compromiso de monto menor y luego toma el siguiente y así sucesivamente, hasta saldar la de mayor monto.

“Al pagar la deuda más baja, tendrá sentido de logro y se motivará a seguir con la siguiente, pero con mayores recursos, ya que tendrá una menos en la lista”, explica la especialista. “Cuando viene a darse cuenta ya ha saldado cada una”. Agregó que cada monto o cuota de la deuda que saldó debe ser destinado a la próxima.

Para lograr este método una buena alternativa es buscar varias fuentes de ingresos, lo que le dará más dinero para el pago de sus deudas sin dejar a un lado sus necesidades básicas del hogar. Puede tratar de generar ingresos de sus pasivos. Por ejemplo, si tiene un vehículo, en su tiempo libre puede hacer taxi.

Otro caso de pasivo sería una casa de verano que también le genera bienestar y gastos, pero si la coloca en alquiler (Airbnb) pasaría a ser un activo gratificante para su billetera.

¿Cómo sé que voy mal?

Muchas veces las personas se sobreendeudan porque no saben identificar a tiempo cuando sus finanzas, sobre todo, su capacidad de endeudamiento, está llegando al límite.

Algunas de las señales de que está a punto de sobre endeudarse son cuando comienza a pagar sus compromisos económicos con dinero prestado, con lo que solo puede cubrir el pago mínimo de tu tarjeta de crédito y la utiliza para otros saldos pequeños que antes hacía en efectivo.

También, si usted no puede llegar a final de mes o mitad de quincena (cobro) sin tener que financiar sus gastos con la tarjeta de crédito. Sea disciplinado con sus finanzas.

Guía práctica

  • Reconoce. Acepte que tiene deudas y deje de evadirlas. Enfrentarlas es el primer paso.
  • Cálculo. Calcule exactamente sus gastos fijos e ingresos fijos, para saber a dónde va su dinero.
  • Límite. Limite el uso de las tarjetas de crédito. No exceda más del 35% y no tenga más de una.
  • Plan. Elabore un plan de ingresos y gastos, identificando prioridades. Esto le ayudará a organizarse.
  • Acumular. Deje de acumular más deudas. Evite nuevas deudas que pongan su situación peor.
  • Emergencia. Una vez salde sus deudas arme su ‘fondo de emergencia’ y evitar futuras deudas.
Etiquetas: deudasDeudas personalesFinanzas personales
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Periodista, locutora, creyente de Dios y, eterna aprendiz. Amante de los debates y las buenas historias. Empática, responsable y comprometida con lo que hace. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Diplomado en Relaciones Públicas.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

Ahorrar con propósito: Primordial para cumplir con las metas financieras

24 enero, 2023
El mercado de valores dominicano ofrece un alto grado de
transparencia. | Fuente externa
Finanzas personales

Mercado de valores dominicano: ¿Qué debe tomar en cuenta antes de hacer inversiones este 2023?

13 enero, 2023
finanzas personales solteros
Finanzas personales

Nuevo comienzo financiero 2023

5 enero, 2023
Finanzas personales tarjetas de crédito
Finanzas personales

Balance: Errores financieros que debes evitar en este 2023

2 enero, 2023
Finanzas personales

¿Cómo hacer un buen historial crediticio a temprana edad?

30 diciembre, 2022
La Navidad no tiene porqué representar un alto costo para su economía personal si toma decisiones financieras inteligentes. | Pixabay.
Finanzas personales

Trucos para ahorrar y reducir gastos en esta Navidad

23 diciembre, 2022

Últimas noticias

Erosión del suelo, lucha climática, cambio climático

Unos 3,600 millones de personas son vulnerables al calentamiento global

28 enero, 2023
nestlé

Nestlé anuncia inversión de US$100 millones en Colombia

28 enero, 2023
Congreso de Perú. | Fuente externa.

El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones para octubre de 2023

28 enero, 2023
Policía Haití

Haití, paralizado un día después de actos de violencia y gran tensión

28 enero, 2023
El director de la Cinemateca Dominicana, José Enrique Rodríguez, en el marco de la XV Festival de Cine Global. | Mika Pasco.

Cinemateca Dominicana preserva 14,733 audiovisuales

28 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!