• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Países de América Latina y el Caribe debatirán en Honduras situación de caficultura

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 septiembre, 2022
en Mercado global
Café Colombia

El café es uno de los rubros más exportados en Perú.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Honduras será sede en noviembre de la cuarta edición de la Cumbre para la Sostenibilidad del Café a la que se espera asistan representantes de nueve países de América Latina y el Caribe, informó este martes el Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).

El objetivo del encuentro, que se celebrará del 23 al 26 de noviembre en San Pedro Sula, norte del país, es coordinar acciones frente a los desafíos que limitan la sostenibilidad de la producción de café en los países que integran el Programa Cooperativo Regional para el Desarrollo Tecnológico y Modernización de la Caficultura (Promecafe).

“El objetivo de la cumbre es coordinar acciones entre diferentes actores que están trabajando en la región para unificar esfuerzos y buscar una solución a la problemática de la caficultura”, dijo a Efe el director de la Escuela Superior del Café de Honduras, Mario Ordóñez.

En el evento se espera la participación de representantes de El Salvador, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, agregó.

Los participantes de la cita hablarán sobre los problemas sociales que afectan al sector cafetalero y la vulnerabilidad del precio del grano, señaló.

Además, analizarán la rentabilidad de la producción, la resiliencia y la crisis climática, buenas prácticas agrícolas y el manejo integrado del cultivo y tecnología e innovación cafetalera, entre otros.

El sector cafetalero enfrenta “una problemática diversa, por tal motivo las soluciones deben ser multidisciplinarias y con mucho impacto en la región, donde más de un millón de familias dependen del rubro”, indicó Ordóñez.

Los nueve países que integran el Promecafe producen alrededor de 24 millones de sacos (de 45.4 kilos), lo que equivale al 20% de la producción mundial de café arábico, una variedad reconocida por su calidad y atributos especiales, según el Ihcafe.

CAFICULTURA AFECTADA POR VARIAS CRISIS

El secretario ejecutivo del Promecafe, René León Gómez, afirmó que la región ha enfrentado en la última década “una serie de crisis” por la roya, la pandemia y los bajos precios del grano aromático en el mercado internacional.

La falta de sostenibilidad económica, el impacto de la crisis climática, las plagas, el alto endeudamiento y poco financiamiento, la baja productividad y poca disponibilidad de mano de obra, entre otras, son los principales problemas que afectan la caficultura regional, agregó.

Gómez dijo que espera que la Cumbre de Sostenibilidad permita crear un diagnóstico y panorama claro sobre la situación actual y expectativas hacia el futuro de la caficultura regional, priorizando los desafíos e identificando oportunidades para la región.

Las tres ediciones anteriores de la cumbre del café de celebraron en 2014 y 2016 en Guatemala y la de 2018 en México.

En el marco de la cumbre, se realizará una expo feria cafetalera, espacio que permitirá exhibir y compartir tecnología e innovación para la caficultura.

El Promecafe es una red de investigación y cooperación, formada por las instituciones de café de la región y del Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).

Etiquetas: Café
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

café
Mercado global

Las exportaciones de café brasileño caen un 33.3% en febrero

9 marzo, 2023
Café
Mercado global

Colombia cierra febrero con un aumento del 10% en la producción de café

6 marzo, 2023
produccion de cafe
Mercado global

La producción de café en Colombia cayó un 12% en 2022 por lluvias

4 enero, 2023
Café brasileño
Noticias

OIC: Los productores de café deben innovar para enfrentar el cambio climático

8 octubre, 2022
café
Mercado global

Honduras recibe US$1,448 millones al cierre de la cosecha de café

30 septiembre, 2022
grano de cafe
Mercado global

El Salvador eleva ingresos por exportaciones de café en 53.3% hasta julio

21 septiembre, 2022

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!