• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ONU y FMI piden medidas urgentes ante crisis mundial por falta de alimentos

Agencia EFEPorAgencia EFE
21 septiembre, 2022
en Mercado global
Alimentos getty images

Entre los motivos que han acrecentado este declive, la FAO cita la pandemia del coronavirus, el cambio climático y el aumento de las tasas de interés y la inflación a raíz de la guerra de Ucrania. | Majdi Fathi, Nurphoto vía Getty Images.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las agencias de Naciones Unidas implicadas en la seguridad alimentaria, junto al Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y la Organización Mundial del Comercio (OMC), pidieron este miércoles medidas urgentes frente a la crisis mundial por la escasez de alimentos, agravada por la guerra en Ucrania y las catástrofes naturales.

“Los alimentos siguen estando fuera del alcance de muchos debido a los altos precios y a las perturbaciones meteorológicas. Se prevé que el número de personas que se enfrentan a la inseguridad alimentaria aguda en todo el mundo siga aumentando”, indican los responsables de estas organizaciones en una declaración conjunta.

Eso, “a pesar de la mejora de los precios mundiales de los alimentos y de la reanudación de las exportaciones de grano desde el Mar Negro”, porque “la guerra en Ucrania sigue agravando la crisis mundial de seguridad alimentaria y nutrición, con precios elevados y volátiles de la energía, los alimentos y los fertilizantes, políticas comerciales restrictivas e interrupciones en la cadena de suministro”.

En el llamamiento, en el que también participan la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), se indica que “los mercados de fertilizantes siguen siendo volátiles, especialmente en Europa, donde la escasez de gas natural y los altos precios han hecho que muchos productores de urea y amoníaco detengan sus operaciones”.

“Esto puede reducir las tasas de aplicación de fertilizantes para la próxima temporada de cultivos, prolongando y profundizando el impacto de la crisis”, explican.

Destacan un “progreso considerable” en los últimos meses en “cuatro áreas clave”: las medidas de asistencia social, la exportación de más de 3 millones de toneladas de cereales y alimentos desde Ucrania, la tendencia a la baja de las medidas restrictivas del comercio y el apoyo financiero internacional a los países más vulnerables.

“Mantener el impulso en estos frentes y crear resiliencia para el futuro requerirá un esfuerzo global y coordinado continuado para apoyar la producción y el comercio eficientes, mejorar la transparencia, acelerar la innovación y la planificación conjunta e invertir en la transformación de los sistemas alimentarios”, indican los responsables de la FAO, el PMA, el FMI, el BM y la OMC.

Mencionan medidas a tomar por los gobiernos como “reexaminar urgentemente sus intervenciones en el comercio y el mercado agrícola, como las subvenciones y las restricciones a la exportación, para identificar y minimizar las distorsiones” y “proporcionar los datos y recursos necesarios para apoyar el Sistema de Información del Mercado Agrícola (AMIS), que mejora la transparencia de los mercados alimentarios”.

Asimismo deben comprometerse a favor de la innovación agrícola, “crucial para hacer frente a los desafíos a largo plazo que el cambio climático, la degradación de la tierra y los ecosistemas, las plagas y las enfermedades transfronterizas de las plantas y los animales”.

Y, por último, “reforzar la resistencia de los sistemas alimentarios a los riesgos, incluidos los conflictos, los fenómenos meteorológicos extremos, las crisis económicas y las enfermedades, que es fundamental para la respuesta a largo plazo”

“Abordar tanto los cuellos de botella de las infraestructuras como los del suministro de insumos (por ejemplo, fertilizantes y semillas) es fundamental para un sistema de suministro de alimentos eficiente”, concluyeron.

Archivado en: BMFalta de alimentosFMIOMCONU
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

A la vista de ese informe, Türk considera que es necesario impulsar "una misión multinacional de apoyo en materia de seguridad" para ayudar a la Policía Nacional haitiana. - Fuente externa.
Noticias

Un informe de la ONU describe el caos de Haití y urge a una intervención internacional

El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, junto a su homólogo, Jeremiah Manele, de Islas Salomón. - Fuente externa.
Noticias

Conozca los países con los que RD estableció nuevas relaciones

El primer ministro de Haití, Ariel Henry. - EFE.
Noticias

Haití proclama derecho soberano a usar los recursos naturales compartidos en la frontera

Presidente Abinader en la Asamblea General de la ONU. - Fuente externa.
Finanzas

Luis Abinader: RD busca otros mercados internacionales ante cierre de frontera con Haití

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.
Noticias

Abinader urge ante la ONU despliegue de fuerza multinacional en Haití

Noticias

Abinader sobre Haití: “No esperemos que próxima advertencia sea crónica de una tragedia anunciada”

Últimas noticias

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023
Extracción de petróleo. | Pixabay.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$90.79 el barril

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410