• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Powell: “Anticipamos que serán adecuados más aumentos de tipos en el futuro”

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 septiembre, 2022
en Mercado global
0
economía. la fed monitoriza el impacto del coronavirus en la economía

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED), Jerome Powell.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de la Reserva Federal (FED) estadounidense, Jerome Powell, dijo este miércoles que lo adecuado es seguir haciendo “más aumentos de tipos de interés en el futuro”, hasta que la inflación esté controlada.

Powell hizo estas declaraciones en una rueda de prensa, momentos después de que la FED anunciara una subida del tipo de interés oficial de 0.75 puntos, el quinto aumento desde marzo y el tercero consecutivo de tres cuartos de punto.

“Con la acción de hoy, hemos elevado las tasas de interés en tres puntos porcentuales este año. En algún momento, a medida que la postura de la política monetaria se endurezca aún más, será adecuado reducir el ritmo de los aumentos”, añadió.

Junto a la subida de tipos, la FED reveló sus previsiones económicas, que contemplan, entre otras cosas, una tasa de interés del 4.4% para finales de 2022, un punto por encima de lo estimado en junio.

Para finales de 2023 prevén que los tipos suban ligeramente, hasta el 4.6%, para después bajar al 2.9% a finales de 2025.

Estas estimaciones no representan una hoja de ruta, ya que las decisiones del banco central dependerán de la evolución de la economía y de los efectos que la vuelta a una política monetaria más restrictiva tengan sobre la inflación.

En este sentido, Powell admitió que la FED sabe que los aumentos de tipos probablemente causarán “un período de crecimiento económico por debajo de la tendencia”, y que las condiciones del mercado laboral, extremadamente robusto desde que comenzó la recuperación pospandemia, seguramente empeorarán.

“El mercado laboral sigue estando desequilibrado, con una demanda de trabajadores que supera con creces la oferta”, explicó el presidente del banco central estadounidense.

En las predicciones de la FED de este miércoles se contempla, de hecho, un aumento de la tasa de desempleo, que alcanzaría el 4.4% a finales de 2023 -actualmente se encuentra en el 3.7%, una situación de prácticamente pleno empleo.

Powell defendió, sin embargo, que las decisiones del banco central buscan siempre “servir a su misión pública”, que es la de mantener el empleo en niveles máximos sin sacrificar la estabilidad de los precios.

Etiquetas: EEUUJerome PowellTipos de interés
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Banco-Central-Europeo
Mercado global

BCE y FED difieren en la recta final de subida de los tipos, según expertos

2 febrero, 2023
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Mercado global

La FED sube los tipos un 0.25% y anticipa que habrá más alzas

1 febrero, 2023
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

La FED inicia reunión para decidir si continúa ralentizando el alza de tipos

31 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo
Mercado global

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
joachim-nagel
Mercado global

El Bundesbank considera que el BCE debe subir más los tipos de interés

25 enero, 2023
Amazon empleados, trabajadores
Mercado global

La ola de despidos entre los gigantes tecnológicos de EEUU borra miles de empleos en una semana

22 enero, 2023

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!