• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unas 8,300 viviendas se reconstruirán en República Dominicana tras el huracán

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 septiembre, 2022
en Noticias
Huracán Fiona 2
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Unas 8,300 viviendas serán reconstruidas en República Dominicana en las zonas más afectadas por el huracán Fiona, informó el presidente Luis Abinader.

En una rueda de prensa para explicar la situación tras el paso de Fiona, Abinader indicó que, tras la llegada de los materiales necesarios que aportará el Gobierno, se prevé la reconstrucción de 5,500 viviendas en el este del país y 2,800 en el noreste.

De hecho, anunció para este fin de semana, cuando hayan llegado ya los materiales, “una jornada especial de reconstrucción” en la que participarán Gobierno, sociedad civil y ayuntamientos.

Además, hoy se ha entregado a los municipios y distritos municipales de las ocho provincias declaradas en estado de emergencia una primera aportación de RD$99.5 millones (unos US$1.8 millones), a fin de que las autoridades locales puedan contratar el personal necesario para hacer frente a los daños sufridos.

Al margen de la vivienda, las estructuras viales es otra de las áreas más afectadas por el huracán que tocó tierra en República Dominicana el pasado lunes y, al respecto, el presidente resaltó que se ha restablecido ya en un 85% el tránsito en el este del país.

Otros de los sectores que sufrieron mayores estragos fueron el de la energía eléctrica (gran parte del servicio ya se ha restablecido) y el del agua potable.

Si bien al inicio había 1.1 millones de afectados por el agua, ya han recuperado este servicio 400,000 personas y se espera que de aquí al fin de semana el suministro esté restablecido el cien por cien.

Para ayudar al sector agropecuario, se han adoptado medidas como la reestructuración del pago de los préstamos vigentes a cero interés y la financiación a los afectados para que puedan restablecer sus cultivos también a tasa 0.

Asimismo, se han repartido decenas de miles de raciones de comida, lo que seguirá haciéndose el tiempo necesario, y se están distribuyendo colchones y enseres del hogar entre los vecinos de las zonas afectadas.

También se han instalado hospitales móviles y se lleva a cabo un monitoreo constante ante posibles enfermedades como consecuencia del paso del huracán.

“Se ha hecho una extraordinaria recuperación en menos de 48 horas. Continuaremos hasta recuperarnos totalmente y lo antes posible de todos los daños causados en todas las áreas (…) Nadie se va a quedar atrás, todo el mundo va a ser ayudado”, aseguró Abinader.

Avisó de que, aunque todavía se están calculando los daños y se espera tener datos estimados al respecto para el lunes, estos van a ser cuantiosos, en especial en agricultura, infraestructuras viales, reconstrucción de viviendas y de energía eléctrica y en la recuperación del agua potable.

“Estamos haciendo los ajustes financieros adecuados para que no falte dinero para la reconstrucción”, subrayó el presidente.

Etiquetas: huracán FionaReconstrucciónViviendas
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader
Noticias

Abinader: se ha construido 3,225 viviendas, “tres veces más que la gestión pasada”

27 febrero, 2023
hábitat para la humanidad
Noticias

Hábitat Dominicana otorga soluciones habitacionales a más de 12,820 personas en 2022

19 febrero, 2023
Fachada de la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos.
Banca

Asociación La Nacional reduce déficit de viviendas en RD con créditos

5 diciembre, 2022
Foto Banco Ademi
Noticias

Banco Ademi inicia feria de préstamos para mejoramiento de viviendas y negocios

16 noviembre, 2022
Jesús Vizcaíno, Randolph Phipps, Miguel Sanz Flores, Fernando Atiles, María Esther del Carmen.
Mercado global

Asociación Cibao contribuye con la restauración de 107 hogares afectados por huracán Fiona

24 octubre, 2022
Cólera. | IStock, Getty Images.
Noticias

Prevención del cólera implica cuidado personal individualizado

21 octubre, 2022

Últimas noticias

Buenos Aires, Argentina

La economía de Argentina avanzó 0.3% en enero

29 marzo, 2023
Pesos argentinos

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,370 millones

29 marzo, 2023
Soles peruanos

Ingreso de peruanos pobres no cubre canasta alimenticia, que subió un 23%

29 marzo, 2023
agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!