• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazon Web Services refuerza apuesta en Latinoamérica con inversión en México

Agencia EFE Por Agencia EFE
22 septiembre, 2022
en Tecnología
Amazon

Las ventas netas de Amazon en el ejercicio sumaron US$469,822 millones (€413,898 millones), un 21.7% por encima de los ingresos del año precedente. | Tannen Maury, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Amazon Web Services (AWS) va “a seguir invirtiendo” en México y Latinoamérica, asegura el vicepresidente para la región, Jaime Vallés, quien adelanta en una entrevista con Efe que estrenarán dos oficinas nuevas en Monterrey y Jalisco, mientras instalan un nuevo centro de infraestructura en el céntrico estado de Querétaro.

“Vamos a seguir invirtiendo en la región (latinoamericana), en la medida en la que nuestros clientes nos lo sigan pidiendo (nuestros servicios). Entonces, más que un plan de negocios, vamos a seguir moviéndonos con la misma velocidad”, comentó a Efe Vallés.

El directivo detalló que el brazo de soluciones en la nube de Amazon comenzó en 2016 y después de seis años también abrirán nuevas “zonas locales” (data centers) en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, que se sumarán a su oferta de infraestructura.

El vicepresidente de AWS para Latinoamérica reveló que el potencial de mercado en la región asciende a los 500 billones de dólares en Latinoamérica.

Vallés explicó que los servicios de nube han incrementado un 31% desde 2020, cuando la pandemia obligó al confinamiento y a buscar medidas y soluciones digitales para atender diversas demandas de consumo.

No obstante, en este sentido, enfatizó que el porcentaje de negocios y aplicaciones que se han migrado a la nube no alcanza ni el 20%, por lo que subrayó que “es una enorme oportunidad de crecimiento”.

Actualmente, la nube de AWS engloba 87 zonas de disponibilidad en 27 regiones geográficas en todo el orbe y tiene planes para integrar 21 zonas de disponibilidad adicionales, incluidas las cinco antes mencionadas para Latinoamérica.

NUEVOS HORIZONTES

Vallés detalló que AWS comenzó en 2016 con el lanzamiento de un servicio de almacenamiento y ahora, después de seis años, “la potenciadora de soluciones en la nube” ofrece más de 200 servicios que brindan soporte y tecnología a cualquier tipo de empresa.

El directivo de AWS dijo que cualquier idea innovadora cabe bajo los modelos de apoyo de la compañía, ya que también ofrecen financiamiento a modelos escalables como el caso de éxito de la financiera tecnológica brasileña Nu, la “fintech” más grande de Latinoamérica.

Abundó que pueden utilizar la experiencia de un gigante como Amazon para potenciar una empresa de soluciones financieras para mejorar el servicio de entregas en una plataforma de entrega o “delivery”, que son los modelos más impulsados por AWS.

Pero también para ideas innovadoras en un juego, y cualquier tipo de “startup” o empresa emergente, pues Vallés incluso mencionó que en AWS cuentan con “skills builders” (constructores de competencias) que se encargan de desarrollar ideas innovadoras, permitiendo al cliente solo enfocarse en su proceso creativo.

OFERTA DE HERRAMIENTAS

Vallés resumió que AWS pone a disposición las herramientas que Amazon cuenta en toda su plataforma.

Por ejemplo, dijo, ofrece su soporte técnico, de atención a clientes, de analistas, incluso su infraestructura para generar una transacción y compra.

Un caso de ello es la infraestructura que brinda Amazon a Mercado Libre, aunque es su principal competidor en Latinoamérica como plataforma de ventas, o bien, al Banco Itaú, una de las principales instituciones bancarias de Brasil y de la zona.

AWS también brinda soporte a la plataforma Netflix, entre otras empresas multinacionales como PBS Video, o incluso a operadores de telefonía celular como Verizon.

El vicepresidente de AWS para Latinoamérica consideró que son “una potenciadora de soluciones en la nube”, así como un socio tecnológico de cualquier compañía innovadora.

Sostuvo que sus ventajas son que ponen a disposición infraestructura sin que el socio invierta en ella, que solo cobra lo que se utiliza, que permite escalar los modelos de negocios sin tener que realizar mayor gasto en infraestructura y que se tiene acceso a la mejor tecnología de Amazon.

“Uno de los grandes temas es que tienes acceso a la mejor tecnología desde el día número uno, te permite escalar muy rápido tu negocio y que permite trazar prototipos a un bajo costo”, comentó.

Archivado en: Amazon
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Fachada de Amazon | Fuente externa.
Laboral

Amazon inicia despidos en secciones de recursos humanos y computación en nube

26 abril, 2023
amazon empleos
Noticias

“No somos robots”: el grito desesperado de los empleados de Amazon en Reino Unido

14 marzo, 2023
Apple store
Noticias

Apple y Amazon reportan caída por más de US$7,200 millones en beneficios

7 febrero, 2023
Amazon. | Friedemann Vogel, EFE.
Tecnología

Amazon lanza suscripción mensual de US$5 que cubre medicinas básicas

24 enero, 2023
Amazon
Mercado global

Amazon empieza a comunicar los miles de despidos anunciados

17 enero, 2023
Amazon. | Friedemann Vogel, EFE.
Mercado global

Amazon eleva hasta 18,000 los empleados que despedirá

5 enero, 2023

Últimas noticias

emmanuel macron

Macron avisa de que sin la energía nuclear la UE no cumplirá sus objetivos climáticos

31 mayo, 2023
Instan a las plataformas en internet a ejercer "mayor responsabilidad" en proteger y empoderar a los menores. Fuente externa.

La UE y EE.UU. potenciarán cooperación en tecnologías emergentes y comercio sostenible

31 mayo, 2023
El mercado del catering aéreo va de la mano con el crecimiento del sector de la aviación.  | Fuente externa.

Industria catering aéreo JJ Roca aporta millones de dólares al país

31 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.

Desarrollan con inteligencia artificial un nuevo biomarcador asociado con el alzhéimer

31 mayo, 2023

Voluntariado Banreservas otorgará becas a jóvenes de escasos recursos

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • República Dominicana comparte el cuarto lugar con Chile (27%). - Fuente externa.

    República Dominicana, cuarto país con tasas más altas de impuestos a empresas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El sector eléctrico absorbe el 58.1% del gasto en subsidio en lo que va de 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392