• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Panamá acumula una inflación del 3.4% hasta agosto y una interanual de 2.1%

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 septiembre, 2022
en Mercado global
Bandera de Panamá

Bandera de Panamá. | Enilda Vigil, Pinterest.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La inflación en Panamá creció un 1.4% en agosto respecto al mes anterior, lo que situó la variación interanual en el 2.1% y el acumulado del año al 3.4%, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) interanual reflejó un alza del 5.1% en el grupo de alimentos y bebidas no alcohólicas; del 4.9% en el de restaurantes y hoteles; del 2.5% en el de educación; y del 2.2% en el de vivienda, agua, electricidad y gas.

También los grupos de muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (1.7%); bienes y servicios diversos (1.6%); bebidas alcohólicas y tabaco (1.1%); salud (0.5%), y Transporte en 0.3%).

Por otra parte, los grupos que reflejaron disminuciones en el IPC fueron recreación y cultura (-0.6%); comunicaciones (-0.2%); y prendas de vestir y calzado (-0.1%).

El IPC había registrado una desaceleración del 1.2% en julio, respecto al mes anterior, lo que dejó la interanual en 3.5%, un comportamiento que se atribuyó, en parte, a la bajada del precio de los combustibles.

El Gobierno panameño congeló temporalmente en 3.25 dólares el galón (3.78 litros) el precio de los combustibles, una medida que estará vigente hasta el 18 de octubre próximo.

El INEC indicó que en agosto continuó registrándose una disminución en el grupo de Transporte (-8.4%), apoyada en la caída del 22.5% del segmento “combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal”, el único de los ocho que lo componen que tuvo un retroceso en los precios.

Por el contrario, los grupos que reflejaron incrementos en el octavo mes del año fueron restaurantes y hoteles (0.6%); bienes y servicios diversos (0.5%); alimentos y bebidas no alcohólicas (0.4%); y muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar (0.2%).

La variación acumulada del IPC Nacional enero-agosto de 2022 se situó en el 3.4%.

La inflación en Panamá cerró 2021 con una variación interanual del 2.6% y un acumulado entre enero y diciembre de ese año del 1.6%, unas tasas que contrastan con la variación de -1.6% en 2020, un año de casi total parálisis económica por la pandemia, el -0.4% acumulado entre enero y diciembre de 2019 y el 0.8% de 2018, de acuerdo con las cifras oficiales.

Etiquetas: Panamá
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Martillo, sentencia, justicia, fallo
Mercado global

Supremo panameño suspende temporalmente controvertida alza tributaria

11 febrero, 2023
Bandera de Panamá
Mercado global

El mercado laboral de Panamá ha quedado con cicatrices de la pandemia

19 enero, 2023
laurentino cortizo
Mercado global

El Gobierno de Panamá alcanza una ejecución presupuestaria del 94% en 2022

28 diciembre, 2022
dólares, alexander mills, pexels
Mercado global

El tiempo del “crédito barato está en pausa” en Panamá, dicen los banqueros

27 diciembre, 2022
Economía.- El 41% del gasto anual en alimentación de los hogares españoles se destina a productos frescos
Mercado global

Panamá acumula 2.9% de inflación hasta noviembre y una interanual del 1.5%

22 diciembre, 2022
Bandera de Panamá
Mercado global

El PIB de Panamá creció un 9.5% interanual en el tercer trimestre del año

16 diciembre, 2022

Últimas noticias

Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Este año se construirán 4,000 nuevas habitaciones hoteleras

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023
Rolando González Bunster

República Dominicana contará con la primera electrolinera de la región

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!