• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno: subsidios a los combustibles han controlado la inflación en RD

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
5 octubre, 2022
en Energía
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, afirmó durante un encuentro con medios de comunicación que los más de RD$31,000 millones que el país ha destinado al subsidio de hidrocarburos, en lo que va de año, han controlado la inflación y favorecido la recuperación económica del país.

“De no haber subsidiado a tiempo el 100% del alza del mercado de los combustibles, la inflación habría aumentado varios puntos porcentuales, probablemente sería 12% anual en vez de 8%, porque el subsidio a los hidrocarburos amortigua el impacto de la crisis en el poder adquisitivo de los más vulnerables y contribuye a la estabilidad económica para aumentar la producción y atraer inversiones”, indicó.

Durante el encuentro, Bisonó expuso junto al viceministro de Comercio Interno del MICM, Ramón Pérez Fermín, la situación del subsidio a los combustibles en República Dominicana, en presencia de los presidentes de la Sociedad de Empresas de Combustibles y Derivados (SEC), Demetrio Almonte; Juan Matos, de la Asociación Nacional de Detallistas de Combustibles (ANADEGAS) y Miguel René de la Cruz, de la Asociación Dominicana de Empresas de la Industria del Combustible (ADEIC).

El ministro explicó que la estrategia de intervención desde el Gobierno para favorecer la recuperación económica y mitigar el impacto a los consumidores implica también una gestión para lograr estabilidad en los precios de las harinas, maíz, grasas y transporte público.

En su presentación, el viceministro Pérez Fermín desglosó el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania en la economía mundial y en la cadena de hidrocarburos, en especial en el precio del petróleo WTI (West Texas Intermediate), una de las variables para calcular los precios de los combustibles en el país.

Explicó que el comportamiento atípico de los precios de los combustibles responde a que, en términos generales, en el mundo se procesa aproximadamente la misma cantidad de crudo que en la década anterior pero la demanda de diesel ha aumentado en 35% – 40%.

En consecuencia, dado que, para satisfacer su demanda interna de combustibles, República Dominicana depende en más de 75% de importar productos terminados (gasolina, gasoil, etc.), los precios de productos terminados ejercen un contrapeso significativo a las variaciones del crudo WTI, indicó Pérez Fermín.

En el caso de la gasolina, Fermín indicó que ha alcanzado precios más elevados durante la actual crisis geopolítica que durante la crisis bancaria de 2008, cuando el WTI se cotizó en US$150, mientras en los últimos meses el WTI no ha sobrepasado los US$123.

Puso también como ejemplo el gasoil regular, que impacta todo el aparato productivo nacional (alimentos, transporte), cuyo galón costaría RD$60 más de los RD$221.60 a los que se vende en la actualidad si no estuviera subsidiado.

El viceministro de Comercio Interno enfatizó que los precios de los combustibles en países como Perú, Nicaragua, Chile, Uruguay o Jamaica son similares a los de República Dominicana, porque están a expensas de lo que ocurre en el mercado internacional y, al no ser productores de petróleo, dependen de productos terminados.

El viceministro concluyó destacando que el país no ha tenido incertidumbre de desabastecimiento ni un solo día y se toman todas las previsiones de lugar para evitar que surja alguna situación ante los recientes fenómenos meteorológicos.

Una inversión en estabilidad social y competitividad

Bisonó declaró que “nuestra economía sigue siendo reconocida por su dinamismo, crecimiento y estabilidad. El sacrificio de subsidios que hace el Gobierno, con base en un ahorro interno, es lo que ha hecho que muchos sectores miren hacia la República Dominicana y las inversiones vienen porque hay planeación y confianza; el peso se ha fortalecido, las reservas están en 15 mil millones de dólares y esto es parte de ello”.

Destacó que los sectores vinculados a industria, comercio y mipymes abarcan más del 30% de las actividades que se monitorean para medir el crecimiento económico del país y por eso el ministerio favorece las adecuadas condiciones de producción para manufactura local, zonas francas, construcción, servicios (que incluye los call centers), así como las mipymes, distribuidas en los renglones comercio, bares y restaurantes.

Etiquetas: combustibleInflaciónMICM
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Victor -Ito- Bisonó
Noticias

Ministro de Industria y Comercio resalta alianzas con la banca múltiple para fomentar empresas

2 febrero, 2023
Los presidentes Leonel Fernández, Hipólito Mejía, Danilo Medina y Luis Abinader.
El análisis de Haivanjoe

¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

2 febrero, 2023
Ojo pelao

La inflación es un tema muy serio

26 enero, 2023
El Banco Central reporta que el grupo de "Alimentos y bebidas no alcohólicas" tuvo una gran incidencia en la inflación.
Finanzas

Comerciantes esperan mayor estabilidad de precios en 2023

23 enero, 2023
londres reino unido
Mercado global

La inflación de Reino Unido se moderó al 10.5% en diciembre de 2022

18 enero, 2023
República Dominicana alcanzó su mayor indice en junio del 2022, al superar el 13%.
Finanzas

La inflación alimentaria en República Dominicana fue de un 9% en 2022

18 enero, 2023

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!